Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y...
- Autores
- Scheifler, Nahuel Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio Calera se ubica en un pequeño valle intraserrano de la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires). Estaba conformado por cuatro cubetas excavadas antrópicamente, las cuales contenían diferentes materiales arqueológicos que fueron depositados durante el Holoceno tardío. Se presentan los resultados del análisis zooarqueológico de los restos óseos y dentarios de pequeños vertebrados recuperados de la Cubeta 2 con el objetivo de conocer la historia de formación de este conjunto. La presencia de huesos con huellas de corte y alteración térmica permitió identificar el aprovechamiento antrópico de algunos taxones de roedores, armadillos y aves. Por otra parte, el registro de corrosión digestiva y marcas de dientes de mamíferos carnívoros o picos/talones de rapaces en restos de roedores, marsupiales y aves señala la acción de depredadores naturales. Asimismo, se identificó una gran proporción de especímenes de mamíferos y aves con abrasión que habría sido producida por procesos postdepositacionales hídricos.
Calera site is located in a small valley surrounded by low hills in the upper course of the Tapalqué River (county of Olavarría, province of Buenos Aires). It was formed of a series of pits intentionally excavated in the sediment, which contained different archaeological materials deposited during the Late Holocene. In this paper, results of the zooarchaeological analyses of skeletal remains of smalls vertebrates recovered from “Pit 2” are presented with the objective to learn about the history of formation of this assemblage. The presence of bones with cut marks and thermal alteration, allowed us to identify the anthropic exploitation of some taxa of rodents, armadillos and birds. On the other hand, the presence of digestive corrosion and carnivore tooth marks or raptor claws/beaks on the remains of rodents, marsupials and birds suggest the action of natural predators. In addition, a large proportion of abraded mammal and bird specimens point to hydric postdepositional processes.
Fil: Scheifler, Nahuel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
Región pampeana
Holoceno tardío
Sitio Calera
Zooarqueología
Pequeños vertebrados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33555
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a3cf491c5c70fd97a7d1ca5016440010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33555 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídricaZooarchaeology of small vertebrates of the Calera site (upper basin of Tapalqué Creek, Buenos Aires Province). Anthropic exploitation, depredation by predatory birds and hydric actionScheifler, Nahuel AlbertoRegión pampeanaHoloceno tardíoSitio CaleraZooarqueologíaPequeños vertebradoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Calera se ubica en un pequeño valle intraserrano de la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires). Estaba conformado por cuatro cubetas excavadas antrópicamente, las cuales contenían diferentes materiales arqueológicos que fueron depositados durante el Holoceno tardío. Se presentan los resultados del análisis zooarqueológico de los restos óseos y dentarios de pequeños vertebrados recuperados de la Cubeta 2 con el objetivo de conocer la historia de formación de este conjunto. La presencia de huesos con huellas de corte y alteración térmica permitió identificar el aprovechamiento antrópico de algunos taxones de roedores, armadillos y aves. Por otra parte, el registro de corrosión digestiva y marcas de dientes de mamíferos carnívoros o picos/talones de rapaces en restos de roedores, marsupiales y aves señala la acción de depredadores naturales. Asimismo, se identificó una gran proporción de especímenes de mamíferos y aves con abrasión que habría sido producida por procesos postdepositacionales hídricos.Calera site is located in a small valley surrounded by low hills in the upper course of the Tapalqué River (county of Olavarría, province of Buenos Aires). It was formed of a series of pits intentionally excavated in the sediment, which contained different archaeological materials deposited during the Late Holocene. In this paper, results of the zooarchaeological analyses of skeletal remains of smalls vertebrates recovered from “Pit 2” are presented with the objective to learn about the history of formation of this assemblage. The presence of bones with cut marks and thermal alteration, allowed us to identify the anthropic exploitation of some taxa of rodents, armadillos and birds. On the other hand, the presence of digestive corrosion and carnivore tooth marks or raptor claws/beaks on the remains of rodents, marsupials and birds suggest the action of natural predators. In addition, a large proportion of abraded mammal and bird specimens point to hydric postdepositional processes.Fil: Scheifler, Nahuel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33555Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 1; 6-2014; 145-1730325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:27.606CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica Zooarchaeology of small vertebrates of the Calera site (upper basin of Tapalqué Creek, Buenos Aires Province). Anthropic exploitation, depredation by predatory birds and hydric action |
title |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica |
spellingShingle |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica Scheifler, Nahuel Alberto Región pampeana Holoceno tardío Sitio Calera Zooarqueología Pequeños vertebrados |
title_short |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica |
title_full |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica |
title_fullStr |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica |
title_full_unstemmed |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica |
title_sort |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scheifler, Nahuel Alberto |
author |
Scheifler, Nahuel Alberto |
author_facet |
Scheifler, Nahuel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Región pampeana Holoceno tardío Sitio Calera Zooarqueología Pequeños vertebrados |
topic |
Región pampeana Holoceno tardío Sitio Calera Zooarqueología Pequeños vertebrados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio Calera se ubica en un pequeño valle intraserrano de la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires). Estaba conformado por cuatro cubetas excavadas antrópicamente, las cuales contenían diferentes materiales arqueológicos que fueron depositados durante el Holoceno tardío. Se presentan los resultados del análisis zooarqueológico de los restos óseos y dentarios de pequeños vertebrados recuperados de la Cubeta 2 con el objetivo de conocer la historia de formación de este conjunto. La presencia de huesos con huellas de corte y alteración térmica permitió identificar el aprovechamiento antrópico de algunos taxones de roedores, armadillos y aves. Por otra parte, el registro de corrosión digestiva y marcas de dientes de mamíferos carnívoros o picos/talones de rapaces en restos de roedores, marsupiales y aves señala la acción de depredadores naturales. Asimismo, se identificó una gran proporción de especímenes de mamíferos y aves con abrasión que habría sido producida por procesos postdepositacionales hídricos. Calera site is located in a small valley surrounded by low hills in the upper course of the Tapalqué River (county of Olavarría, province of Buenos Aires). It was formed of a series of pits intentionally excavated in the sediment, which contained different archaeological materials deposited during the Late Holocene. In this paper, results of the zooarchaeological analyses of skeletal remains of smalls vertebrates recovered from “Pit 2” are presented with the objective to learn about the history of formation of this assemblage. The presence of bones with cut marks and thermal alteration, allowed us to identify the anthropic exploitation of some taxa of rodents, armadillos and birds. On the other hand, the presence of digestive corrosion and carnivore tooth marks or raptor claws/beaks on the remains of rodents, marsupials and birds suggest the action of natural predators. In addition, a large proportion of abraded mammal and bird specimens point to hydric postdepositional processes. Fil: Scheifler, Nahuel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
El sitio Calera se ubica en un pequeño valle intraserrano de la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires). Estaba conformado por cuatro cubetas excavadas antrópicamente, las cuales contenían diferentes materiales arqueológicos que fueron depositados durante el Holoceno tardío. Se presentan los resultados del análisis zooarqueológico de los restos óseos y dentarios de pequeños vertebrados recuperados de la Cubeta 2 con el objetivo de conocer la historia de formación de este conjunto. La presencia de huesos con huellas de corte y alteración térmica permitió identificar el aprovechamiento antrópico de algunos taxones de roedores, armadillos y aves. Por otra parte, el registro de corrosión digestiva y marcas de dientes de mamíferos carnívoros o picos/talones de rapaces en restos de roedores, marsupiales y aves señala la acción de depredadores naturales. Asimismo, se identificó una gran proporción de especímenes de mamíferos y aves con abrasión que habría sido producida por procesos postdepositacionales hídricos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33555 Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 1; 6-2014; 145-173 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33555 |
identifier_str_mv |
Zooarqueología de los pequeños vertebrados del sitio Calera (cuenca superior del arroyo Tapalqué, provincia de Buenos Aires). Aprovechamiento humano, depredación por aves rapaces y acción hídrica; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 1; 6-2014; 145-173 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269959557742592 |
score |
13.13397 |