Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida

Autores
Galán, Liliana Cristina; De Giusti, Eduardo; Solari, Estefanía; Nóbile, Cecilia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En el presente trabajo se desarrolla un marco conceptual para comprender la dinámica empresarial y luego se analiza la misma en la región de La Plata. De esta manera, en una primera parte, se explica la incidencia de variables tales como el tamaño y la edad sobre la supervivencia de la empresa. Posteriormente, se analiza como los mercados de factores y condiciones macroeconómicas, dan el marco general del proceso de creación de empresas e influyen en la movilización de recursos necesaria para poner en marcha a las mismas. Luego, se hace una breve mención a la manera en que la creación de empresas repercute sobre el contexto en el que opera, así como que beneficios sociales y económicos que aporta. En una segunda parte del trabajo se analiza la dinámica del nacimiento y muerte de empresas en la ciudad de La Plata en el período 1991-2007. Como resultado del análisis se pudo confirmar la relación, entre “edad” y “supervivencia” donde quedó demostrado que a medida que pasan los años, especialmente, los primeros años de vida, aumenta el porcentaje de “supervivencia”. También quedó en evidencia que en los años de alto niveles de desempleos o niveles de pobreza, se producen, una gran cantidad de nuevos emprendimientos. A su vez, se pudo deducir que las empresas en el momento de inicio son más vulnerables al contexto. Finalmente, en la región bajo análisis (La Plata) pudimos observar que, la creación de empresas es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico y social.
Este trabajo también fue presentado en las III Jornadas Nacionales de Administración (Tucumán, 2009).
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
empresa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43972

id SEDICI_908e36f14cfc717ebe39a3fcded5271d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vidaGalán, Liliana CristinaDe Giusti, EduardoSolari, EstefaníaNóbile, CeciliaCiencias EconómicasLa Plata (Buenos Aires, Argentina)pequeña y mediana empresaempresaEn el presente trabajo se desarrolla un marco conceptual para comprender la dinámica empresarial y luego se analiza la misma en la región de La Plata. De esta manera, en una primera parte, se explica la incidencia de variables tales como el tamaño y la edad sobre la supervivencia de la empresa. Posteriormente, se analiza como los mercados de factores y condiciones macroeconómicas, dan el marco general del proceso de creación de empresas e influyen en la movilización de recursos necesaria para poner en marcha a las mismas. Luego, se hace una breve mención a la manera en que la creación de empresas repercute sobre el contexto en el que opera, así como que beneficios sociales y económicos que aporta. En una segunda parte del trabajo se analiza la dinámica del nacimiento y muerte de empresas en la ciudad de La Plata en el período 1991-2007. Como resultado del análisis se pudo confirmar la relación, entre “edad” y “supervivencia” donde quedó demostrado que a medida que pasan los años, especialmente, los primeros años de vida, aumenta el porcentaje de “supervivencia”. También quedó en evidencia que en los años de alto niveles de desempleos o niveles de pobreza, se producen, una gran cantidad de nuevos emprendimientos. A su vez, se pudo deducir que las empresas en el momento de inicio son más vulnerables al contexto. Finalmente, en la región bajo análisis (La Plata) pudimos observar que, la creación de empresas es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico y social.Este trabajo también fue presentado en las III Jornadas Nacionales de Administración (Tucumán, 2009).Facultad de Ciencias Económicas2008info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/dinamica_de_empresas_pymes_de_la_region_la_influencia_del_contexto_en_el_ciclo_de_vida.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:53.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
title Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
spellingShingle Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
Galán, Liliana Cristina
Ciencias Económicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
empresa
title_short Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
title_full Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
title_fullStr Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
title_full_unstemmed Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
title_sort Dinámica de las empresas PyMEs de la región : La influencia del contexto en el ciclo de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Galán, Liliana Cristina
De Giusti, Eduardo
Solari, Estefanía
Nóbile, Cecilia
author Galán, Liliana Cristina
author_facet Galán, Liliana Cristina
De Giusti, Eduardo
Solari, Estefanía
Nóbile, Cecilia
author_role author
author2 De Giusti, Eduardo
Solari, Estefanía
Nóbile, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
empresa
topic Ciencias Económicas
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
pequeña y mediana empresa
empresa
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se desarrolla un marco conceptual para comprender la dinámica empresarial y luego se analiza la misma en la región de La Plata. De esta manera, en una primera parte, se explica la incidencia de variables tales como el tamaño y la edad sobre la supervivencia de la empresa. Posteriormente, se analiza como los mercados de factores y condiciones macroeconómicas, dan el marco general del proceso de creación de empresas e influyen en la movilización de recursos necesaria para poner en marcha a las mismas. Luego, se hace una breve mención a la manera en que la creación de empresas repercute sobre el contexto en el que opera, así como que beneficios sociales y económicos que aporta. En una segunda parte del trabajo se analiza la dinámica del nacimiento y muerte de empresas en la ciudad de La Plata en el período 1991-2007. Como resultado del análisis se pudo confirmar la relación, entre “edad” y “supervivencia” donde quedó demostrado que a medida que pasan los años, especialmente, los primeros años de vida, aumenta el porcentaje de “supervivencia”. También quedó en evidencia que en los años de alto niveles de desempleos o niveles de pobreza, se producen, una gran cantidad de nuevos emprendimientos. A su vez, se pudo deducir que las empresas en el momento de inicio son más vulnerables al contexto. Finalmente, en la región bajo análisis (La Plata) pudimos observar que, la creación de empresas es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico y social.
Este trabajo también fue presentado en las III Jornadas Nacionales de Administración (Tucumán, 2009).
Facultad de Ciencias Económicas
description En el presente trabajo se desarrolla un marco conceptual para comprender la dinámica empresarial y luego se analiza la misma en la región de La Plata. De esta manera, en una primera parte, se explica la incidencia de variables tales como el tamaño y la edad sobre la supervivencia de la empresa. Posteriormente, se analiza como los mercados de factores y condiciones macroeconómicas, dan el marco general del proceso de creación de empresas e influyen en la movilización de recursos necesaria para poner en marcha a las mismas. Luego, se hace una breve mención a la manera en que la creación de empresas repercute sobre el contexto en el que opera, así como que beneficios sociales y económicos que aporta. En una segunda parte del trabajo se analiza la dinámica del nacimiento y muerte de empresas en la ciudad de La Plata en el período 1991-2007. Como resultado del análisis se pudo confirmar la relación, entre “edad” y “supervivencia” donde quedó demostrado que a medida que pasan los años, especialmente, los primeros años de vida, aumenta el porcentaje de “supervivencia”. También quedó en evidencia que en los años de alto niveles de desempleos o niveles de pobreza, se producen, una gran cantidad de nuevos emprendimientos. A su vez, se pudo deducir que las empresas en el momento de inicio son más vulnerables al contexto. Finalmente, en la región bajo análisis (La Plata) pudimos observar que, la creación de empresas es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico y social.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/dinamica_de_empresas_pymes_de_la_region_la_influencia_del_contexto_en_el_ciclo_de_vida.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615886388854784
score 13.070432