De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter
- Autores
- Cuestas, Paula
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo será abordar algunos elementos del mundo simbólico-cultural de los lectores y fanáticos de la saga de Harry Potter, y especialmente de aquello que acontece en torno al fenómeno del quidditch: el deporte más popular de este mágico universo, sobre el que ahondaremos con mayor precisión en las páginas siguientes. Nos proponemos establecer algunas posibles puntas de análisis e indagación, que esperamos impulsen el desarrollo de investigaciones futuras. Para ello se mostrará, en primer lugar, cómo los aficionados se acercan a los libros dislocando sus posibles sentidos y recreando un universo en torno a ello. Esto supone discutir con ciertas líneas predominantes en el campo de la sociología cultural que hacen énfasis en las estrategias de reproducción que operan en torno a los consumos estéticos (Bourdieu: 1998) y asumir una posición que recupere la voz de los propios lectores. En una segunda instancia, se intentará reponer brevemente cómo surgen estas prácticas que el libro habilita y entre las que se destaca particularmente la emergencia del quidditch, siguiendo los recorridos que este juego transita desde las páginas de la saga hasta su práctica actual en la vida real. Finalmente, se espera señalar algunas particularidades que este deporte asume en nuestro país, sin perder de vista que aquello que puede presentarse ante nuestros ojos como local es parte de un proceso contemporáneo global (Hannerz:1996) y que es en ese entramado mismo donde los sujetos se crean y recrean su mundo.
Eje temático 2: Poéticas comparadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Harry Potter
Literatura Infanto-Juvenil
quidditch
sociología cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57599
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e09f6aeb88e7cf217e7d9975fd446014 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57599 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry PotterCuestas, PaulaLetrasHarry PotterLiteratura Infanto-Juvenilquidditchsociología culturalEl objetivo de este trabajo será abordar algunos elementos del mundo simbólico-cultural de los lectores y fanáticos de la saga de Harry Potter, y especialmente de aquello que acontece en torno al fenómeno del quidditch: el deporte más popular de este mágico universo, sobre el que ahondaremos con mayor precisión en las páginas siguientes. Nos proponemos establecer algunas posibles puntas de análisis e indagación, que esperamos impulsen el desarrollo de investigaciones futuras. Para ello se mostrará, en primer lugar, cómo los aficionados se acercan a los libros dislocando sus posibles sentidos y recreando un universo en torno a ello. Esto supone discutir con ciertas líneas predominantes en el campo de la sociología cultural que hacen énfasis en las estrategias de reproducción que operan en torno a los consumos estéticos (Bourdieu: 1998) y asumir una posición que recupere la voz de los propios lectores. En una segunda instancia, se intentará reponer brevemente cómo surgen estas prácticas que el libro habilita y entre las que se destaca particularmente la emergencia del quidditch, siguiendo los recorridos que este juego transita desde las páginas de la saga hasta su práctica actual en la vida real. Finalmente, se espera señalar algunas particularidades que este deporte asume en nuestro país, sin perder de vista que aquello que puede presentarse ante nuestros ojos como local es parte de un proceso contemporáneo global (Hannerz:1996) y que es en ese entramado mismo donde los sujetos se crean y recrean su mundo.Eje temático 2: Poéticas comparadas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Cuestas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:23.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
title |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
spellingShingle |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter Cuestas, Paula Letras Harry Potter Literatura Infanto-Juvenil quidditch sociología cultural |
title_short |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
title_full |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
title_fullStr |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
title_full_unstemmed |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
title_sort |
De lectores, fans y jugadores de quidditch: recorriendo el mundo mágico de Harry Potter |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, Paula |
author |
Cuestas, Paula |
author_facet |
Cuestas, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Harry Potter Literatura Infanto-Juvenil quidditch sociología cultural |
topic |
Letras Harry Potter Literatura Infanto-Juvenil quidditch sociología cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo será abordar algunos elementos del mundo simbólico-cultural de los lectores y fanáticos de la saga de Harry Potter, y especialmente de aquello que acontece en torno al fenómeno del quidditch: el deporte más popular de este mágico universo, sobre el que ahondaremos con mayor precisión en las páginas siguientes. Nos proponemos establecer algunas posibles puntas de análisis e indagación, que esperamos impulsen el desarrollo de investigaciones futuras. Para ello se mostrará, en primer lugar, cómo los aficionados se acercan a los libros dislocando sus posibles sentidos y recreando un universo en torno a ello. Esto supone discutir con ciertas líneas predominantes en el campo de la sociología cultural que hacen énfasis en las estrategias de reproducción que operan en torno a los consumos estéticos (Bourdieu: 1998) y asumir una posición que recupere la voz de los propios lectores. En una segunda instancia, se intentará reponer brevemente cómo surgen estas prácticas que el libro habilita y entre las que se destaca particularmente la emergencia del quidditch, siguiendo los recorridos que este juego transita desde las páginas de la saga hasta su práctica actual en la vida real. Finalmente, se espera señalar algunas particularidades que este deporte asume en nuestro país, sin perder de vista que aquello que puede presentarse ante nuestros ojos como local es parte de un proceso contemporáneo global (Hannerz:1996) y que es en ese entramado mismo donde los sujetos se crean y recrean su mundo. Eje temático 2: Poéticas comparadas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este trabajo será abordar algunos elementos del mundo simbólico-cultural de los lectores y fanáticos de la saga de Harry Potter, y especialmente de aquello que acontece en torno al fenómeno del quidditch: el deporte más popular de este mágico universo, sobre el que ahondaremos con mayor precisión en las páginas siguientes. Nos proponemos establecer algunas posibles puntas de análisis e indagación, que esperamos impulsen el desarrollo de investigaciones futuras. Para ello se mostrará, en primer lugar, cómo los aficionados se acercan a los libros dislocando sus posibles sentidos y recreando un universo en torno a ello. Esto supone discutir con ciertas líneas predominantes en el campo de la sociología cultural que hacen énfasis en las estrategias de reproducción que operan en torno a los consumos estéticos (Bourdieu: 1998) y asumir una posición que recupere la voz de los propios lectores. En una segunda instancia, se intentará reponer brevemente cómo surgen estas prácticas que el libro habilita y entre las que se destaca particularmente la emergencia del quidditch, siguiendo los recorridos que este juego transita desde las páginas de la saga hasta su práctica actual en la vida real. Finalmente, se espera señalar algunas particularidades que este deporte asume en nuestro país, sin perder de vista que aquello que puede presentarse ante nuestros ojos como local es parte de un proceso contemporáneo global (Hannerz:1996) y que es en ese entramado mismo donde los sujetos se crean y recrean su mundo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57599 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57599 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Cuestas.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615935218941952 |
score |
13.070432 |