Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos
- Autores
- Alvarez, María Clara
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio Calera se localiza en las Sierras Bayas, partido de Olavarría. Estaba conformado por una serie de rasgos que se denominaron cubetas (n=4), correspondientes a pozos de dimensiones variables excavados intencionalmente en el sedimento, que contenían una gran cantidad de materiales arqueológicos. Los fechados radiocarbónicos indican que estos materiales fueron introducidos a las cubetas en forma diacrónica entre los 3400 y los 1750 años AP. En este artículo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico y tafonómico de una muestra de los restos faunísticos del sitio, consistente en la totalidad de mamíferos medianos y grandes provenientes de uno de los rasgos (cubeta 2). Los objetivos principales son aportar un cuerpo de conocimiento relevante para la comprensión de la funcionalidad del sitio, discutir su historia tafonómica y explorar la utilización dada a los mamíferos. La presencia de una gran cantidad de restos óseos depositada en un rasgo reducido, la estacionalidad acotada de las ocupaciones, el subaprovechamiento de las carcasas de mamíferos y la cantidad significativa de restos de carnívoros permite plantear, en conjunto con otras líneas de evidencia, que Calera constituye un depósito conformado como consecuencia del desarrollo de festines.
The site Calera is located in the Sierras Bayas hills, district of Olavarría. Four intentionally excavated pits were found at the site. These pits were holes of different dimensions that were filled up with a wide variety of cultural remains. Results from radiocarbon dating indicate that the material was introduced to the pits in a diachronic way, between 3400 and 1750 years BP. In this paper, results of zooarchaeological and taphonomic analyses of a sample of faunal remains of the site are presented. This sample consists of big and medium mammals specimens from one of the features (pit 2). The main objectives of the study are to contribute to the understanding of the functionality of the site, to discuss the taphonomic history of the site and to explore the possible use given to the mammals. The presence of a large quantity of faunal remains deposited in a pit, the short seasonal occupation of the site, the underutilization of prey carcasses, and the notable quantity of carnivore remains allows to propose, together with other lines of evidence, that the site Calera constitutes a deposit formed as consequence of feasts.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
sitio Calera
Sierras Bayas, Partido de Olavarría
fauna
región pampeana
Holoceno tardío
mamíferos
festines
Calera site
pampean region
late Holocene
mammals
feasts - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20972
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8eb02b608547f5ac7af3179f9cf3af8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20972 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferosAlvarez, María ClaraAntropologíasitio CaleraSierras Bayas, Partido de Olavarríafaunaregión pampeanaHoloceno tardíomamíferosfestinesCalera sitepampean regionlate HolocenemammalsfeastsEl sitio Calera se localiza en las Sierras Bayas, partido de Olavarría. Estaba conformado por una serie de rasgos que se denominaron cubetas (n=4), correspondientes a pozos de dimensiones variables excavados intencionalmente en el sedimento, que contenían una gran cantidad de materiales arqueológicos. Los fechados radiocarbónicos indican que estos materiales fueron introducidos a las cubetas en forma diacrónica entre los 3400 y los 1750 años AP. En este artículo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico y tafonómico de una muestra de los restos faunísticos del sitio, consistente en la totalidad de mamíferos medianos y grandes provenientes de uno de los rasgos (cubeta 2). Los objetivos principales son aportar un cuerpo de conocimiento relevante para la comprensión de la funcionalidad del sitio, discutir su historia tafonómica y explorar la utilización dada a los mamíferos. La presencia de una gran cantidad de restos óseos depositada en un rasgo reducido, la estacionalidad acotada de las ocupaciones, el subaprovechamiento de las carcasas de mamíferos y la cantidad significativa de restos de carnívoros permite plantear, en conjunto con otras líneas de evidencia, que Calera constituye un depósito conformado como consecuencia del desarrollo de festines.The site Calera is located in the Sierras Bayas hills, district of Olavarría. Four intentionally excavated pits were found at the site. These pits were holes of different dimensions that were filled up with a wide variety of cultural remains. Results from radiocarbon dating indicate that the material was introduced to the pits in a diachronic way, between 3400 and 1750 years BP. In this paper, results of zooarchaeological and taphonomic analyses of a sample of faunal remains of the site are presented. This sample consists of big and medium mammals specimens from one of the features (pit 2). The main objectives of the study are to contribute to the understanding of the functionality of the site, to discuss the taphonomic history of the site and to explore the possible use given to the mammals. The presence of a large quantity of faunal remains deposited in a pit, the short seasonal occupation of the site, the underutilization of prey carcasses, and the notable quantity of carnivore remains allows to propose, together with other lines of evidence, that the site Calera constitutes a deposit formed as consequence of feasts.Sociedad Argentina de Antropología2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/34%20-%202009/02%20Alvarez%20final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:57:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:57:52.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
title |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
spellingShingle |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos Alvarez, María Clara Antropología sitio Calera Sierras Bayas, Partido de Olavarría fauna región pampeana Holoceno tardío mamíferos festines Calera site pampean region late Holocene mammals feasts |
title_short |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
title_full |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
title_fullStr |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
title_full_unstemmed |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
title_sort |
Análisis de los restos faunísticos del sitio Calera (Sierras Bayas, Partido de Olavarría) : Un aporte a su funcionalidad a través del estudio de los mamíferos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, María Clara |
author |
Alvarez, María Clara |
author_facet |
Alvarez, María Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología sitio Calera Sierras Bayas, Partido de Olavarría fauna región pampeana Holoceno tardío mamíferos festines Calera site pampean region late Holocene mammals feasts |
topic |
Antropología sitio Calera Sierras Bayas, Partido de Olavarría fauna región pampeana Holoceno tardío mamíferos festines Calera site pampean region late Holocene mammals feasts |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio Calera se localiza en las Sierras Bayas, partido de Olavarría. Estaba conformado por una serie de rasgos que se denominaron cubetas (n=4), correspondientes a pozos de dimensiones variables excavados intencionalmente en el sedimento, que contenían una gran cantidad de materiales arqueológicos. Los fechados radiocarbónicos indican que estos materiales fueron introducidos a las cubetas en forma diacrónica entre los 3400 y los 1750 años AP. En este artículo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico y tafonómico de una muestra de los restos faunísticos del sitio, consistente en la totalidad de mamíferos medianos y grandes provenientes de uno de los rasgos (cubeta 2). Los objetivos principales son aportar un cuerpo de conocimiento relevante para la comprensión de la funcionalidad del sitio, discutir su historia tafonómica y explorar la utilización dada a los mamíferos. La presencia de una gran cantidad de restos óseos depositada en un rasgo reducido, la estacionalidad acotada de las ocupaciones, el subaprovechamiento de las carcasas de mamíferos y la cantidad significativa de restos de carnívoros permite plantear, en conjunto con otras líneas de evidencia, que Calera constituye un depósito conformado como consecuencia del desarrollo de festines. The site Calera is located in the Sierras Bayas hills, district of Olavarría. Four intentionally excavated pits were found at the site. These pits were holes of different dimensions that were filled up with a wide variety of cultural remains. Results from radiocarbon dating indicate that the material was introduced to the pits in a diachronic way, between 3400 and 1750 years BP. In this paper, results of zooarchaeological and taphonomic analyses of a sample of faunal remains of the site are presented. This sample consists of big and medium mammals specimens from one of the features (pit 2). The main objectives of the study are to contribute to the understanding of the functionality of the site, to discuss the taphonomic history of the site and to explore the possible use given to the mammals. The presence of a large quantity of faunal remains deposited in a pit, the short seasonal occupation of the site, the underutilization of prey carcasses, and the notable quantity of carnivore remains allows to propose, together with other lines of evidence, that the site Calera constitutes a deposit formed as consequence of feasts. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El sitio Calera se localiza en las Sierras Bayas, partido de Olavarría. Estaba conformado por una serie de rasgos que se denominaron cubetas (n=4), correspondientes a pozos de dimensiones variables excavados intencionalmente en el sedimento, que contenían una gran cantidad de materiales arqueológicos. Los fechados radiocarbónicos indican que estos materiales fueron introducidos a las cubetas en forma diacrónica entre los 3400 y los 1750 años AP. En este artículo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico y tafonómico de una muestra de los restos faunísticos del sitio, consistente en la totalidad de mamíferos medianos y grandes provenientes de uno de los rasgos (cubeta 2). Los objetivos principales son aportar un cuerpo de conocimiento relevante para la comprensión de la funcionalidad del sitio, discutir su historia tafonómica y explorar la utilización dada a los mamíferos. La presencia de una gran cantidad de restos óseos depositada en un rasgo reducido, la estacionalidad acotada de las ocupaciones, el subaprovechamiento de las carcasas de mamíferos y la cantidad significativa de restos de carnívoros permite plantear, en conjunto con otras líneas de evidencia, que Calera constituye un depósito conformado como consecuencia del desarrollo de festines. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/34%20-%202009/02%20Alvarez%20final.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 53-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903763005734912 |
score |
12.993085 |