Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable
- Autores
- Tavernini, Emiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre un proyecto de edición artesanal que a comienzos de la década del noventa, reunió a un grupo de poetas hijos e hijas de la militancia perseguida en los setenta. Para eso vamos a analizar lo que Silvia Schwarzböck definió como 'los espantos' en las estéticas de la posdictadura, para leer de qué manera las distintas voces recurren a una 'estética postparanoica'. Luego nos detendremos en las políticas de memoria y en las políticas estéticas que proponen los textos para intervenir en un presente signado por la impunidad para los perpetradores. Consideramos que esta experiencia es relevante para comprender no sólo la emergencia posterior de H.I.J.O.S., sino también las producciones artísticas elaboradas por esta generación, las cuales tuvieron una etapa de aglutinación intensiva a lo largo de la década de los 2000, en cine, artes plásticas y literatura. Además permite reivindicar diversas formas de asociación existentes entre los familiares y una comunidad más amplia, solidaria, en un contexto signado por la 'teoría de la reconciliación nacional'.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Poesía argentina
Memoria
Hijos de desaparecidos
Editoriales alternativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8fd9edc1f802788ebeecbc55b76e5462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesableTavernini, EmilianoCiencias SocialesPoesía argentinaMemoriaHijos de desaparecidosEditoriales alternativasEn el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre un proyecto de edición artesanal que a comienzos de la década del noventa, reunió a un grupo de poetas hijos e hijas de la militancia perseguida en los setenta. Para eso vamos a analizar lo que Silvia Schwarzböck definió como 'los espantos' en las estéticas de la posdictadura, para leer de qué manera las distintas voces recurren a una 'estética postparanoica'. Luego nos detendremos en las políticas de memoria y en las políticas estéticas que proponen los textos para intervenir en un presente signado por la impunidad para los perpetradores. Consideramos que esta experiencia es relevante para comprender no sólo la emergencia posterior de H.I.J.O.S., sino también las producciones artísticas elaboradas por esta generación, las cuales tuvieron una etapa de aglutinación intensiva a lo largo de la década de los 2000, en cine, artes plásticas y literatura. Además permite reivindicar diversas formas de asociación existentes entre los familiares y una comunidad más amplia, solidaria, en un contexto signado por la 'teoría de la reconciliación nacional'.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf161-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171630<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11410/pr.11410.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i10.8696info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T11:17:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:39.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
title |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
spellingShingle |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable Tavernini, Emiliano Ciencias Sociales Poesía argentina Memoria Hijos de desaparecidos Editoriales alternativas |
title_short |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
title_full |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
title_fullStr |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
title_full_unstemmed |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
title_sort |
Ediciones Los Hijos de la Teta del Ciclón (1991-1993): una comunidad literaria inconfesable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavernini, Emiliano |
author |
Tavernini, Emiliano |
author_facet |
Tavernini, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Poesía argentina Memoria Hijos de desaparecidos Editoriales alternativas |
topic |
Ciencias Sociales Poesía argentina Memoria Hijos de desaparecidos Editoriales alternativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre un proyecto de edición artesanal que a comienzos de la década del noventa, reunió a un grupo de poetas hijos e hijas de la militancia perseguida en los setenta. Para eso vamos a analizar lo que Silvia Schwarzböck definió como 'los espantos' en las estéticas de la posdictadura, para leer de qué manera las distintas voces recurren a una 'estética postparanoica'. Luego nos detendremos en las políticas de memoria y en las políticas estéticas que proponen los textos para intervenir en un presente signado por la impunidad para los perpetradores. Consideramos que esta experiencia es relevante para comprender no sólo la emergencia posterior de H.I.J.O.S., sino también las producciones artísticas elaboradas por esta generación, las cuales tuvieron una etapa de aglutinación intensiva a lo largo de la década de los 2000, en cine, artes plásticas y literatura. Además permite reivindicar diversas formas de asociación existentes entre los familiares y una comunidad más amplia, solidaria, en un contexto signado por la 'teoría de la reconciliación nacional'. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre un proyecto de edición artesanal que a comienzos de la década del noventa, reunió a un grupo de poetas hijos e hijas de la militancia perseguida en los setenta. Para eso vamos a analizar lo que Silvia Schwarzböck definió como 'los espantos' en las estéticas de la posdictadura, para leer de qué manera las distintas voces recurren a una 'estética postparanoica'. Luego nos detendremos en las políticas de memoria y en las políticas estéticas que proponen los textos para intervenir en un presente signado por la impunidad para los perpetradores. Consideramos que esta experiencia es relevante para comprender no sólo la emergencia posterior de H.I.J.O.S., sino también las producciones artísticas elaboradas por esta generación, las cuales tuvieron una etapa de aglutinación intensiva a lo largo de la década de los 2000, en cine, artes plásticas y literatura. Además permite reivindicar diversas formas de asociación existentes entre los familiares y una comunidad más amplia, solidaria, en un contexto signado por la 'teoría de la reconciliación nacional'. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11410/pr.11410.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4191 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i10.8696 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 161-174 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260682383294464 |
score |
13.13397 |