El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad

Autores
Stafulki, Magalí Rosina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
No especifica
Descripción
El presente trabajo propone ser abordado desde una situación problemática ocurrida en el espacio” Bases teóricas de las Ciencias de la Información” perteneciente a la licenciatura en Ciencias de la Información de la facultad de Humanidades, UNNE. El mismo se estructura en cuatro apartados: El primer momento permite conocer la singularidad de una situación de clase, su problemática, sus elementos. El segundo, a partir de la problemática planteada en el primero, desprende un análisis teórico desde los enfoques (Sociológico, Psicosocial y Pedagógico -Didáctico) con sus respectivas dimensiones de análisis como ser: lo grupal, la didáctica de lo grupal, la planificación didáctica, el trayecto de formación, la diversidad, enfoques didácticos entre otros. El tercer apartado presenta una alternativa de clase, partiendo de un dispositivo grupal diseñado inicialmente como Grupo de Aprendizaje, en acompañamiento colaborativo con alumnos de primer año en estudio. En él, se intenta crear un puente de inclusión, pertenencia, construcción significativa de la educación general y de la carrera universitaria en particular, en el salto que se produce entre el nivel secundario y el universitario, generando competencias básicas para la permanencia en la carrera. Por último, se presenta una reflexión centrada en las impresiones personales sobre la problemática y su implicancia en mi desempeño docente.
Fil: Stafulki, Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Materia
Diversidad
Docencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/524

id RIUNNE_17cc1e0b6b50ec0d00b4619996402777
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/524
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidadStafulki, Magalí RosinaDiversidadDocenciaEl presente trabajo propone ser abordado desde una situación problemática ocurrida en el espacio” Bases teóricas de las Ciencias de la Información” perteneciente a la licenciatura en Ciencias de la Información de la facultad de Humanidades, UNNE. El mismo se estructura en cuatro apartados: El primer momento permite conocer la singularidad de una situación de clase, su problemática, sus elementos. El segundo, a partir de la problemática planteada en el primero, desprende un análisis teórico desde los enfoques (Sociológico, Psicosocial y Pedagógico -Didáctico) con sus respectivas dimensiones de análisis como ser: lo grupal, la didáctica de lo grupal, la planificación didáctica, el trayecto de formación, la diversidad, enfoques didácticos entre otros. El tercer apartado presenta una alternativa de clase, partiendo de un dispositivo grupal diseñado inicialmente como Grupo de Aprendizaje, en acompañamiento colaborativo con alumnos de primer año en estudio. En él, se intenta crear un puente de inclusión, pertenencia, construcción significativa de la educación general y de la carrera universitaria en particular, en el salto que se produce entre el nivel secundario y el universitario, generando competencias básicas para la permanencia en la carrera. Por último, se presenta una reflexión centrada en las impresiones personales sobre la problemática y su implicancia en mi desempeño docente.Fil: Stafulki, Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de MisionesUniversidad Nacional del NordesteUniversidad Nacional de FormosaUniversidad Nacional de Santiago del EsteroNo especifica2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf29 p.application/pdfStafulki, Magalí Rosina, 2015. El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad. Trabajo de especialización. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/524instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:04.923Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
title El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
spellingShingle El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
Stafulki, Magalí Rosina
Diversidad
Docencia
title_short El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
title_full El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
title_fullStr El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
title_full_unstemmed El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
title_sort El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad
dc.creator.none.fl_str_mv Stafulki, Magalí Rosina
author Stafulki, Magalí Rosina
author_facet Stafulki, Magalí Rosina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv No especifica
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad
Docencia
topic Diversidad
Docencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone ser abordado desde una situación problemática ocurrida en el espacio” Bases teóricas de las Ciencias de la Información” perteneciente a la licenciatura en Ciencias de la Información de la facultad de Humanidades, UNNE. El mismo se estructura en cuatro apartados: El primer momento permite conocer la singularidad de una situación de clase, su problemática, sus elementos. El segundo, a partir de la problemática planteada en el primero, desprende un análisis teórico desde los enfoques (Sociológico, Psicosocial y Pedagógico -Didáctico) con sus respectivas dimensiones de análisis como ser: lo grupal, la didáctica de lo grupal, la planificación didáctica, el trayecto de formación, la diversidad, enfoques didácticos entre otros. El tercer apartado presenta una alternativa de clase, partiendo de un dispositivo grupal diseñado inicialmente como Grupo de Aprendizaje, en acompañamiento colaborativo con alumnos de primer año en estudio. En él, se intenta crear un puente de inclusión, pertenencia, construcción significativa de la educación general y de la carrera universitaria en particular, en el salto que se produce entre el nivel secundario y el universitario, generando competencias básicas para la permanencia en la carrera. Por último, se presenta una reflexión centrada en las impresiones personales sobre la problemática y su implicancia en mi desempeño docente.
Fil: Stafulki, Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo propone ser abordado desde una situación problemática ocurrida en el espacio” Bases teóricas de las Ciencias de la Información” perteneciente a la licenciatura en Ciencias de la Información de la facultad de Humanidades, UNNE. El mismo se estructura en cuatro apartados: El primer momento permite conocer la singularidad de una situación de clase, su problemática, sus elementos. El segundo, a partir de la problemática planteada en el primero, desprende un análisis teórico desde los enfoques (Sociológico, Psicosocial y Pedagógico -Didáctico) con sus respectivas dimensiones de análisis como ser: lo grupal, la didáctica de lo grupal, la planificación didáctica, el trayecto de formación, la diversidad, enfoques didácticos entre otros. El tercer apartado presenta una alternativa de clase, partiendo de un dispositivo grupal diseñado inicialmente como Grupo de Aprendizaje, en acompañamiento colaborativo con alumnos de primer año en estudio. En él, se intenta crear un puente de inclusión, pertenencia, construcción significativa de la educación general y de la carrera universitaria en particular, en el salto que se produce entre el nivel secundario y el universitario, generando competencias básicas para la permanencia en la carrera. Por último, se presenta una reflexión centrada en las impresiones personales sobre la problemática y su implicancia en mi desempeño docente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Stafulki, Magalí Rosina, 2015. El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad. Trabajo de especialización. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/524
identifier_str_mv Stafulki, Magalí Rosina, 2015. El trabajo colaborativo : una alternativa para la diversidad. Trabajo de especialización. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
Universidad Nacional del Nordeste
Universidad Nacional de Formosa
Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
Universidad Nacional del Nordeste
Universidad Nacional de Formosa
Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621703079002112
score 12.558318