Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento

Autores
Gomplewicz, Icek Dawid
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Básicamente, consiste en una introducción al concepto de Fiabilidad (confiabilidad), con sus diferentes definiciones, y a partir de ellas, se analiza e introduce la metodología: - Sabemos que la falla es “inexorable”, razón por la cual debemos “gerenciar la falla”, mediante un método que permita “controlar” el deterioro del sistema y evitar las consecuencias de la falla. - Se explican los beneficios de trabajar de esta manera y las hipótesis de trabajo junto con nociones de fallas y reemplazos. - Se analiza someramente la “curva de la bañadera”, tipos de falla en cada una de sus zonas y las “acciones de mantenimiento” a llevar a cabo. - Se define Tiempo Medio entre Fallas/Promedio de Tiempos de Buen Funcionamiento y, finalmente, se elabora un modelo de Análisis de Datos (denominado Vigilancia Continua) duran te la vida útil. - Se dan los Valores Estándar de Confiabilidad de Flota y de Componentes, mediante: Rate de Fallas: Mensual, Trimestral y su relación con el Upper Control Limit. Se establecen las distintas Alertas (amarilla y roja) y se da un ejemplo de seguimiento de un sistema de aeronave.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
fiabilidad
falla
tiempo medio entre fallas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158149

id SEDICI_907b2c758ca6174c90168d2fd46bf89e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158149
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimientoGomplewicz, Icek DawidIngeniería Aeronáuticafiabilidadfallatiempo medio entre fallasBásicamente, consiste en una introducción al concepto de Fiabilidad (confiabilidad), con sus diferentes definiciones, y a partir de ellas, se analiza e introduce la metodología: - Sabemos que la falla es “inexorable”, razón por la cual debemos “gerenciar la falla”, mediante un método que permita “controlar” el deterioro del sistema y evitar las consecuencias de la falla. - Se explican los beneficios de trabajar de esta manera y las hipótesis de trabajo junto con nociones de fallas y reemplazos. - Se analiza someramente la “curva de la bañadera”, tipos de falla en cada una de sus zonas y las “acciones de mantenimiento” a llevar a cabo. - Se define Tiempo Medio entre Fallas/Promedio de Tiempos de Buen Funcionamiento y, finalmente, se elabora un modelo de Análisis de Datos (denominado Vigilancia Continua) duran te la vida útil. - Se dan los Valores Estándar de Confiabilidad de Flota y de Componentes, mediante: Rate de Fallas: Mensual, Trimestral y su relación con el Upper Control Limit. Se establecen las distintas Alertas (amarilla y roja) y se da un ejemplo de seguimiento de un sistema de aeronave.Facultad de Ingeniería2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf52-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158149spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:07.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
title Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
spellingShingle Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
Gomplewicz, Icek Dawid
Ingeniería Aeronáutica
fiabilidad
falla
tiempo medio entre fallas
title_short Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
title_full Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
title_fullStr Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
title_full_unstemmed Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
title_sort Nociones de fiabilidad (confiabilidad) : Propuesta de metodología (en uso) para entender y aplicar confiabilidad en mantenimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Gomplewicz, Icek Dawid
author Gomplewicz, Icek Dawid
author_facet Gomplewicz, Icek Dawid
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
fiabilidad
falla
tiempo medio entre fallas
topic Ingeniería Aeronáutica
fiabilidad
falla
tiempo medio entre fallas
dc.description.none.fl_txt_mv Básicamente, consiste en una introducción al concepto de Fiabilidad (confiabilidad), con sus diferentes definiciones, y a partir de ellas, se analiza e introduce la metodología: - Sabemos que la falla es “inexorable”, razón por la cual debemos “gerenciar la falla”, mediante un método que permita “controlar” el deterioro del sistema y evitar las consecuencias de la falla. - Se explican los beneficios de trabajar de esta manera y las hipótesis de trabajo junto con nociones de fallas y reemplazos. - Se analiza someramente la “curva de la bañadera”, tipos de falla en cada una de sus zonas y las “acciones de mantenimiento” a llevar a cabo. - Se define Tiempo Medio entre Fallas/Promedio de Tiempos de Buen Funcionamiento y, finalmente, se elabora un modelo de Análisis de Datos (denominado Vigilancia Continua) duran te la vida útil. - Se dan los Valores Estándar de Confiabilidad de Flota y de Componentes, mediante: Rate de Fallas: Mensual, Trimestral y su relación con el Upper Control Limit. Se establecen las distintas Alertas (amarilla y roja) y se da un ejemplo de seguimiento de un sistema de aeronave.
Facultad de Ingeniería
description Básicamente, consiste en una introducción al concepto de Fiabilidad (confiabilidad), con sus diferentes definiciones, y a partir de ellas, se analiza e introduce la metodología: - Sabemos que la falla es “inexorable”, razón por la cual debemos “gerenciar la falla”, mediante un método que permita “controlar” el deterioro del sistema y evitar las consecuencias de la falla. - Se explican los beneficios de trabajar de esta manera y las hipótesis de trabajo junto con nociones de fallas y reemplazos. - Se analiza someramente la “curva de la bañadera”, tipos de falla en cada una de sus zonas y las “acciones de mantenimiento” a llevar a cabo. - Se define Tiempo Medio entre Fallas/Promedio de Tiempos de Buen Funcionamiento y, finalmente, se elabora un modelo de Análisis de Datos (denominado Vigilancia Continua) duran te la vida útil. - Se dan los Valores Estándar de Confiabilidad de Flota y de Componentes, mediante: Rate de Fallas: Mensual, Trimestral y su relación con el Upper Control Limit. Se establecen las distintas Alertas (amarilla y roja) y se da un ejemplo de seguimiento de un sistema de aeronave.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158149
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783657298100224
score 12.982451