La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad

Autores
Ramacciotti, Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Santo, Edgar Marcelo
Di Sarli, Natalia
Descripción
Este ensayo observa la producción artística realizada para los festejos del Bicentenario Argentino y gira en relación a la construcción de una identidad visual de Patria. Involucra tanto a las producciones conocidas como video mapeos exhibidos en Plaza de Mayo, los símbolos patrios, una obra propia denominada Parapelas y un banco de imágenes realizado con estudiantes, teniendo en cuenta sus condiciones de producción y circulación. Se plantea como un ejercicio de pensamiento alrededor de la pregunta: ¿es posible pensar una soberanía visual? es decir la puesta en relación de la noción de soberanía y el campo de la visualidad. Desde una perspectiva de espectadora académica esta pregunta resuena en relación al diseño y a la enseñanza del diseño en comunicación visual.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Soberanía
Visualidad
Cultura visual
Diseño
Patria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165762

id SEDICI_8b4fea17f218d2a82aa004658c0988f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividadRamacciotti, BeatrizBellas ArtesSoberaníaVisualidadCultura visualDiseñoPatriaEste ensayo observa la producción artística realizada para los festejos del Bicentenario Argentino y gira en relación a la construcción de una identidad visual de Patria. Involucra tanto a las producciones conocidas como video mapeos exhibidos en Plaza de Mayo, los símbolos patrios, una obra propia denominada Parapelas y un banco de imágenes realizado con estudiantes, teniendo en cuenta sus condiciones de producción y circulación. Se plantea como un ejercicio de pensamiento alrededor de la pregunta: ¿es posible pensar una soberanía visual? es decir la puesta en relación de la noción de soberanía y el campo de la visualidad. Desde una perspectiva de espectadora académica esta pregunta resuena en relación al diseño y a la enseñanza del diseño en comunicación visual.Magister en Estética y Teoría de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesDe Santo, Edgar MarceloDi Sarli, Natalia2024-04-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165762https://doi.org/10.35537/10915/165762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:54.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
title La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
spellingShingle La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
Ramacciotti, Beatriz
Bellas Artes
Soberanía
Visualidad
Cultura visual
Diseño
Patria
title_short La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
title_full La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
title_fullStr La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
title_full_unstemmed La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
title_sort La construcción de identidad de patria desde la visualidad del festejo del Bicentenario Argentino : Una visualidad posible de bandera en las aulas y la afectividad
dc.creator.none.fl_str_mv Ramacciotti, Beatriz
author Ramacciotti, Beatriz
author_facet Ramacciotti, Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Santo, Edgar Marcelo
Di Sarli, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Soberanía
Visualidad
Cultura visual
Diseño
Patria
topic Bellas Artes
Soberanía
Visualidad
Cultura visual
Diseño
Patria
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo observa la producción artística realizada para los festejos del Bicentenario Argentino y gira en relación a la construcción de una identidad visual de Patria. Involucra tanto a las producciones conocidas como video mapeos exhibidos en Plaza de Mayo, los símbolos patrios, una obra propia denominada Parapelas y un banco de imágenes realizado con estudiantes, teniendo en cuenta sus condiciones de producción y circulación. Se plantea como un ejercicio de pensamiento alrededor de la pregunta: ¿es posible pensar una soberanía visual? es decir la puesta en relación de la noción de soberanía y el campo de la visualidad. Desde una perspectiva de espectadora académica esta pregunta resuena en relación al diseño y a la enseñanza del diseño en comunicación visual.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Este ensayo observa la producción artística realizada para los festejos del Bicentenario Argentino y gira en relación a la construcción de una identidad visual de Patria. Involucra tanto a las producciones conocidas como video mapeos exhibidos en Plaza de Mayo, los símbolos patrios, una obra propia denominada Parapelas y un banco de imágenes realizado con estudiantes, teniendo en cuenta sus condiciones de producción y circulación. Se plantea como un ejercicio de pensamiento alrededor de la pregunta: ¿es posible pensar una soberanía visual? es decir la puesta en relación de la noción de soberanía y el campo de la visualidad. Desde una perspectiva de espectadora académica esta pregunta resuena en relación al diseño y a la enseñanza del diseño en comunicación visual.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165762
https://doi.org/10.35537/10915/165762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165762
https://doi.org/10.35537/10915/165762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260663060135936
score 13.13397