Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental

Autores
Del Giorgio Solfa, Federico; Lasala, Ana Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las acciones gubernamentales tendientes a satisfacer las distintas demandas científico-técnicas de las pequeñas y medianas industrias (PyMIs), han encontrado en la instalación de los parques científicos y tecnológicos (PCyT), su mejor forma de institucionalización. Los procesos experimentados, probados y desarrollados, aún siguen persiguiendo como ideal el modelo de Sillicon Valley, que tuvo su clímax en un lugar y tiempo determinado. En los últimos años, diferentes PCyT en distintas partes del mundo, vienen desarrollándose (o al menos intentándolo), en los más diversos entramados industriales. Si bien, en la actualidad existen diferentes tipologías de parques: científicos, tecnológicos, de investigación, tecnópolis, tecnopolos, etcétera; no hemos advertido que alguno dedique sus recursos especialmente a estudiar y pensar el futuro, y menos aún el deseado.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Diseño Industrial
Parques Científicos y Tecnológicos Medioambientales
Eventos Científicos y de Divulgación
enseñanza científica
política pública
Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
desarrollo industrial
Pequeñas y Medianas Industrias (PyMIs)
pequeña y mediana empresa
pequeña y mediana industria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26747

id SEDICI_8e98259a7537a58addf4b04170d1e9e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26747
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico MedioambientalDel Giorgio Solfa, FedericoLasala, Ana InésAdministraciónDiseño IndustrialParques Científicos y Tecnológicos MedioambientalesEventos Científicos y de Divulgaciónenseñanza científicapolítica públicaPequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)desarrollo industrialPequeñas y Medianas Industrias (PyMIs)pequeña y mediana empresapequeña y mediana industriaLas acciones gubernamentales tendientes a satisfacer las distintas demandas científico-técnicas de las pequeñas y medianas industrias (PyMIs), han encontrado en la instalación de los parques científicos y tecnológicos (PCyT), su mejor forma de institucionalización. Los procesos experimentados, probados y desarrollados, aún siguen persiguiendo como ideal el modelo de Sillicon Valley, que tuvo su clímax en un lugar y tiempo determinado. En los últimos años, diferentes PCyT en distintas partes del mundo, vienen desarrollándose (o al menos intentándolo), en los más diversos entramados industriales. Si bien, en la actualidad existen diferentes tipologías de parques: científicos, tecnológicos, de investigación, tecnópolis, tecnopolos, etcétera; no hemos advertido que alguno dedique sus recursos especialmente a estudiar y pensar el futuro, y menos aún el deseado.Facultad de Ciencias Económicas2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-3072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
title Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
spellingShingle Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
Del Giorgio Solfa, Federico
Administración
Diseño Industrial
Parques Científicos y Tecnológicos Medioambientales
Eventos Científicos y de Divulgación
enseñanza científica
política pública
Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
desarrollo industrial
Pequeñas y Medianas Industrias (PyMIs)
pequeña y mediana empresa
pequeña y mediana industria
title_short Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
title_full Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
title_fullStr Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
title_sort Diseño y desarrollo sustentable en los sistemas productivos regionales a partir del Parque Científico y Tecnológico Medioambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Del Giorgio Solfa, Federico
Lasala, Ana Inés
author Del Giorgio Solfa, Federico
author_facet Del Giorgio Solfa, Federico
Lasala, Ana Inés
author_role author
author2 Lasala, Ana Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Diseño Industrial
Parques Científicos y Tecnológicos Medioambientales
Eventos Científicos y de Divulgación
enseñanza científica
política pública
Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
desarrollo industrial
Pequeñas y Medianas Industrias (PyMIs)
pequeña y mediana empresa
pequeña y mediana industria
topic Administración
Diseño Industrial
Parques Científicos y Tecnológicos Medioambientales
Eventos Científicos y de Divulgación
enseñanza científica
política pública
Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
desarrollo industrial
Pequeñas y Medianas Industrias (PyMIs)
pequeña y mediana empresa
pequeña y mediana industria
dc.description.none.fl_txt_mv Las acciones gubernamentales tendientes a satisfacer las distintas demandas científico-técnicas de las pequeñas y medianas industrias (PyMIs), han encontrado en la instalación de los parques científicos y tecnológicos (PCyT), su mejor forma de institucionalización. Los procesos experimentados, probados y desarrollados, aún siguen persiguiendo como ideal el modelo de Sillicon Valley, que tuvo su clímax en un lugar y tiempo determinado. En los últimos años, diferentes PCyT en distintas partes del mundo, vienen desarrollándose (o al menos intentándolo), en los más diversos entramados industriales. Si bien, en la actualidad existen diferentes tipologías de parques: científicos, tecnológicos, de investigación, tecnópolis, tecnopolos, etcétera; no hemos advertido que alguno dedique sus recursos especialmente a estudiar y pensar el futuro, y menos aún el deseado.
Facultad de Ciencias Económicas
description Las acciones gubernamentales tendientes a satisfacer las distintas demandas científico-técnicas de las pequeñas y medianas industrias (PyMIs), han encontrado en la instalación de los parques científicos y tecnológicos (PCyT), su mejor forma de institucionalización. Los procesos experimentados, probados y desarrollados, aún siguen persiguiendo como ideal el modelo de Sillicon Valley, que tuvo su clímax en un lugar y tiempo determinado. En los últimos años, diferentes PCyT en distintas partes del mundo, vienen desarrollándose (o al menos intentándolo), en los más diversos entramados industriales. Si bien, en la actualidad existen diferentes tipologías de parques: científicos, tecnológicos, de investigación, tecnópolis, tecnopolos, etcétera; no hemos advertido que alguno dedique sus recursos especialmente a estudiar y pensar el futuro, y menos aún el deseado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26747
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-3072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
20-31
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134231801856
score 13.13397