Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos

Autores
Tavernini, Emiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo abordar y analizar las formas que adquiere y las implicancias culturales y políticas que conlleva el tópico del regreso a la infancia, al hogar o al momento del secuestro de los padres en las poéticas de hijos de desaparecidos. Nos detendremos en algunos mecanismos recurrentes que se observan en este tipo de producciones, que se hace extensivo para el abordaje de la narrativa y de otros soportes materiales como el fotográfico o el cinematográfico, con el objetivo de reflexionar sobre los desplazamientos temporales, el diálogo continuo con las presencias fantasmales o la tradición, las superposiciones intertextuales a partir del archivo familiar, los testimonios, el discurso jurídico, militar o periodístico, entre otras cuestiones que hacen a las manifestaciones estéticas y a las acciones de memoria emprendidas por las generaciones de la postdictadura. Nos interesa estudiar específicamente un corpus que contiene las producciones poéticas de Julián Axat, Maria Esther Alonso Morales, Juan Aiub y Fernando Araldi Oesterheld.
Fil: Tavernini, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POESÍA ARGENTINA
MEMORIA
HIJOS DE DESAPARECIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54125

id CONICETDig_7136b0a17347e360a057d1a52ce3eafe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidosTavernini, EmilianoPOESÍA ARGENTINAMEMORIAHIJOS DE DESAPARECIDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene por objetivo abordar y analizar las formas que adquiere y las implicancias culturales y políticas que conlleva el tópico del regreso a la infancia, al hogar o al momento del secuestro de los padres en las poéticas de hijos de desaparecidos. Nos detendremos en algunos mecanismos recurrentes que se observan en este tipo de producciones, que se hace extensivo para el abordaje de la narrativa y de otros soportes materiales como el fotográfico o el cinematográfico, con el objetivo de reflexionar sobre los desplazamientos temporales, el diálogo continuo con las presencias fantasmales o la tradición, las superposiciones intertextuales a partir del archivo familiar, los testimonios, el discurso jurídico, militar o periodístico, entre otras cuestiones que hacen a las manifestaciones estéticas y a las acciones de memoria emprendidas por las generaciones de la postdictadura. Nos interesa estudiar específicamente un corpus que contiene las producciones poéticas de Julián Axat, Maria Esther Alonso Morales, Juan Aiub y Fernando Araldi Oesterheld.Fil: Tavernini, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversitá degli Studi di Milano. Facultà di Studi Umanistici. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54125Tavernini, Emiliano; Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos; Universitá degli Studi di Milano. Facultà di Studi Umanistici. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere; Tintas; 7; 11-2017; 145-1602240-5437CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riviste.unimi.it/index.php/tintas/article/view/9380info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13130/2240-5437/9380info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:13.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
title Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
spellingShingle Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
Tavernini, Emiliano
POESÍA ARGENTINA
MEMORIA
HIJOS DE DESAPARECIDOS
title_short Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
title_full Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
title_fullStr Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
title_full_unstemmed Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
title_sort Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos
dc.creator.none.fl_str_mv Tavernini, Emiliano
author Tavernini, Emiliano
author_facet Tavernini, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA ARGENTINA
MEMORIA
HIJOS DE DESAPARECIDOS
topic POESÍA ARGENTINA
MEMORIA
HIJOS DE DESAPARECIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo abordar y analizar las formas que adquiere y las implicancias culturales y políticas que conlleva el tópico del regreso a la infancia, al hogar o al momento del secuestro de los padres en las poéticas de hijos de desaparecidos. Nos detendremos en algunos mecanismos recurrentes que se observan en este tipo de producciones, que se hace extensivo para el abordaje de la narrativa y de otros soportes materiales como el fotográfico o el cinematográfico, con el objetivo de reflexionar sobre los desplazamientos temporales, el diálogo continuo con las presencias fantasmales o la tradición, las superposiciones intertextuales a partir del archivo familiar, los testimonios, el discurso jurídico, militar o periodístico, entre otras cuestiones que hacen a las manifestaciones estéticas y a las acciones de memoria emprendidas por las generaciones de la postdictadura. Nos interesa estudiar específicamente un corpus que contiene las producciones poéticas de Julián Axat, Maria Esther Alonso Morales, Juan Aiub y Fernando Araldi Oesterheld.
Fil: Tavernini, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo tiene por objetivo abordar y analizar las formas que adquiere y las implicancias culturales y políticas que conlleva el tópico del regreso a la infancia, al hogar o al momento del secuestro de los padres en las poéticas de hijos de desaparecidos. Nos detendremos en algunos mecanismos recurrentes que se observan en este tipo de producciones, que se hace extensivo para el abordaje de la narrativa y de otros soportes materiales como el fotográfico o el cinematográfico, con el objetivo de reflexionar sobre los desplazamientos temporales, el diálogo continuo con las presencias fantasmales o la tradición, las superposiciones intertextuales a partir del archivo familiar, los testimonios, el discurso jurídico, militar o periodístico, entre otras cuestiones que hacen a las manifestaciones estéticas y a las acciones de memoria emprendidas por las generaciones de la postdictadura. Nos interesa estudiar específicamente un corpus que contiene las producciones poéticas de Julián Axat, Maria Esther Alonso Morales, Juan Aiub y Fernando Araldi Oesterheld.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54125
Tavernini, Emiliano; Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos; Universitá degli Studi di Milano. Facultà di Studi Umanistici. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere; Tintas; 7; 11-2017; 145-160
2240-5437
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54125
identifier_str_mv Tavernini, Emiliano; Los trabajos de Sísifo: El regreso al instante que relumbra de peligro en la poesía de hijos de desaparecidos; Universitá degli Studi di Milano. Facultà di Studi Umanistici. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere; Tintas; 7; 11-2017; 145-160
2240-5437
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riviste.unimi.it/index.php/tintas/article/view/9380
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13130/2240-5437/9380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitá degli Studi di Milano. Facultà di Studi Umanistici. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere
publisher.none.fl_str_mv Universitá degli Studi di Milano. Facultà di Studi Umanistici. Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269507767238656
score 13.13397