La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio

Autores
Solari, Samanta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pappier, Andrea
Descripción
A nivel mundial, durante las seis últimas décadas, la actividad turística ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en un sector clave para el progreso socioeconómico, creciendo aún con mayor rapidez que el comercio internacional en los últimos cinco años (OMT, 2017). Si bien algunos autores manifiestan que el análisis del turismo y las políticas públicas conllevan a cierto desorden analítico, debido a la tranversalidad de ambas disciplinas y la complejidad de establecer una definición de ambos, la política turística resulta indispensable para el éxito de la actividad tanto a escala regional como global (Fayos Sola, 2004). En el presente trabajo se expondrá como la República Popular China, a pesar de tener una entrada tardía al turismo (en comparación al resto del mundo), a partir del año 1978 inicia un largo pero acelerado desarrollo de esta actividad, para posicionarse hoy en día, como el mayor emisor de turistas y generador de gasto turístico a nivel mundial (OMT 2017). Esto se logra por la creación y aplicación de una política pública, denominada Approved Destination Status- ADS-, de la cual se expondrá un análisis concreto de su funcionamiento, junto con algunas políticas transversales. Asimismo, se revelarán cuales son los medios más importantes de distribución y certificación del turismo emisor Chino. Por otra parte, se evidenciará la relación entre Argentina y China en materia turística, mostrando la evolución en su relación, tomándose como caso de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (su elección se debe a que es considerada la puerta de entrada al país y la de mayor afluencia turística). Analizando si esta Ciudad se encuentra preparada en materia de infraestructura, promoción y calidad para recibir a estos turistas con diferencias evidentes a las costumbres e idiomas occidentales.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
política turística, turismo emisor chino, sistema ADS (Approved Destination Status)
China
destinos turísticos
políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69305

id SEDICI_8f305b2096b27dc51445d3633b510ea0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudioSolari, SamantaTurismopolítica turística, turismo emisor chino, sistema ADS (Approved Destination Status)Chinadestinos turísticospolíticas públicasA nivel mundial, durante las seis últimas décadas, la actividad turística ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en un sector clave para el progreso socioeconómico, creciendo aún con mayor rapidez que el comercio internacional en los últimos cinco años (OMT, 2017). Si bien algunos autores manifiestan que el análisis del turismo y las políticas públicas conllevan a cierto desorden analítico, debido a la tranversalidad de ambas disciplinas y la complejidad de establecer una definición de ambos, la política turística resulta indispensable para el éxito de la actividad tanto a escala regional como global (Fayos Sola, 2004). En el presente trabajo se expondrá como la República Popular China, a pesar de tener una entrada tardía al turismo (en comparación al resto del mundo), a partir del año 1978 inicia un largo pero acelerado desarrollo de esta actividad, para posicionarse hoy en día, como el mayor emisor de turistas y generador de gasto turístico a nivel mundial (OMT 2017). Esto se logra por la creación y aplicación de una política pública, denominada Approved Destination Status- ADS-, de la cual se expondrá un análisis concreto de su funcionamiento, junto con algunas políticas transversales. Asimismo, se revelarán cuales son los medios más importantes de distribución y certificación del turismo emisor Chino. Por otra parte, se evidenciará la relación entre Argentina y China en materia turística, mostrando la evolución en su relación, tomándose como caso de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (su elección se debe a que es considerada la puerta de entrada al país y la de mayor afluencia turística). Analizando si esta Ciudad se encuentra preparada en materia de infraestructura, promoción y calidad para recibir a estos turistas con diferencias evidentes a las costumbres e idiomas occidentales.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPappier, Andrea2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:55.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
title La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
spellingShingle La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
Solari, Samanta
Turismo
política turística, turismo emisor chino, sistema ADS (Approved Destination Status)
China
destinos turísticos
políticas públicas
title_short La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
title_full La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
title_fullStr La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
title_full_unstemmed La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
title_sort La política pública ADS (destino turístico aprobado) de la República Popular China con Argentina: CABA como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Solari, Samanta
author Solari, Samanta
author_facet Solari, Samanta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pappier, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
política turística, turismo emisor chino, sistema ADS (Approved Destination Status)
China
destinos turísticos
políticas públicas
topic Turismo
política turística, turismo emisor chino, sistema ADS (Approved Destination Status)
China
destinos turísticos
políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel mundial, durante las seis últimas décadas, la actividad turística ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en un sector clave para el progreso socioeconómico, creciendo aún con mayor rapidez que el comercio internacional en los últimos cinco años (OMT, 2017). Si bien algunos autores manifiestan que el análisis del turismo y las políticas públicas conllevan a cierto desorden analítico, debido a la tranversalidad de ambas disciplinas y la complejidad de establecer una definición de ambos, la política turística resulta indispensable para el éxito de la actividad tanto a escala regional como global (Fayos Sola, 2004). En el presente trabajo se expondrá como la República Popular China, a pesar de tener una entrada tardía al turismo (en comparación al resto del mundo), a partir del año 1978 inicia un largo pero acelerado desarrollo de esta actividad, para posicionarse hoy en día, como el mayor emisor de turistas y generador de gasto turístico a nivel mundial (OMT 2017). Esto se logra por la creación y aplicación de una política pública, denominada Approved Destination Status- ADS-, de la cual se expondrá un análisis concreto de su funcionamiento, junto con algunas políticas transversales. Asimismo, se revelarán cuales son los medios más importantes de distribución y certificación del turismo emisor Chino. Por otra parte, se evidenciará la relación entre Argentina y China en materia turística, mostrando la evolución en su relación, tomándose como caso de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (su elección se debe a que es considerada la puerta de entrada al país y la de mayor afluencia turística). Analizando si esta Ciudad se encuentra preparada en materia de infraestructura, promoción y calidad para recibir a estos turistas con diferencias evidentes a las costumbres e idiomas occidentales.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description A nivel mundial, durante las seis últimas décadas, la actividad turística ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en un sector clave para el progreso socioeconómico, creciendo aún con mayor rapidez que el comercio internacional en los últimos cinco años (OMT, 2017). Si bien algunos autores manifiestan que el análisis del turismo y las políticas públicas conllevan a cierto desorden analítico, debido a la tranversalidad de ambas disciplinas y la complejidad de establecer una definición de ambos, la política turística resulta indispensable para el éxito de la actividad tanto a escala regional como global (Fayos Sola, 2004). En el presente trabajo se expondrá como la República Popular China, a pesar de tener una entrada tardía al turismo (en comparación al resto del mundo), a partir del año 1978 inicia un largo pero acelerado desarrollo de esta actividad, para posicionarse hoy en día, como el mayor emisor de turistas y generador de gasto turístico a nivel mundial (OMT 2017). Esto se logra por la creación y aplicación de una política pública, denominada Approved Destination Status- ADS-, de la cual se expondrá un análisis concreto de su funcionamiento, junto con algunas políticas transversales. Asimismo, se revelarán cuales son los medios más importantes de distribución y certificación del turismo emisor Chino. Por otra parte, se evidenciará la relación entre Argentina y China en materia turística, mostrando la evolución en su relación, tomándose como caso de estudio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (su elección se debe a que es considerada la puerta de entrada al país y la de mayor afluencia turística). Analizando si esta Ciudad se encuentra preparada en materia de infraestructura, promoción y calidad para recibir a estos turistas con diferencias evidentes a las costumbres e idiomas occidentales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615977983016960
score 13.070432