Generalidades del estudio farmacológico de plantas

Autores
Consolini, Alicia Elvira; Consolini, Alicia Elvira; Ragone, María Inés; Colareda, Germán Andrés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Fitoterapia es una ciencia aplicada, multidisciplinaria, que se nutre de diversas disciplinas. Ha sido definida a principios del siglo XX por el médico francés Henri Leclerc a partir de la etimología del término, como “los tratamientos de enfermedades con plantas medicinales”. En la actualidad, se la define como la ciencia que estudia el uso terapéutico de los productos naturales de origen vegetal, ya sea para prevenir o tratar algún estado patológico. El uso medicinal de ciertas plantas data de tiempos inmemoriales en modo empírico, ya que todos los pueblos originarios conocían sus propiedades terapéuticas por tradición oral, y en muchos casos asociadas a los ritos de sus respectivas religiones.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Farmacia
Farmacología
Plantas medicinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177090

id SEDICI_90a2694a0c143f53fa27892a2ae6e27c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177090
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generalidades del estudio farmacológico de plantasConsolini, Alicia ElviraConsolini, Alicia ElviraRagone, María InésColareda, Germán AndrésFarmaciaFarmacologíaPlantas medicinalesLa Fitoterapia es una ciencia aplicada, multidisciplinaria, que se nutre de diversas disciplinas. Ha sido definida a principios del siglo XX por el médico francés Henri Leclerc a partir de la etimología del término, como “los tratamientos de enfermedades con plantas medicinales”. En la actualidad, se la define como la ciencia que estudia el uso terapéutico de los productos naturales de origen vegetal, ya sea para prevenir o tratar algún estado patológico. El uso medicinal de ciertas plantas data de tiempos inmemoriales en modo empírico, ya que todos los pueblos originarios conocían sus propiedades terapéuticas por tradición oral, y en muchos casos asociadas a los ritos de sus respectivas religiones.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf10-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-94-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160266info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:42.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generalidades del estudio farmacológico de plantas
title Generalidades del estudio farmacológico de plantas
spellingShingle Generalidades del estudio farmacológico de plantas
Consolini, Alicia Elvira
Farmacia
Farmacología
Plantas medicinales
title_short Generalidades del estudio farmacológico de plantas
title_full Generalidades del estudio farmacológico de plantas
title_fullStr Generalidades del estudio farmacológico de plantas
title_full_unstemmed Generalidades del estudio farmacológico de plantas
title_sort Generalidades del estudio farmacológico de plantas
dc.creator.none.fl_str_mv Consolini, Alicia Elvira
Consolini, Alicia Elvira
Ragone, María Inés
Colareda, Germán Andrés
author Consolini, Alicia Elvira
author_facet Consolini, Alicia Elvira
Ragone, María Inés
Colareda, Germán Andrés
author_role author
author2 Ragone, María Inés
Colareda, Germán Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacia
Farmacología
Plantas medicinales
topic Farmacia
Farmacología
Plantas medicinales
dc.description.none.fl_txt_mv La Fitoterapia es una ciencia aplicada, multidisciplinaria, que se nutre de diversas disciplinas. Ha sido definida a principios del siglo XX por el médico francés Henri Leclerc a partir de la etimología del término, como “los tratamientos de enfermedades con plantas medicinales”. En la actualidad, se la define como la ciencia que estudia el uso terapéutico de los productos naturales de origen vegetal, ya sea para prevenir o tratar algún estado patológico. El uso medicinal de ciertas plantas data de tiempos inmemoriales en modo empírico, ya que todos los pueblos originarios conocían sus propiedades terapéuticas por tradición oral, y en muchos casos asociadas a los ritos de sus respectivas religiones.
Facultad de Ciencias Exactas
description La Fitoterapia es una ciencia aplicada, multidisciplinaria, que se nutre de diversas disciplinas. Ha sido definida a principios del siglo XX por el médico francés Henri Leclerc a partir de la etimología del término, como “los tratamientos de enfermedades con plantas medicinales”. En la actualidad, se la define como la ciencia que estudia el uso terapéutico de los productos naturales de origen vegetal, ya sea para prevenir o tratar algún estado patológico. El uso medicinal de ciertas plantas data de tiempos inmemoriales en modo empírico, ya que todos los pueblos originarios conocían sus propiedades terapéuticas por tradición oral, y en muchos casos asociadas a los ritos de sus respectivas religiones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177090
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-94-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-20
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260703513149440
score 13.13397