Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales

Autores
Consolini, Alicia Elvira; Consolini, Alicia Elvira; Ragone, María Inés; Colareda, Germán Andrés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso digestivo involucra diversas funciones, que abarcan la motilidad, la secreción ácida estomacal, y la absorción de nutrientes intestinal. Dichas funciones son reguladas por el sistema nervioso autónomo y por la liberación de enzimas y ciertas hormonas en los diversos órganos digestivos. Las patologías menores que generan trastornos digestivos pueden ser tratadas con infusiones o tinturas de ciertas plantas medicinales. Las infusiones se suelen preparar por agregado del agua a ebullición sobre la droga herbaria triturada, dejando enfriar durante unos 15 minutos, en general al 5% a partir de partes aéreas desecadas (hojas y flores) de ciertas plantas, y se toman a razón de 1 a 3 tazas diarias. Las tinturas se preparan al 10% por maceración (contacto a temperatura ambiente) de la droga herbácea desecada en alcohol de 70◦, al cabo de uno mínimo de 2 días de contacto se filtra, y se administra alrededor de 10 a 20 gotas tintura por día, diluida en agua o jugo. La tintura extrae mayor cantidad de principios activos que la infusión, en líneas generales.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Farmacia
trastornos digestivos
infusiones
tinturas
plantas medicinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177092

id SEDICI_82ff6212405785e495d2a5e9f8782538
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177092
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plantas medicinales para afecciones gastrointestinalesConsolini, Alicia ElviraConsolini, Alicia ElviraRagone, María InésColareda, Germán AndrésFarmaciatrastornos digestivosinfusionestinturasplantas medicinalesEl proceso digestivo involucra diversas funciones, que abarcan la motilidad, la secreción ácida estomacal, y la absorción de nutrientes intestinal. Dichas funciones son reguladas por el sistema nervioso autónomo y por la liberación de enzimas y ciertas hormonas en los diversos órganos digestivos. Las patologías menores que generan trastornos digestivos pueden ser tratadas con infusiones o tinturas de ciertas plantas medicinales. Las infusiones se suelen preparar por agregado del agua a ebullición sobre la droga herbaria triturada, dejando enfriar durante unos 15 minutos, en general al 5% a partir de partes aéreas desecadas (hojas y flores) de ciertas plantas, y se toman a razón de 1 a 3 tazas diarias. Las tinturas se preparan al 10% por maceración (contacto a temperatura ambiente) de la droga herbácea desecada en alcohol de 70◦, al cabo de uno mínimo de 2 días de contacto se filtra, y se administra alrededor de 10 a 20 gotas tintura por día, diluida en agua o jugo. La tintura extrae mayor cantidad de principios activos que la infusión, en líneas generales.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf21-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177092spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-94-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160266info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:42.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
title Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
spellingShingle Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
Consolini, Alicia Elvira
Farmacia
trastornos digestivos
infusiones
tinturas
plantas medicinales
title_short Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
title_full Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
title_fullStr Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
title_full_unstemmed Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
title_sort Plantas medicinales para afecciones gastrointestinales
dc.creator.none.fl_str_mv Consolini, Alicia Elvira
Consolini, Alicia Elvira
Ragone, María Inés
Colareda, Germán Andrés
author Consolini, Alicia Elvira
author_facet Consolini, Alicia Elvira
Ragone, María Inés
Colareda, Germán Andrés
author_role author
author2 Ragone, María Inés
Colareda, Germán Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacia
trastornos digestivos
infusiones
tinturas
plantas medicinales
topic Farmacia
trastornos digestivos
infusiones
tinturas
plantas medicinales
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso digestivo involucra diversas funciones, que abarcan la motilidad, la secreción ácida estomacal, y la absorción de nutrientes intestinal. Dichas funciones son reguladas por el sistema nervioso autónomo y por la liberación de enzimas y ciertas hormonas en los diversos órganos digestivos. Las patologías menores que generan trastornos digestivos pueden ser tratadas con infusiones o tinturas de ciertas plantas medicinales. Las infusiones se suelen preparar por agregado del agua a ebullición sobre la droga herbaria triturada, dejando enfriar durante unos 15 minutos, en general al 5% a partir de partes aéreas desecadas (hojas y flores) de ciertas plantas, y se toman a razón de 1 a 3 tazas diarias. Las tinturas se preparan al 10% por maceración (contacto a temperatura ambiente) de la droga herbácea desecada en alcohol de 70◦, al cabo de uno mínimo de 2 días de contacto se filtra, y se administra alrededor de 10 a 20 gotas tintura por día, diluida en agua o jugo. La tintura extrae mayor cantidad de principios activos que la infusión, en líneas generales.
Facultad de Ciencias Exactas
description El proceso digestivo involucra diversas funciones, que abarcan la motilidad, la secreción ácida estomacal, y la absorción de nutrientes intestinal. Dichas funciones son reguladas por el sistema nervioso autónomo y por la liberación de enzimas y ciertas hormonas en los diversos órganos digestivos. Las patologías menores que generan trastornos digestivos pueden ser tratadas con infusiones o tinturas de ciertas plantas medicinales. Las infusiones se suelen preparar por agregado del agua a ebullición sobre la droga herbaria triturada, dejando enfriar durante unos 15 minutos, en general al 5% a partir de partes aéreas desecadas (hojas y flores) de ciertas plantas, y se toman a razón de 1 a 3 tazas diarias. Las tinturas se preparan al 10% por maceración (contacto a temperatura ambiente) de la droga herbácea desecada en alcohol de 70◦, al cabo de uno mínimo de 2 días de contacto se filtra, y se administra alrededor de 10 a 20 gotas tintura por día, diluida en agua o jugo. La tintura extrae mayor cantidad de principios activos que la infusión, en líneas generales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177092
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-94-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/160266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-63
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260703514198016
score 13.13397