A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas

Autores
Ibarrola, David
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El quidditch es una actividad que toma inspiración del deporte del mismo nombre que aparece en la saga literaria “Harry Potter”, de la británica JK Rowling. En Argentina comienza a jugarse hacia el año 2006 en el seno de los clubes de fans de los libros, adaptado a la dinámica y actividades que se proponían allí. El 2010 se presenta como un año clave para la historia del quidditch, ya que es cuando se conforma la Federación Argentina de Quidditch (FAQ), organismo que pretendía organizar la actividad en nuestro país, abriendo las puertas a aquellas personas que no pertenecían a los clubes de fans y estableciendo una independencia de su ámbito de origen. A diez años de dicho acontecimiento me propongo analizar la situación actual del quidditch argentino respecto a su búsqueda de legitimidad y su relación con los deportes llamados tradicionales. Para hacer esto voy movilizar el enfoque etnográfico, realizar observación participante en distintos eventos relativos al tema, entrevistas, análisis de la difusión de la actividad, apoyándome también en trabajos previos sobre el tema. También voy a tomar como referencia lo trabajado por otros autores que abordan problemáticas similares, con diversas actividades que pugnan por su reconocimiento en tanto deporte. Se combinará el análisis de diversos aspectos, tales como lo comercial y lo institucional, con una exploración de las distintas estrategias de legitimación y crecimiento que desarrollan los actores. De este modo, se buscan detectar los puntos fuertes y débiles del quidditch en nuestro país, planteando una perspectiva sobre el futuro de la actividad.
GT 43: Antropología sobre los deportes y las prácticas del tiempo libre: el qué(-) hacer antropológico en cuestión
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Deporte Alternativo
Quidditch
Asociacionismo
Harry Potter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141445

id SEDICI_720e0cb407a126e33181df3b3ccce117
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141445
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivasIbarrola, DavidAntropologíaDeporte AlternativoQuidditchAsociacionismoHarry PotterEl quidditch es una actividad que toma inspiración del deporte del mismo nombre que aparece en la saga literaria “Harry Potter”, de la británica JK Rowling. En Argentina comienza a jugarse hacia el año 2006 en el seno de los clubes de fans de los libros, adaptado a la dinámica y actividades que se proponían allí. El 2010 se presenta como un año clave para la historia del quidditch, ya que es cuando se conforma la Federación Argentina de Quidditch (FAQ), organismo que pretendía organizar la actividad en nuestro país, abriendo las puertas a aquellas personas que no pertenecían a los clubes de fans y estableciendo una independencia de su ámbito de origen. A diez años de dicho acontecimiento me propongo analizar la situación actual del quidditch argentino respecto a su búsqueda de legitimidad y su relación con los deportes llamados tradicionales. Para hacer esto voy movilizar el enfoque etnográfico, realizar observación participante en distintos eventos relativos al tema, entrevistas, análisis de la difusión de la actividad, apoyándome también en trabajos previos sobre el tema. También voy a tomar como referencia lo trabajado por otros autores que abordan problemáticas similares, con diversas actividades que pugnan por su reconocimiento en tanto deporte. Se combinará el análisis de diversos aspectos, tales como lo comercial y lo institucional, con una exploración de las distintas estrategias de legitimación y crecimiento que desarrollan los actores. De este modo, se buscan detectar los puntos fuertes y débiles del quidditch en nuestro país, planteando una perspectiva sobre el futuro de la actividad.GT 43: Antropología sobre los deportes y las prácticas del tiempo libre: el qué(-) hacer antropológico en cuestiónUniversidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141445spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
title A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
spellingShingle A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
Ibarrola, David
Antropología
Deporte Alternativo
Quidditch
Asociacionismo
Harry Potter
title_short A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
title_full A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
title_fullStr A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
title_full_unstemmed A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
title_sort A una década de la “independencia” del quidditch argentino: alcances, límites y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarrola, David
author Ibarrola, David
author_facet Ibarrola, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Deporte Alternativo
Quidditch
Asociacionismo
Harry Potter
topic Antropología
Deporte Alternativo
Quidditch
Asociacionismo
Harry Potter
dc.description.none.fl_txt_mv El quidditch es una actividad que toma inspiración del deporte del mismo nombre que aparece en la saga literaria “Harry Potter”, de la británica JK Rowling. En Argentina comienza a jugarse hacia el año 2006 en el seno de los clubes de fans de los libros, adaptado a la dinámica y actividades que se proponían allí. El 2010 se presenta como un año clave para la historia del quidditch, ya que es cuando se conforma la Federación Argentina de Quidditch (FAQ), organismo que pretendía organizar la actividad en nuestro país, abriendo las puertas a aquellas personas que no pertenecían a los clubes de fans y estableciendo una independencia de su ámbito de origen. A diez años de dicho acontecimiento me propongo analizar la situación actual del quidditch argentino respecto a su búsqueda de legitimidad y su relación con los deportes llamados tradicionales. Para hacer esto voy movilizar el enfoque etnográfico, realizar observación participante en distintos eventos relativos al tema, entrevistas, análisis de la difusión de la actividad, apoyándome también en trabajos previos sobre el tema. También voy a tomar como referencia lo trabajado por otros autores que abordan problemáticas similares, con diversas actividades que pugnan por su reconocimiento en tanto deporte. Se combinará el análisis de diversos aspectos, tales como lo comercial y lo institucional, con una exploración de las distintas estrategias de legitimación y crecimiento que desarrollan los actores. De este modo, se buscan detectar los puntos fuertes y débiles del quidditch en nuestro país, planteando una perspectiva sobre el futuro de la actividad.
GT 43: Antropología sobre los deportes y las prácticas del tiempo libre: el qué(-) hacer antropológico en cuestión
Universidad Nacional de La Plata
description El quidditch es una actividad que toma inspiración del deporte del mismo nombre que aparece en la saga literaria “Harry Potter”, de la británica JK Rowling. En Argentina comienza a jugarse hacia el año 2006 en el seno de los clubes de fans de los libros, adaptado a la dinámica y actividades que se proponían allí. El 2010 se presenta como un año clave para la historia del quidditch, ya que es cuando se conforma la Federación Argentina de Quidditch (FAQ), organismo que pretendía organizar la actividad en nuestro país, abriendo las puertas a aquellas personas que no pertenecían a los clubes de fans y estableciendo una independencia de su ámbito de origen. A diez años de dicho acontecimiento me propongo analizar la situación actual del quidditch argentino respecto a su búsqueda de legitimidad y su relación con los deportes llamados tradicionales. Para hacer esto voy movilizar el enfoque etnográfico, realizar observación participante en distintos eventos relativos al tema, entrevistas, análisis de la difusión de la actividad, apoyándome también en trabajos previos sobre el tema. También voy a tomar como referencia lo trabajado por otros autores que abordan problemáticas similares, con diversas actividades que pugnan por su reconocimiento en tanto deporte. Se combinará el análisis de diversos aspectos, tales como lo comercial y lo institucional, con una exploración de las distintas estrategias de legitimación y crecimiento que desarrollan los actores. De este modo, se buscan detectar los puntos fuertes y débiles del quidditch en nuestro país, planteando una perspectiva sobre el futuro de la actividad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141445
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616237521305600
score 13.070432