Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nac...

Autores
Montenegro, Jésica; Vicente, María Eugenia; Marchese, Elisa; Peralta Mónaco, Marilina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El eje "La pedagogía en diálogo con la universidad" nos invita a repensar desde los profundos cambios del escenario social, las complejas prácticas educativas de y en la universidad: el ingreso a la universidad pública, las finalidades, las relaciones pedagógicas, los tiempos y espacios educativos, las experiencias formativas. En esta oportunidad nos proponemos describir y analizar la propuesta pedagógica, en tanto estrategia de ingreso a la universidad, del Curso Introductorio a Ciencias de la Educación (en adelante CICE), de la Universidad Nacional de La Plata. Entendemos que ingresar a la universidad no supone sólo comenzar un curso de ingreso. En realidad, el ingreso a los estudios universitarios comienza formalmente en el momento de inscribirse a la carrera, se extiende durante el tránsito de todo el primer año, así como también supone el aprendizaje y la apropiación, por parte de los ingresantes, de una serie de saberes, información y dinámicas institucionales propias del ámbito. Por ello, la particularidad de esta estrategia de ingreso aquí presentada, no reside en ser un curso nivelatorio ni eliminatorio; en su lugar, se trata de una propuesta que contempla la necesidad de desarrollar mejores condiciones para la incorporación de los estudiantes en el nivel universitario. En este sentido, entendemos que es en el interjuego sujeto – institución, donde el sujeto inicia el trabajo de construcción del oficio de estudiante universitario. Oficio que se construye a partir de articular las actividades vinculadas a la formación y a la participación en la vida universitaria. Se trata de un aspecto que consideramos imprescindible en el marco de una discusión que se plantee un real acceso democrático a la Universidad y favorezca la permanencia de los y las estudiantes. El trabajo presenta la propuesta actual y sus principales ejes de trabajo (alfabetización académica, ambientación universitaria y contenidos disciplinares) y los fundamentos pedagógicos – políticos que sustentan esta propuesta de ingreso a la universidad pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
ingreso
Universidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32440

id SEDICI_8f3fb603480bda0092b27acb3eab260f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32440
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La PlataMontenegro, JésicaVicente, María EugeniaMarchese, ElisaPeralta Mónaco, MarilinaCiencias de la EducaciónPedagogíaArgentinaingresoUniversidadesEl eje "La pedagogía en diálogo con la universidad" nos invita a repensar desde los profundos cambios del escenario social, las complejas prácticas educativas de y en la universidad: el ingreso a la universidad pública, las finalidades, las relaciones pedagógicas, los tiempos y espacios educativos, las experiencias formativas. En esta oportunidad nos proponemos describir y analizar la propuesta pedagógica, en tanto estrategia de ingreso a la universidad, del Curso Introductorio a Ciencias de la Educación (en adelante CICE), de la Universidad Nacional de La Plata. Entendemos que ingresar a la universidad no supone sólo comenzar un curso de ingreso. En realidad, el ingreso a los estudios universitarios comienza formalmente en el momento de inscribirse a la carrera, se extiende durante el tránsito de todo el primer año, así como también supone el aprendizaje y la apropiación, por parte de los ingresantes, de una serie de saberes, información y dinámicas institucionales propias del ámbito. Por ello, la particularidad de esta estrategia de ingreso aquí presentada, no reside en ser un curso nivelatorio ni eliminatorio; en su lugar, se trata de una propuesta que contempla la necesidad de desarrollar mejores condiciones para la incorporación de los estudiantes en el nivel universitario. En este sentido, entendemos que es en el interjuego sujeto – institución, donde el sujeto inicia el trabajo de construcción del oficio de estudiante universitario. Oficio que se construye a partir de articular las actividades vinculadas a la formación y a la participación en la vida universitaria. Se trata de un aspecto que consideramos imprescindible en el marco de una discusión que se plantee un real acceso democrático a la Universidad y favorezca la permanencia de los y las estudiantes. El trabajo presenta la propuesta actual y sus principales ejes de trabajo (alfabetización académica, ambientación universitaria y contenidos disciplinares) y los fundamentos pedagógicos – políticos que sustentan esta propuesta de ingreso a la universidad pública.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Montenegro-_Jesica/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9602info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:53.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Montenegro, Jésica
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
ingreso
Universidades
title_short Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_full Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Pedagogía e ingreso a la universidad pública: supuestos y dimensiones político-pedagógicas de la propuesta de ingreso a la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Jésica
Vicente, María Eugenia
Marchese, Elisa
Peralta Mónaco, Marilina
author Montenegro, Jésica
author_facet Montenegro, Jésica
Vicente, María Eugenia
Marchese, Elisa
Peralta Mónaco, Marilina
author_role author
author2 Vicente, María Eugenia
Marchese, Elisa
Peralta Mónaco, Marilina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
ingreso
Universidades
topic Ciencias de la Educación
Pedagogía
Argentina
ingreso
Universidades
dc.description.none.fl_txt_mv El eje "La pedagogía en diálogo con la universidad" nos invita a repensar desde los profundos cambios del escenario social, las complejas prácticas educativas de y en la universidad: el ingreso a la universidad pública, las finalidades, las relaciones pedagógicas, los tiempos y espacios educativos, las experiencias formativas. En esta oportunidad nos proponemos describir y analizar la propuesta pedagógica, en tanto estrategia de ingreso a la universidad, del Curso Introductorio a Ciencias de la Educación (en adelante CICE), de la Universidad Nacional de La Plata. Entendemos que ingresar a la universidad no supone sólo comenzar un curso de ingreso. En realidad, el ingreso a los estudios universitarios comienza formalmente en el momento de inscribirse a la carrera, se extiende durante el tránsito de todo el primer año, así como también supone el aprendizaje y la apropiación, por parte de los ingresantes, de una serie de saberes, información y dinámicas institucionales propias del ámbito. Por ello, la particularidad de esta estrategia de ingreso aquí presentada, no reside en ser un curso nivelatorio ni eliminatorio; en su lugar, se trata de una propuesta que contempla la necesidad de desarrollar mejores condiciones para la incorporación de los estudiantes en el nivel universitario. En este sentido, entendemos que es en el interjuego sujeto – institución, donde el sujeto inicia el trabajo de construcción del oficio de estudiante universitario. Oficio que se construye a partir de articular las actividades vinculadas a la formación y a la participación en la vida universitaria. Se trata de un aspecto que consideramos imprescindible en el marco de una discusión que se plantee un real acceso democrático a la Universidad y favorezca la permanencia de los y las estudiantes. El trabajo presenta la propuesta actual y sus principales ejes de trabajo (alfabetización académica, ambientación universitaria y contenidos disciplinares) y los fundamentos pedagógicos – políticos que sustentan esta propuesta de ingreso a la universidad pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El eje "La pedagogía en diálogo con la universidad" nos invita a repensar desde los profundos cambios del escenario social, las complejas prácticas educativas de y en la universidad: el ingreso a la universidad pública, las finalidades, las relaciones pedagógicas, los tiempos y espacios educativos, las experiencias formativas. En esta oportunidad nos proponemos describir y analizar la propuesta pedagógica, en tanto estrategia de ingreso a la universidad, del Curso Introductorio a Ciencias de la Educación (en adelante CICE), de la Universidad Nacional de La Plata. Entendemos que ingresar a la universidad no supone sólo comenzar un curso de ingreso. En realidad, el ingreso a los estudios universitarios comienza formalmente en el momento de inscribirse a la carrera, se extiende durante el tránsito de todo el primer año, así como también supone el aprendizaje y la apropiación, por parte de los ingresantes, de una serie de saberes, información y dinámicas institucionales propias del ámbito. Por ello, la particularidad de esta estrategia de ingreso aquí presentada, no reside en ser un curso nivelatorio ni eliminatorio; en su lugar, se trata de una propuesta que contempla la necesidad de desarrollar mejores condiciones para la incorporación de los estudiantes en el nivel universitario. En este sentido, entendemos que es en el interjuego sujeto – institución, donde el sujeto inicia el trabajo de construcción del oficio de estudiante universitario. Oficio que se construye a partir de articular las actividades vinculadas a la formación y a la participación en la vida universitaria. Se trata de un aspecto que consideramos imprescindible en el marco de una discusión que se plantee un real acceso democrático a la Universidad y favorezca la permanencia de los y las estudiantes. El trabajo presenta la propuesta actual y sus principales ejes de trabajo (alfabetización académica, ambientación universitaria y contenidos disciplinares) y los fundamentos pedagógicos – políticos que sustentan esta propuesta de ingreso a la universidad pública.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32440
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Montenegro-_Jesica/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063942830391296
score 13.22299