Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP
- Autores
- Schaposnik, Carmen Rosa; Pardo, Eugenia Candelaria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las autoras analizan en este capítulo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) como proceso de integración que recoge el legado histórico de los integracionistas latinoamericanos y que, anunciado como proyecto contrahegemónico, se pone en marcha en 2004 sobre la base de cuatro grandes ejes -energético, social, económico y financiero- y de principios como la cooperación y la solidaridad hacia países menos desarrollados -entre otros-. Se parte de la ‘cohesión social’ -atributo de sociedades que comparten valores igualitarios y desarrollan estrategias, políticas e instituciones para reducir las desigualdades sociales- para analizar dimensiones como la educación y la participación social encarnada en organizaciones de la economía solidaria -especialmente las cooperativas-. Relevan documentos de Cumbres presidenciales, voces de autores y políticas en dos países, Bolivia y Nicaragua, seleccionados por ser los que registran índices de desarrollo humano y de desigualdad, que reflejan una situación desventajosa frente a los otros miembros del espacio regional. Sin la pretensión de extraer conclusiones definitivas, presentan argumentos que intentan mostrar potencialidades y dificultades, certezas e incertidumbres de un proceso en plena construcción.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Relaciones Internacionales
ALBA-TCP
Cohesión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146565
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9093591f7d2ff7ec12a276904e96de55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146565 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCPSchaposnik, Carmen RosaPardo, Eugenia CandelariaRelaciones InternacionalesALBA-TCPCohesión socialLas autoras analizan en este capítulo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) como proceso de integración que recoge el legado histórico de los integracionistas latinoamericanos y que, anunciado como proyecto contrahegemónico, se pone en marcha en 2004 sobre la base de cuatro grandes ejes -energético, social, económico y financiero- y de principios como la cooperación y la solidaridad hacia países menos desarrollados -entre otros-. Se parte de la ‘cohesión social’ -atributo de sociedades que comparten valores igualitarios y desarrollan estrategias, políticas e instituciones para reducir las desigualdades sociales- para analizar dimensiones como la educación y la participación social encarnada en organizaciones de la economía solidaria -especialmente las cooperativas-. Relevan documentos de Cumbres presidenciales, voces de autores y políticas en dos países, Bolivia y Nicaragua, seleccionados por ser los que registran índices de desarrollo humano y de desigualdad, que reflejan una situación desventajosa frente a los otros miembros del espacio regional. Sin la pretensión de extraer conclusiones definitivas, presentan argumentos que intentan mostrar potencialidades y dificultades, certezas e incertidumbres de un proceso en plena construcción.Instituto de Integración LatinoamericanaEditorial Delgado2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf356-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99923-934-7-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59817info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:42:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:42:28.051SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| title |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| spellingShingle |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP Schaposnik, Carmen Rosa Relaciones Internacionales ALBA-TCP Cohesión social |
| title_short |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| title_full |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| title_fullStr |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| title_full_unstemmed |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| title_sort |
Educación, cooperativas y “cohesión social” en el ALBA-TCP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaposnik, Carmen Rosa Pardo, Eugenia Candelaria |
| author |
Schaposnik, Carmen Rosa |
| author_facet |
Schaposnik, Carmen Rosa Pardo, Eugenia Candelaria |
| author_role |
author |
| author2 |
Pardo, Eugenia Candelaria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales ALBA-TCP Cohesión social |
| topic |
Relaciones Internacionales ALBA-TCP Cohesión social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las autoras analizan en este capítulo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) como proceso de integración que recoge el legado histórico de los integracionistas latinoamericanos y que, anunciado como proyecto contrahegemónico, se pone en marcha en 2004 sobre la base de cuatro grandes ejes -energético, social, económico y financiero- y de principios como la cooperación y la solidaridad hacia países menos desarrollados -entre otros-. Se parte de la ‘cohesión social’ -atributo de sociedades que comparten valores igualitarios y desarrollan estrategias, políticas e instituciones para reducir las desigualdades sociales- para analizar dimensiones como la educación y la participación social encarnada en organizaciones de la economía solidaria -especialmente las cooperativas-. Relevan documentos de Cumbres presidenciales, voces de autores y políticas en dos países, Bolivia y Nicaragua, seleccionados por ser los que registran índices de desarrollo humano y de desigualdad, que reflejan una situación desventajosa frente a los otros miembros del espacio regional. Sin la pretensión de extraer conclusiones definitivas, presentan argumentos que intentan mostrar potencialidades y dificultades, certezas e incertidumbres de un proceso en plena construcción. Instituto de Integración Latinoamericana |
| description |
Las autoras analizan en este capítulo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) como proceso de integración que recoge el legado histórico de los integracionistas latinoamericanos y que, anunciado como proyecto contrahegemónico, se pone en marcha en 2004 sobre la base de cuatro grandes ejes -energético, social, económico y financiero- y de principios como la cooperación y la solidaridad hacia países menos desarrollados -entre otros-. Se parte de la ‘cohesión social’ -atributo de sociedades que comparten valores igualitarios y desarrollan estrategias, políticas e instituciones para reducir las desigualdades sociales- para analizar dimensiones como la educación y la participación social encarnada en organizaciones de la economía solidaria -especialmente las cooperativas-. Relevan documentos de Cumbres presidenciales, voces de autores y políticas en dos países, Bolivia y Nicaragua, seleccionados por ser los que registran índices de desarrollo humano y de desigualdad, que reflejan una situación desventajosa frente a los otros miembros del espacio regional. Sin la pretensión de extraer conclusiones definitivas, presentan argumentos que intentan mostrar potencialidades y dificultades, certezas e incertidumbres de un proceso en plena construcción. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146565 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146565 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99923-934-7-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59817 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 356-383 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Delgado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Delgado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428577081950208 |
| score |
13.10058 |