Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs
- Autores
- Ribas, Fabiana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo surge a partir de un proyecto de investigación aprobado en la UNICEN (Universidad Nacional del Centro) en el año 2005. Busca identificar pocos, pero indiscutibles indicadores que permitan al empresario PyME operacionalizar el concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Con este objetivo y con base en los cuestionarios existentes en la literatura, es que tomamos algunos de los indicadores que nos parecen sustanciales para definir el perfil de las empresas en relación a su vinculación con la RSE, como también con aquellos para los que puedan tener información. El instrumento propuesto, sus resultados y análisis intentan ser una aproximación a los balances sociales que las grandes empresas elaboran y una alternativa relativamente sencilla, de bajo costo en su implementación, que podría empezar a cubrir el bache existente entre las acciones que realizan las empresas y las que comunican formal y periódicamente a los interesados, a la comunidad y a los mercados en general.
Fil: Ribas, Fabiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Fuente
- FACES, 13(29), 7-34. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Pequeñas y Medianas Empresas
Responsabilidad Social
Indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:180
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_06fd53bc99044ccb32058f5dc4bb963c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:180 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEsRibas, FabianaPequeñas y Medianas EmpresasResponsabilidad SocialIndicadoresEste trabajo surge a partir de un proyecto de investigación aprobado en la UNICEN (Universidad Nacional del Centro) en el año 2005. Busca identificar pocos, pero indiscutibles indicadores que permitan al empresario PyME operacionalizar el concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Con este objetivo y con base en los cuestionarios existentes en la literatura, es que tomamos algunos de los indicadores que nos parecen sustanciales para definir el perfil de las empresas en relación a su vinculación con la RSE, como también con aquellos para los que puedan tener información. El instrumento propuesto, sus resultados y análisis intentan ser una aproximación a los balances sociales que las grandes empresas elaboran y una alternativa relativamente sencilla, de bajo costo en su implementación, que podría empezar a cubrir el bache existente entre las acciones que realizan las empresas y las que comunican formal y periódicamente a los interesados, a la comunidad y a los mercados en general.Fil: Ribas, Fabiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/180/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/180/1/FACES_n29_7-34.pdf FACES, 13(29), 7-34. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:180instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:33.673Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
title |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
spellingShingle |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs Ribas, Fabiana Pequeñas y Medianas Empresas Responsabilidad Social Indicadores |
title_short |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
title_full |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
title_fullStr |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
title_sort |
Responsabilidad social empresaria: una propuesta para operacionalizar el concepto en empresas PyMEs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ribas, Fabiana |
author |
Ribas, Fabiana |
author_facet |
Ribas, Fabiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pequeñas y Medianas Empresas Responsabilidad Social Indicadores |
topic |
Pequeñas y Medianas Empresas Responsabilidad Social Indicadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo surge a partir de un proyecto de investigación aprobado en la UNICEN (Universidad Nacional del Centro) en el año 2005. Busca identificar pocos, pero indiscutibles indicadores que permitan al empresario PyME operacionalizar el concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Con este objetivo y con base en los cuestionarios existentes en la literatura, es que tomamos algunos de los indicadores que nos parecen sustanciales para definir el perfil de las empresas en relación a su vinculación con la RSE, como también con aquellos para los que puedan tener información. El instrumento propuesto, sus resultados y análisis intentan ser una aproximación a los balances sociales que las grandes empresas elaboran y una alternativa relativamente sencilla, de bajo costo en su implementación, que podría empezar a cubrir el bache existente entre las acciones que realizan las empresas y las que comunican formal y periódicamente a los interesados, a la comunidad y a los mercados en general. Fil: Ribas, Fabiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Este trabajo surge a partir de un proyecto de investigación aprobado en la UNICEN (Universidad Nacional del Centro) en el año 2005. Busca identificar pocos, pero indiscutibles indicadores que permitan al empresario PyME operacionalizar el concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Con este objetivo y con base en los cuestionarios existentes en la literatura, es que tomamos algunos de los indicadores que nos parecen sustanciales para definir el perfil de las empresas en relación a su vinculación con la RSE, como también con aquellos para los que puedan tener información. El instrumento propuesto, sus resultados y análisis intentan ser una aproximación a los balances sociales que las grandes empresas elaboran y una alternativa relativamente sencilla, de bajo costo en su implementación, que podría empezar a cubrir el bache existente entre las acciones que realizan las empresas y las que comunican formal y periódicamente a los interesados, a la comunidad y a los mercados en general. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/180/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/180/1/FACES_n29_7-34.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/180/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/180/1/FACES_n29_7-34.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 13(29), 7-34. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618819910238208 |
score |
13.070432 |