Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales
- Autores
- Anastasio, Mariana; Goldar, Guadalupe; Morúa, Nadia Yamila; Anastasio, Mariana; Cabral, Adriana; Trezza, Analía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las docentes que transitamos esta experiencia coincidimos en que fue una oportunidad para aprender mucho, para dejarnos asombrar y ensanchar nuestro mundo y es por eso que queremos compartirla. Este trabajo no se centra en un relato en torno a algún estudiante en particular, sino que aborda algunas reflexiones acerca de la diversidad y la heterogeneidad propia de cada aula para colaborar con la responsabilidad y el deseo que tenemos como docentes: que todes les estudiantes puedan aprender juntes. En este sentido, este trabajo, permite reflexionar acerca de cómo construir y llevar a nuestras prácticas estas ideas: qué condiciones didácticas deben generarse, desde qué lugar son mirades les estudiantes y cuál es la importancia de los espacios institucionales de trabajo colectivo entre docentes para dar lugar a prácticas inclusivas.
Escuela Graduada Joaquín V. González - Materia
-
Educación
Diversidad
Docencia
Enseñanza de las ciencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182837
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ff9bec3c99cc2d56ea3a4cb7470b478 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182837 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias NaturalesAnastasio, MarianaGoldar, GuadalupeMorúa, Nadia YamilaAnastasio, MarianaCabral, AdrianaTrezza, AnalíaEducaciónDiversidadDocenciaEnseñanza de las cienciasLas docentes que transitamos esta experiencia coincidimos en que fue una oportunidad para aprender mucho, para dejarnos asombrar y ensanchar nuestro mundo y es por eso que queremos compartirla. Este trabajo no se centra en un relato en torno a algún estudiante en particular, sino que aborda algunas reflexiones acerca de la diversidad y la heterogeneidad propia de cada aula para colaborar con la responsabilidad y el deseo que tenemos como docentes: que todes les estudiantes puedan aprender juntes. En este sentido, este trabajo, permite reflexionar acerca de cómo construir y llevar a nuestras prácticas estas ideas: qué condiciones didácticas deben generarse, desde qué lugar son mirades les estudiantes y cuál es la importancia de los espacios institucionales de trabajo colectivo entre docentes para dar lugar a prácticas inclusivas.Escuela Graduada Joaquín V. GonzálezEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf114-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182837spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2322-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159785info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182837Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:02.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
title |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
spellingShingle |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales Anastasio, Mariana Educación Diversidad Docencia Enseñanza de las ciencias |
title_short |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
title_full |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
title_fullStr |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
title_full_unstemmed |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
title_sort |
Preguntas para seguir pensando prácticas inclusivas: una experiencia en Ciencias Naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anastasio, Mariana Goldar, Guadalupe Morúa, Nadia Yamila Anastasio, Mariana Cabral, Adriana Trezza, Analía |
author |
Anastasio, Mariana |
author_facet |
Anastasio, Mariana Goldar, Guadalupe Morúa, Nadia Yamila Cabral, Adriana Trezza, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Goldar, Guadalupe Morúa, Nadia Yamila Cabral, Adriana Trezza, Analía |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Diversidad Docencia Enseñanza de las ciencias |
topic |
Educación Diversidad Docencia Enseñanza de las ciencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las docentes que transitamos esta experiencia coincidimos en que fue una oportunidad para aprender mucho, para dejarnos asombrar y ensanchar nuestro mundo y es por eso que queremos compartirla. Este trabajo no se centra en un relato en torno a algún estudiante en particular, sino que aborda algunas reflexiones acerca de la diversidad y la heterogeneidad propia de cada aula para colaborar con la responsabilidad y el deseo que tenemos como docentes: que todes les estudiantes puedan aprender juntes. En este sentido, este trabajo, permite reflexionar acerca de cómo construir y llevar a nuestras prácticas estas ideas: qué condiciones didácticas deben generarse, desde qué lugar son mirades les estudiantes y cuál es la importancia de los espacios institucionales de trabajo colectivo entre docentes para dar lugar a prácticas inclusivas. Escuela Graduada Joaquín V. González |
description |
Las docentes que transitamos esta experiencia coincidimos en que fue una oportunidad para aprender mucho, para dejarnos asombrar y ensanchar nuestro mundo y es por eso que queremos compartirla. Este trabajo no se centra en un relato en torno a algún estudiante en particular, sino que aborda algunas reflexiones acerca de la diversidad y la heterogeneidad propia de cada aula para colaborar con la responsabilidad y el deseo que tenemos como docentes: que todes les estudiantes puedan aprender juntes. En este sentido, este trabajo, permite reflexionar acerca de cómo construir y llevar a nuestras prácticas estas ideas: qué condiciones didácticas deben generarse, desde qué lugar son mirades les estudiantes y cuál es la importancia de los espacios institucionales de trabajo colectivo entre docentes para dar lugar a prácticas inclusivas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182837 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2322-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159785 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-122 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359782121472 |
score |
13.069144 |