Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés
- Autores
- Jalo, Marcela Lilian; Pérez Albizú, María Candela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra propuesta se centra en utilizar la literatura infantil como una herramienta sumamente atractiva y útil para abordar la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas UNLP. A través de lecturas referidas a temas tales como discapacidad, diversidad, género, discriminación, violencia, trastornos del aprendizaje, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, se puede transmitir valores inclusivos y de respeto hacia los demás donde se valore a cada estudiante como persona, se respete su dignidad inherente y se reconozca sus necesidades y su capacidad de hacer una contribución a la sociedad a la vez que se supere la estigmatización y la discriminación. Tomaremos para nuestro análisis a la literatura infantil ya que ésta dialoga con las condiciones sociales que permiten la emergencia de nuevos temas. Las diferentes épocas y sus contextos moldean los contenidos culturales y no siempre es en una misma dirección, de una vez y para siempre. Nos remitiremos a autores ingleses y norteamericanos considerados pioneros por romper con lo establecido y que generaron un camino sumamente vigente hasta hoy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
literatura infantil
diversidad
inclusión
inglés - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78389
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ba31858490e7740039a31e60b37d502 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78389 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglésJalo, Marcela LilianPérez Albizú, María CandelaLetrasliteratura infantildiversidadinclusióninglésNuestra propuesta se centra en utilizar la literatura infantil como una herramienta sumamente atractiva y útil para abordar la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas UNLP. A través de lecturas referidas a temas tales como discapacidad, diversidad, género, discriminación, violencia, trastornos del aprendizaje, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, se puede transmitir valores inclusivos y de respeto hacia los demás donde se valore a cada estudiante como persona, se respete su dignidad inherente y se reconozca sus necesidades y su capacidad de hacer una contribución a la sociedad a la vez que se supere la estigmatización y la discriminación. Tomaremos para nuestro análisis a la literatura infantil ya que ésta dialoga con las condiciones sociales que permiten la emergencia de nuevos temas. Las diferentes épocas y sus contextos moldean los contenidos culturales y no siempre es en una misma dirección, de una vez y para siempre. Nos remitiremos a autores ingleses y norteamericanos considerados pioneros por romper con lo establecido y que generaron un camino sumamente vigente hasta hoy.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78389<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/6.%20JPAinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:46:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:08.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
title |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
spellingShingle |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés Jalo, Marcela Lilian Letras literatura infantil diversidad inclusión inglés |
title_short |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
title_full |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
title_fullStr |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
title_full_unstemmed |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
title_sort |
Diversidad e inclusión a través de la literatura infantil en la clase de inglés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jalo, Marcela Lilian Pérez Albizú, María Candela |
author |
Jalo, Marcela Lilian |
author_facet |
Jalo, Marcela Lilian Pérez Albizú, María Candela |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Albizú, María Candela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras literatura infantil diversidad inclusión inglés |
topic |
Letras literatura infantil diversidad inclusión inglés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra propuesta se centra en utilizar la literatura infantil como una herramienta sumamente atractiva y útil para abordar la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas UNLP. A través de lecturas referidas a temas tales como discapacidad, diversidad, género, discriminación, violencia, trastornos del aprendizaje, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, se puede transmitir valores inclusivos y de respeto hacia los demás donde se valore a cada estudiante como persona, se respete su dignidad inherente y se reconozca sus necesidades y su capacidad de hacer una contribución a la sociedad a la vez que se supere la estigmatización y la discriminación. Tomaremos para nuestro análisis a la literatura infantil ya que ésta dialoga con las condiciones sociales que permiten la emergencia de nuevos temas. Las diferentes épocas y sus contextos moldean los contenidos culturales y no siempre es en una misma dirección, de una vez y para siempre. Nos remitiremos a autores ingleses y norteamericanos considerados pioneros por romper con lo establecido y que generaron un camino sumamente vigente hasta hoy. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nuestra propuesta se centra en utilizar la literatura infantil como una herramienta sumamente atractiva y útil para abordar la diversidad y la inclusión en los cursos de niños de la Escuela de Lenguas UNLP. A través de lecturas referidas a temas tales como discapacidad, diversidad, género, discriminación, violencia, trastornos del aprendizaje, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, se puede transmitir valores inclusivos y de respeto hacia los demás donde se valore a cada estudiante como persona, se respete su dignidad inherente y se reconozca sus necesidades y su capacidad de hacer una contribución a la sociedad a la vez que se supere la estigmatización y la discriminación. Tomaremos para nuestro análisis a la literatura infantil ya que ésta dialoga con las condiciones sociales que permiten la emergencia de nuevos temas. Las diferentes épocas y sus contextos moldean los contenidos culturales y no siempre es en una misma dirección, de una vez y para siempre. Nos remitiremos a autores ingleses y norteamericanos considerados pioneros por romper con lo establecido y que generaron un camino sumamente vigente hasta hoy. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78389 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/6.%20JPA info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260335643328512 |
score |
13.13397 |