Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT

Autores
Huggias, Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruggera, José Fernando
Peruzzo, Pablo José
Descripción
En la actualidad, la única fuente de energía que promete ser competente respecto a requisitos energéticos y rendimiento económico y ambiental es la biomasa. Pero no solo el descubrimiento de nuevas fuentes alcanza para considerarlas aplicables: se busca también generar un valor agregado sobre los subproductos del proceso para lograr la aprobación general de las fuentes propuestas. Una de estas sustancias es el metanol, uno de los alcoholes considerados de interés por su rol en la síntesis de biocombustibles además de las potenciales aplicaciones de productos que puedan obtenerse a partir de este. En el presente trabajo se aborda el estudio de la reacción de oxidación catalítica de metanol con oxígeno molecular (combustión catalítica). La reacción bajo estudio se llevó a cabo empleando γ-alúmina y Pd-Pb/γ-alúmina como catalizadores, realizando el seguimiento in situ de la misma mediante la técnica DRIFT. La primera parte de este trabajo presenta una breve introducción teórica donde se aborda la problemática energética actual y se comentan aspectos generales de la oxidación de alcoholes y del metanol en particular. A continuación se presentan los fundamentos teóricos de la técnica FTIR empleada y algunos antecedentes de esta técnica en el estudio de esta reacción. La siguiente parte se dedica a la sección experimental, donde se describen los procedimientos realizados para el seguimiento de las reacciones. Posteriormente se presentan y discuten los resultados obtenidos, para presentar por último las conclusiones generales.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121768

id SEDICI_8fbe0620dccc822b3fd73c1eebc8a31b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121768
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFTHuggias, SofíaQuímicaCombustiblesMetanolOxígeno molecularOxidación catalíticaEn la actualidad, la única fuente de energía que promete ser competente respecto a requisitos energéticos y rendimiento económico y ambiental es la biomasa. Pero no solo el descubrimiento de nuevas fuentes alcanza para considerarlas aplicables: se busca también generar un valor agregado sobre los subproductos del proceso para lograr la aprobación general de las fuentes propuestas. Una de estas sustancias es el metanol, uno de los alcoholes considerados de interés por su rol en la síntesis de biocombustibles además de las potenciales aplicaciones de productos que puedan obtenerse a partir de este. En el presente trabajo se aborda el estudio de la reacción de oxidación catalítica de metanol con oxígeno molecular (combustión catalítica). La reacción bajo estudio se llevó a cabo empleando γ-alúmina y Pd-Pb/γ-alúmina como catalizadores, realizando el seguimiento in situ de la misma mediante la técnica DRIFT. La primera parte de este trabajo presenta una breve introducción teórica donde se aborda la problemática energética actual y se comentan aspectos generales de la oxidación de alcoholes y del metanol en particular. A continuación se presentan los fundamentos teóricos de la técnica FTIR empleada y algunos antecedentes de esta técnica en el estudio de esta reacción. La siguiente parte se dedica a la sección experimental, donde se describen los procedimientos realizados para el seguimiento de las reacciones. Posteriormente se presentan y discuten los resultados obtenidos, para presentar por último las conclusiones generales.Licenciado en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRuggera, José FernandoPeruzzo, Pablo José2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121768spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:55.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
spellingShingle Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
Huggias, Sofía
Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
title_short Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_full Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_fullStr Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_full_unstemmed Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
title_sort Estudio de reacciones de oxidación empleando la técnica de DRIFT
dc.creator.none.fl_str_mv Huggias, Sofía
author Huggias, Sofía
author_facet Huggias, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruggera, José Fernando
Peruzzo, Pablo José
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
topic Química
Combustibles
Metanol
Oxígeno molecular
Oxidación catalítica
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, la única fuente de energía que promete ser competente respecto a requisitos energéticos y rendimiento económico y ambiental es la biomasa. Pero no solo el descubrimiento de nuevas fuentes alcanza para considerarlas aplicables: se busca también generar un valor agregado sobre los subproductos del proceso para lograr la aprobación general de las fuentes propuestas. Una de estas sustancias es el metanol, uno de los alcoholes considerados de interés por su rol en la síntesis de biocombustibles además de las potenciales aplicaciones de productos que puedan obtenerse a partir de este. En el presente trabajo se aborda el estudio de la reacción de oxidación catalítica de metanol con oxígeno molecular (combustión catalítica). La reacción bajo estudio se llevó a cabo empleando γ-alúmina y Pd-Pb/γ-alúmina como catalizadores, realizando el seguimiento in situ de la misma mediante la técnica DRIFT. La primera parte de este trabajo presenta una breve introducción teórica donde se aborda la problemática energética actual y se comentan aspectos generales de la oxidación de alcoholes y del metanol en particular. A continuación se presentan los fundamentos teóricos de la técnica FTIR empleada y algunos antecedentes de esta técnica en el estudio de esta reacción. La siguiente parte se dedica a la sección experimental, donde se describen los procedimientos realizados para el seguimiento de las reacciones. Posteriormente se presentan y discuten los resultados obtenidos, para presentar por último las conclusiones generales.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En la actualidad, la única fuente de energía que promete ser competente respecto a requisitos energéticos y rendimiento económico y ambiental es la biomasa. Pero no solo el descubrimiento de nuevas fuentes alcanza para considerarlas aplicables: se busca también generar un valor agregado sobre los subproductos del proceso para lograr la aprobación general de las fuentes propuestas. Una de estas sustancias es el metanol, uno de los alcoholes considerados de interés por su rol en la síntesis de biocombustibles además de las potenciales aplicaciones de productos que puedan obtenerse a partir de este. En el presente trabajo se aborda el estudio de la reacción de oxidación catalítica de metanol con oxígeno molecular (combustión catalítica). La reacción bajo estudio se llevó a cabo empleando γ-alúmina y Pd-Pb/γ-alúmina como catalizadores, realizando el seguimiento in situ de la misma mediante la técnica DRIFT. La primera parte de este trabajo presenta una breve introducción teórica donde se aborda la problemática energética actual y se comentan aspectos generales de la oxidación de alcoholes y del metanol en particular. A continuación se presentan los fundamentos teóricos de la técnica FTIR empleada y algunos antecedentes de esta técnica en el estudio de esta reacción. La siguiente parte se dedica a la sección experimental, donde se describen los procedimientos realizados para el seguimiento de las reacciones. Posteriormente se presentan y discuten los resultados obtenidos, para presentar por último las conclusiones generales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121768
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616168075165696
score 13.070432