Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos

Autores
Ortenzi, Georgina Paola; Pierella, Liliana Beatriz; Leal Marchena, Candelaria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente demanda de procesos químicos conscientes del ambiente ha impulsado a muchosinvestigadores a desarrollar tecnologías verdaderamente "verdes". En este contexto, y debido a lafacilidad de separación, recuperación y reutilización, la oxidación catalítica heterogénea es una víamás aceptable en comparación con sus homólogos homogéneos. De la amplia gama existente decatalizadores utilizados se prepararon mediante el método de citrato una serie de tantalatosalcalinos (LiTaO3, NaTaO3, KTaO3). Los materiales se caracterizaron por diferentes técnicas:difracción de rayos X, área superficial, espectroscopia de reflectancia difusa UV-Vis, entre otras yse evaluaron como catalizadores heterogéneos en la oxidación selectiva de estireno para laobtención de intermediarios de interés de la industria química. De los resultados obtenidos seobservó un aumento de la actividad catalítica en relación con los radios atómicos del catiónalcalino, atribuido a la estructura perovskita detectada y la ligera pérdida de cristalinidad quepermite mayor movilidad de oxígeno. La mayor conversión de estireno (58,4%) se obtuvo paraKTaO3 utilizándose en al menos seis ciclos de reúso sin pérdida de la actividad catalítica final.
Fil: Ortenzi, Georgina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia
Villa María
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María
Materia
ÓXIDOS MIXTOS
OXIDACIÓN CATALÍTICA
PEROVSKITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157570

id CONICETDig_cf51fa49b880c047a6f8a468b38a5cb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinosOrtenzi, Georgina PaolaPierella, Liliana BeatrizLeal Marchena, CandelariaÓXIDOS MIXTOSOXIDACIÓN CATALÍTICAPEROVSKITAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La creciente demanda de procesos químicos conscientes del ambiente ha impulsado a muchosinvestigadores a desarrollar tecnologías verdaderamente "verdes". En este contexto, y debido a lafacilidad de separación, recuperación y reutilización, la oxidación catalítica heterogénea es una víamás aceptable en comparación con sus homólogos homogéneos. De la amplia gama existente decatalizadores utilizados se prepararon mediante el método de citrato una serie de tantalatosalcalinos (LiTaO3, NaTaO3, KTaO3). Los materiales se caracterizaron por diferentes técnicas:difracción de rayos X, área superficial, espectroscopia de reflectancia difusa UV-Vis, entre otras yse evaluaron como catalizadores heterogéneos en la oxidación selectiva de estireno para laobtención de intermediarios de interés de la industria química. De los resultados obtenidos seobservó un aumento de la actividad catalítica en relación con los radios atómicos del catiónalcalino, atribuido a la estructura perovskita detectada y la ligera pérdida de cristalinidad quepermite mayor movilidad de oxígeno. La mayor conversión de estireno (58,4%) se obtuvo paraKTaO3 utilizándose en al menos seis ciclos de reúso sin pérdida de la actividad catalítica final.Fil: Ortenzi, Georgina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaCongreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y CienciaVilla MaríaArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa MaríaUniversidad Tecnológica NacionalCejas, MarceloGonella, JavierSensini, Fabián2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157570Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos; Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia; Villa María; Argentina; 2021; 233-237978-987-4998-69-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://idetec.frvm.utn.edu.ar/api/pub/d/lib/1Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:03.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
title Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
spellingShingle Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
Ortenzi, Georgina Paola
ÓXIDOS MIXTOS
OXIDACIÓN CATALÍTICA
PEROVSKITA
title_short Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
title_full Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
title_fullStr Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
title_full_unstemmed Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
title_sort Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortenzi, Georgina Paola
Pierella, Liliana Beatriz
Leal Marchena, Candelaria
author Ortenzi, Georgina Paola
author_facet Ortenzi, Georgina Paola
Pierella, Liliana Beatriz
Leal Marchena, Candelaria
author_role author
author2 Pierella, Liliana Beatriz
Leal Marchena, Candelaria
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cejas, Marcelo
Gonella, Javier
Sensini, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv ÓXIDOS MIXTOS
OXIDACIÓN CATALÍTICA
PEROVSKITA
topic ÓXIDOS MIXTOS
OXIDACIÓN CATALÍTICA
PEROVSKITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente demanda de procesos químicos conscientes del ambiente ha impulsado a muchosinvestigadores a desarrollar tecnologías verdaderamente "verdes". En este contexto, y debido a lafacilidad de separación, recuperación y reutilización, la oxidación catalítica heterogénea es una víamás aceptable en comparación con sus homólogos homogéneos. De la amplia gama existente decatalizadores utilizados se prepararon mediante el método de citrato una serie de tantalatosalcalinos (LiTaO3, NaTaO3, KTaO3). Los materiales se caracterizaron por diferentes técnicas:difracción de rayos X, área superficial, espectroscopia de reflectancia difusa UV-Vis, entre otras yse evaluaron como catalizadores heterogéneos en la oxidación selectiva de estireno para laobtención de intermediarios de interés de la industria química. De los resultados obtenidos seobservó un aumento de la actividad catalítica en relación con los radios atómicos del catiónalcalino, atribuido a la estructura perovskita detectada y la ligera pérdida de cristalinidad quepermite mayor movilidad de oxígeno. La mayor conversión de estireno (58,4%) se obtuvo paraKTaO3 utilizándose en al menos seis ciclos de reúso sin pérdida de la actividad catalítica final.
Fil: Ortenzi, Georgina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia
Villa María
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María
description La creciente demanda de procesos químicos conscientes del ambiente ha impulsado a muchosinvestigadores a desarrollar tecnologías verdaderamente "verdes". En este contexto, y debido a lafacilidad de separación, recuperación y reutilización, la oxidación catalítica heterogénea es una víamás aceptable en comparación con sus homólogos homogéneos. De la amplia gama existente decatalizadores utilizados se prepararon mediante el método de citrato una serie de tantalatosalcalinos (LiTaO3, NaTaO3, KTaO3). Los materiales se caracterizaron por diferentes técnicas:difracción de rayos X, área superficial, espectroscopia de reflectancia difusa UV-Vis, entre otras yse evaluaron como catalizadores heterogéneos en la oxidación selectiva de estireno para laobtención de intermediarios de interés de la industria química. De los resultados obtenidos seobservó un aumento de la actividad catalítica en relación con los radios atómicos del catiónalcalino, atribuido a la estructura perovskita detectada y la ligera pérdida de cristalinidad quepermite mayor movilidad de oxígeno. La mayor conversión de estireno (58,4%) se obtuvo paraKTaO3 utilizándose en al menos seis ciclos de reúso sin pérdida de la actividad catalítica final.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157570
Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos; Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia; Villa María; Argentina; 2021; 233-237
978-987-4998-69-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157570
identifier_str_mv Oxidación catalítica de estireno mediante el empleo de óxidos mixtos alcalinos; Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia; Villa María; Argentina; 2021; 233-237
978-987-4998-69-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://idetec.frvm.utn.edu.ar/api/pub/d/lib/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269261927546880
score 13.13397