El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales
- Autores
- Galarza, Romina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Primero, es importante aclarar que este trabajo se extiende a partir de mi artículo publicado en la Revista Letras el año 2017. Además, soy estudiante adscripta del Taller de Lectura y Escritura I. Dicho esto, ante las nuevas formas de comunicación, el status quo de la escritura ha tomado un nuevo concepto: la inclusión. Esto nos lleva a mediados del año 2015 y comienzos del 2016, donde la lucha social se ve de lleno en las redes sociales. Donde poco a poco los usuarios, optaron por expresarse a través de las diferentes plataformas. Utilizando una nueva representación lingüística para crear un nuevo espacio de poder simbólico. Es por ello que la letra X toma partido y modifica las palabras. Rompiendo una estructura establecida de género para traer a flote una totalmente inclusiva.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
lenguaje
redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68173
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8ebbc61603e65ea220ddb871077b346b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68173 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes socialesGalarza, RominaComunicación Sociallenguajeredes socialesPrimero, es importante aclarar que este trabajo se extiende a partir de mi artículo publicado en la Revista Letras el año 2017. Además, soy estudiante adscripta del Taller de Lectura y Escritura I. Dicho esto, ante las nuevas formas de comunicación, el status quo de la escritura ha tomado un nuevo concepto: la inclusión. Esto nos lleva a mediados del año 2015 y comienzos del 2016, donde la lucha social se ve de lleno en las redes sociales. Donde poco a poco los usuarios, optaron por expresarse a través de las diferentes plataformas. Utilizando una nueva representación lingüística para crear un nuevo espacio de poder simbólico. Es por ello que la letra X toma partido y modifica las palabras. Rompiendo una estructura establecida de género para traer a flote una totalmente inclusiva.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68173spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4771/3857info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:34:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:34:56.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| title |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| spellingShingle |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales Galarza, Romina Comunicación Social lenguaje redes sociales |
| title_short |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| title_full |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| title_fullStr |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| title_full_unstemmed |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| title_sort |
El uso de la X como lenguaje inclusivo en las redes sociales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Romina |
| author |
Galarza, Romina |
| author_facet |
Galarza, Romina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social lenguaje redes sociales |
| topic |
Comunicación Social lenguaje redes sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Primero, es importante aclarar que este trabajo se extiende a partir de mi artículo publicado en la Revista Letras el año 2017. Además, soy estudiante adscripta del Taller de Lectura y Escritura I. Dicho esto, ante las nuevas formas de comunicación, el status quo de la escritura ha tomado un nuevo concepto: la inclusión. Esto nos lleva a mediados del año 2015 y comienzos del 2016, donde la lucha social se ve de lleno en las redes sociales. Donde poco a poco los usuarios, optaron por expresarse a través de las diferentes plataformas. Utilizando una nueva representación lingüística para crear un nuevo espacio de poder simbólico. Es por ello que la letra X toma partido y modifica las palabras. Rompiendo una estructura establecida de género para traer a flote una totalmente inclusiva. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Primero, es importante aclarar que este trabajo se extiende a partir de mi artículo publicado en la Revista Letras el año 2017. Además, soy estudiante adscripta del Taller de Lectura y Escritura I. Dicho esto, ante las nuevas formas de comunicación, el status quo de la escritura ha tomado un nuevo concepto: la inclusión. Esto nos lleva a mediados del año 2015 y comienzos del 2016, donde la lucha social se ve de lleno en las redes sociales. Donde poco a poco los usuarios, optaron por expresarse a través de las diferentes plataformas. Utilizando una nueva representación lingüística para crear un nuevo espacio de poder simbólico. Es por ello que la letra X toma partido y modifica las palabras. Rompiendo una estructura establecida de género para traer a flote una totalmente inclusiva. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68173 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68173 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4771/3857 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61387 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605421616496640 |
| score |
13.25334 |