Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida
- Autores
- Villabrille, Paula Isabel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cáceres, Carmen V.
Vázquez, Patricia Graciela - Descripción
- La oxidación catalítica heterogénea es un área tecnológica importante, que se apoya en el corazón de múltiples procesos para Ia producción de productos químicos mediante Ia aplicación de tecnologías limpias. Su aplicación a Ia producción de químicos con alto valor agregado se está incrementando en los últimos años. Este trabajo de Tesis Doctoral se titula "Heteroponcompuestos como catalizadores para reacciones Sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida", y tiene como uno de sus objetivos principales dar una alternativa a Ia problemática del medio ambiente y Ia Sustentabilidad desde Ia oxidación catalítica. Dicha problemática está alcanzando una relevancia creciente, suscitada por los impactos y amenazas cada vez mayores, que se ciernen sobre Ia calidad de vida e incluso de Superviviencia. Los compuestos con estructura Keggin tiene versatilidad en el diseño, pueden, por ejemplo, pueden ser sustituidos parcial o totalmente con átomos metálicos diferentes dando lugar a Iieteropolicompuestos mixtos. La síntesis de estos se orienta a Ia búsqueda de propiedades oxidantes que aumenten Ia perfomance catalítica y esto puede lograrse debido a Ia naturaleza molecular que presentan los polioxometalatos. La misma presenta distintos niveles de organización que guardan cierta similitud con los de las proteínas. La adecuada elección del heteroátomo, de los Oxometales de Ia estructura primaria y del catión son vías que permiten modificar las propiedades de oxidación. Son numerosas las reacciones en las que catalizadores a base de estos compuestos pueden aplicarse potencialmente, Ia mayoría de ellas con ventajas ambientales respecto a los catalizadores clásicos. El trabajo experimental se inició con Ia síntesis de heteropoliácidos mixtos y sus sales, posteriormente, se llevó a cabo Ia impregnación in situ sobre sílice y, finalmente, Ia caracterización de los mismos mediante técnicas químicas y físico-químicas. Los catalizadores preparados fueron testeados en reacciones de oxidación de fenol y 2,6-dimetilfenol hacia las quinonas respectivas. Se determinó Ia actividad y estabilidad de los mismos en el medio de reacción (H2O2, solvente orgánico, T ambiente). Este trabajo se divide en siete capítulos, los cuales involucran las diferentes etapas, enunciadas previamente, teniendo como hilo conductor Ia aplicación de Ia oxidación catalítica heterogénea en fase líquida, principal objeto de estudio de esta investigación:
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
Heteropoliácidos
Oxidación catalítica heterogénea
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2324
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7fe4ca51e17226f8c737e25044dd9c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2324 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquidaVillabrille, Paula IsabelCiencias ExactasQuímicaHeteropoliácidosOxidación catalítica heterogéneaMedio ambienteLa oxidación catalítica heterogénea es un área tecnológica importante, que se apoya en el corazón de múltiples procesos para Ia producción de productos químicos mediante Ia aplicación de tecnologías limpias. Su aplicación a Ia producción de químicos con alto valor agregado se está incrementando en los últimos años. Este trabajo de Tesis Doctoral se titula "Heteroponcompuestos como catalizadores para reacciones Sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida", y tiene como uno de sus objetivos principales dar una alternativa a Ia problemática del medio ambiente y Ia Sustentabilidad desde Ia oxidación catalítica. Dicha problemática está alcanzando una relevancia creciente, suscitada por los impactos y amenazas cada vez mayores, que se ciernen sobre Ia calidad de vida e incluso de Superviviencia. Los compuestos con estructura Keggin tiene versatilidad en el diseño, pueden, por ejemplo, pueden ser sustituidos parcial o totalmente con átomos metálicos diferentes dando lugar a Iieteropolicompuestos mixtos. La síntesis de estos se orienta a Ia búsqueda de propiedades oxidantes que aumenten Ia perfomance catalítica y esto puede lograrse debido a Ia naturaleza molecular que presentan los polioxometalatos. La misma presenta distintos niveles de organización que guardan cierta similitud con los de las proteínas. La adecuada elección del heteroátomo, de los Oxometales de Ia estructura primaria y del catión son vías que permiten modificar las propiedades de oxidación. Son numerosas las reacciones en las que catalizadores a base de estos compuestos pueden aplicarse potencialmente, Ia mayoría de ellas con ventajas ambientales respecto a los catalizadores clásicos. El trabajo experimental se inició con Ia síntesis de heteropoliácidos mixtos y sus sales, posteriormente, se llevó a cabo Ia impregnación in situ sobre sílice y, finalmente, Ia caracterización de los mismos mediante técnicas químicas y físico-químicas. Los catalizadores preparados fueron testeados en reacciones de oxidación de fenol y 2,6-dimetilfenol hacia las quinonas respectivas. Se determinó Ia actividad y estabilidad de los mismos en el medio de reacción (H2O2, solvente orgánico, T ambiente). Este trabajo se divide en siete capítulos, los cuales involucran las diferentes etapas, enunciadas previamente, teniendo como hilo conductor Ia aplicación de Ia oxidación catalítica heterogénea en fase líquida, principal objeto de estudio de esta investigación:Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCáceres, Carmen V.Vázquez, Patricia Graciela2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2324https://doi.org/10.35537/10915/2324spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:43.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
title |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
spellingShingle |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida Villabrille, Paula Isabel Ciencias Exactas Química Heteropoliácidos Oxidación catalítica heterogénea Medio ambiente |
title_short |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
title_full |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
title_fullStr |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
title_full_unstemmed |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
title_sort |
Heteropolicompuestos como catalizadores para reacciones sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villabrille, Paula Isabel |
author |
Villabrille, Paula Isabel |
author_facet |
Villabrille, Paula Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cáceres, Carmen V. Vázquez, Patricia Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química Heteropoliácidos Oxidación catalítica heterogénea Medio ambiente |
topic |
Ciencias Exactas Química Heteropoliácidos Oxidación catalítica heterogénea Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La oxidación catalítica heterogénea es un área tecnológica importante, que se apoya en el corazón de múltiples procesos para Ia producción de productos químicos mediante Ia aplicación de tecnologías limpias. Su aplicación a Ia producción de químicos con alto valor agregado se está incrementando en los últimos años. Este trabajo de Tesis Doctoral se titula "Heteroponcompuestos como catalizadores para reacciones Sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida", y tiene como uno de sus objetivos principales dar una alternativa a Ia problemática del medio ambiente y Ia Sustentabilidad desde Ia oxidación catalítica. Dicha problemática está alcanzando una relevancia creciente, suscitada por los impactos y amenazas cada vez mayores, que se ciernen sobre Ia calidad de vida e incluso de Superviviencia. Los compuestos con estructura Keggin tiene versatilidad en el diseño, pueden, por ejemplo, pueden ser sustituidos parcial o totalmente con átomos metálicos diferentes dando lugar a Iieteropolicompuestos mixtos. La síntesis de estos se orienta a Ia búsqueda de propiedades oxidantes que aumenten Ia perfomance catalítica y esto puede lograrse debido a Ia naturaleza molecular que presentan los polioxometalatos. La misma presenta distintos niveles de organización que guardan cierta similitud con los de las proteínas. La adecuada elección del heteroátomo, de los Oxometales de Ia estructura primaria y del catión son vías que permiten modificar las propiedades de oxidación. Son numerosas las reacciones en las que catalizadores a base de estos compuestos pueden aplicarse potencialmente, Ia mayoría de ellas con ventajas ambientales respecto a los catalizadores clásicos. El trabajo experimental se inició con Ia síntesis de heteropoliácidos mixtos y sus sales, posteriormente, se llevó a cabo Ia impregnación in situ sobre sílice y, finalmente, Ia caracterización de los mismos mediante técnicas químicas y físico-químicas. Los catalizadores preparados fueron testeados en reacciones de oxidación de fenol y 2,6-dimetilfenol hacia las quinonas respectivas. Se determinó Ia actividad y estabilidad de los mismos en el medio de reacción (H2O2, solvente orgánico, T ambiente). Este trabajo se divide en siete capítulos, los cuales involucran las diferentes etapas, enunciadas previamente, teniendo como hilo conductor Ia aplicación de Ia oxidación catalítica heterogénea en fase líquida, principal objeto de estudio de esta investigación: Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La oxidación catalítica heterogénea es un área tecnológica importante, que se apoya en el corazón de múltiples procesos para Ia producción de productos químicos mediante Ia aplicación de tecnologías limpias. Su aplicación a Ia producción de químicos con alto valor agregado se está incrementando en los últimos años. Este trabajo de Tesis Doctoral se titula "Heteroponcompuestos como catalizadores para reacciones Sustentables de oxidación de fenoles en fase líquida", y tiene como uno de sus objetivos principales dar una alternativa a Ia problemática del medio ambiente y Ia Sustentabilidad desde Ia oxidación catalítica. Dicha problemática está alcanzando una relevancia creciente, suscitada por los impactos y amenazas cada vez mayores, que se ciernen sobre Ia calidad de vida e incluso de Superviviencia. Los compuestos con estructura Keggin tiene versatilidad en el diseño, pueden, por ejemplo, pueden ser sustituidos parcial o totalmente con átomos metálicos diferentes dando lugar a Iieteropolicompuestos mixtos. La síntesis de estos se orienta a Ia búsqueda de propiedades oxidantes que aumenten Ia perfomance catalítica y esto puede lograrse debido a Ia naturaleza molecular que presentan los polioxometalatos. La misma presenta distintos niveles de organización que guardan cierta similitud con los de las proteínas. La adecuada elección del heteroátomo, de los Oxometales de Ia estructura primaria y del catión son vías que permiten modificar las propiedades de oxidación. Son numerosas las reacciones en las que catalizadores a base de estos compuestos pueden aplicarse potencialmente, Ia mayoría de ellas con ventajas ambientales respecto a los catalizadores clásicos. El trabajo experimental se inició con Ia síntesis de heteropoliácidos mixtos y sus sales, posteriormente, se llevó a cabo Ia impregnación in situ sobre sílice y, finalmente, Ia caracterización de los mismos mediante técnicas químicas y físico-químicas. Los catalizadores preparados fueron testeados en reacciones de oxidación de fenol y 2,6-dimetilfenol hacia las quinonas respectivas. Se determinó Ia actividad y estabilidad de los mismos en el medio de reacción (H2O2, solvente orgánico, T ambiente). Este trabajo se divide en siete capítulos, los cuales involucran las diferentes etapas, enunciadas previamente, teniendo como hilo conductor Ia aplicación de Ia oxidación catalítica heterogénea en fase líquida, principal objeto de estudio de esta investigación: |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2324 https://doi.org/10.35537/10915/2324 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2324 https://doi.org/10.35537/10915/2324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260042463576064 |
score |
13.13397 |