Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”.
- Autores
- Baschetto, Sandra Fabiana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Cristina
Jimenez Kaiuruz, Álvaro
Sobrero, Cecilia - Descripción
- En la Farmacia del Hospital Materno Provincial de la Ciudad de Córdoba, se diseñó un Sistema de Gestión de Calidad a fin de certificar los procesos de distribución y control de los Productos Sanitarios (PS), aplicando la norma ISO 9001:2008. El objetivo de este trabajo fue la implementación de nuevos procesos intrahospitalarios que proporcionen a la institución confiabilidad y eficiencia en la respuesta que brinda el área de Farmacia. Los procesos del Servicio de Farmacia (SF) han sido incluidos en el Manual de Procedimientos, como así también otras actividades relativas a los proveedores de insumos y atención profesional. Como parte de este trabajo se determinaron los indicadores apropiados que permitieron medir periódicamente las diversas actividades del área de farmacia con el objeto de mejorar la calidad del servicio. La distribución de los Productos Sanitarios (PS), que brinda el SF es esencial y complejo, por lo cual, se desarrollaron planillas de reposición de los mismos para los botiquines instalados en las distintas áreas del hospital, según las necesidades del sector, con cantidad de “stock” estandarizado en forma selectiva. Con relación a los procesos de distribución y control de los PS, la definición de los indicadores apropiados permitió identificar deficiencias y aplicar acciones correctivas. El SF decidió mejorar la gestión trabajando fuertemente en los procedimientos propios del sector o área. Actuar bajo la óptica de la Calidad Total implicó una nueva modalidad que se impuso día a día en los distintos sectores. Todas las actividades fueron claramente protocolizadas, debiendo registrar cada una de las acciones que se realiza.
- Materia
-
Calidad
ISO 9001-2008
Proceso
Procedimiento
Indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11310
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_41f9db3a85cd6ac3b66a614d3ad8022b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11310 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”.Baschetto, Sandra FabianaCalidadISO 9001-2008ProcesoProcedimientoIndicadoresEn la Farmacia del Hospital Materno Provincial de la Ciudad de Córdoba, se diseñó un Sistema de Gestión de Calidad a fin de certificar los procesos de distribución y control de los Productos Sanitarios (PS), aplicando la norma ISO 9001:2008. El objetivo de este trabajo fue la implementación de nuevos procesos intrahospitalarios que proporcionen a la institución confiabilidad y eficiencia en la respuesta que brinda el área de Farmacia. Los procesos del Servicio de Farmacia (SF) han sido incluidos en el Manual de Procedimientos, como así también otras actividades relativas a los proveedores de insumos y atención profesional. Como parte de este trabajo se determinaron los indicadores apropiados que permitieron medir periódicamente las diversas actividades del área de farmacia con el objeto de mejorar la calidad del servicio. La distribución de los Productos Sanitarios (PS), que brinda el SF es esencial y complejo, por lo cual, se desarrollaron planillas de reposición de los mismos para los botiquines instalados en las distintas áreas del hospital, según las necesidades del sector, con cantidad de “stock” estandarizado en forma selectiva. Con relación a los procesos de distribución y control de los PS, la definición de los indicadores apropiados permitió identificar deficiencias y aplicar acciones correctivas. El SF decidió mejorar la gestión trabajando fuertemente en los procedimientos propios del sector o área. Actuar bajo la óptica de la Calidad Total implicó una nueva modalidad que se impuso día a día en los distintos sectores. Todas las actividades fueron claramente protocolizadas, debiendo registrar cada una de las acciones que se realiza.Ortiz, CristinaJimenez Kaiuruz, ÁlvaroSobrero, Cecilia2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11310spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11310Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:39.32Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
title |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. Baschetto, Sandra Fabiana Calidad ISO 9001-2008 Proceso Procedimiento Indicadores |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de Gestión de la Calidad en la Farmacia del Hospital Materno Provincial. “Dr. Raúl Felipe Lucini”. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baschetto, Sandra Fabiana |
author |
Baschetto, Sandra Fabiana |
author_facet |
Baschetto, Sandra Fabiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Cristina Jimenez Kaiuruz, Álvaro Sobrero, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad ISO 9001-2008 Proceso Procedimiento Indicadores |
topic |
Calidad ISO 9001-2008 Proceso Procedimiento Indicadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Farmacia del Hospital Materno Provincial de la Ciudad de Córdoba, se diseñó un Sistema de Gestión de Calidad a fin de certificar los procesos de distribución y control de los Productos Sanitarios (PS), aplicando la norma ISO 9001:2008. El objetivo de este trabajo fue la implementación de nuevos procesos intrahospitalarios que proporcionen a la institución confiabilidad y eficiencia en la respuesta que brinda el área de Farmacia. Los procesos del Servicio de Farmacia (SF) han sido incluidos en el Manual de Procedimientos, como así también otras actividades relativas a los proveedores de insumos y atención profesional. Como parte de este trabajo se determinaron los indicadores apropiados que permitieron medir periódicamente las diversas actividades del área de farmacia con el objeto de mejorar la calidad del servicio. La distribución de los Productos Sanitarios (PS), que brinda el SF es esencial y complejo, por lo cual, se desarrollaron planillas de reposición de los mismos para los botiquines instalados en las distintas áreas del hospital, según las necesidades del sector, con cantidad de “stock” estandarizado en forma selectiva. Con relación a los procesos de distribución y control de los PS, la definición de los indicadores apropiados permitió identificar deficiencias y aplicar acciones correctivas. El SF decidió mejorar la gestión trabajando fuertemente en los procedimientos propios del sector o área. Actuar bajo la óptica de la Calidad Total implicó una nueva modalidad que se impuso día a día en los distintos sectores. Todas las actividades fueron claramente protocolizadas, debiendo registrar cada una de las acciones que se realiza. |
description |
En la Farmacia del Hospital Materno Provincial de la Ciudad de Córdoba, se diseñó un Sistema de Gestión de Calidad a fin de certificar los procesos de distribución y control de los Productos Sanitarios (PS), aplicando la norma ISO 9001:2008. El objetivo de este trabajo fue la implementación de nuevos procesos intrahospitalarios que proporcionen a la institución confiabilidad y eficiencia en la respuesta que brinda el área de Farmacia. Los procesos del Servicio de Farmacia (SF) han sido incluidos en el Manual de Procedimientos, como así también otras actividades relativas a los proveedores de insumos y atención profesional. Como parte de este trabajo se determinaron los indicadores apropiados que permitieron medir periódicamente las diversas actividades del área de farmacia con el objeto de mejorar la calidad del servicio. La distribución de los Productos Sanitarios (PS), que brinda el SF es esencial y complejo, por lo cual, se desarrollaron planillas de reposición de los mismos para los botiquines instalados en las distintas áreas del hospital, según las necesidades del sector, con cantidad de “stock” estandarizado en forma selectiva. Con relación a los procesos de distribución y control de los PS, la definición de los indicadores apropiados permitió identificar deficiencias y aplicar acciones correctivas. El SF decidió mejorar la gestión trabajando fuertemente en los procedimientos propios del sector o área. Actuar bajo la óptica de la Calidad Total implicó una nueva modalidad que se impuso día a día en los distintos sectores. Todas las actividades fueron claramente protocolizadas, debiendo registrar cada una de las acciones que se realiza. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11310 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664897073152 |
score |
13.13397 |