El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook

Autores
Lesta, María Laura; Torres, Celeste
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como parte de una “promesa progresista” las tecnologías digitales irrumpieron en la escena educativa transformando paradigmas, políticas y prácticas pedagógicas. El argumento que orienta esta tendencia es que las posibilidades de acceso a la información conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales, y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la integración de la tecnología, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. En estas prácticas, las plataformas por las que circulan los contenidos se multiplican y se vinculan de manera convergente, por ello es posible hablar de “Narrativas Transmedia”, de posibilidades discursivas en las cuales los emisores, los mensajes y los receptores adoptan formas innovadoras. En esta línea, en las cátedras de la Universidad Siglo 21 (Córdoba, Argentina) se utilizan las redes sociales (en especial Facebook) como herramienta de extensión áulica ya que se sostiene que éstas promueven la participación activa de los alumnos. Desde una perspectiva comunicacional, nos proponemos en este trabajo entrar en esos espacios virtuales donde se desarrollan estas prácticas para observarlas y discutir, a partir de ellas, los supuestos de progreso educativo, de alumno más activo, de autogestión, cooperación, creatividad y modelos comunicacionales en clave de “Narrativa Transmedia”.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
sujetos activos
redes sociales
tecnologías digitales
cátedras universitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48686

id SEDICI_8e8d78c35d169052fc292c2ed88856a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48686
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Facebook en las cátedras, las cátedras en FacebookLesta, María LauraTorres, CelesteEducaciónsujetos activosredes socialestecnologías digitalescátedras universitariasComo parte de una “promesa progresista” las tecnologías digitales irrumpieron en la escena educativa transformando paradigmas, políticas y prácticas pedagógicas. El argumento que orienta esta tendencia es que las posibilidades de acceso a la información conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales, y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la integración de la tecnología, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. En estas prácticas, las plataformas por las que circulan los contenidos se multiplican y se vinculan de manera convergente, por ello es posible hablar de “Narrativas Transmedia”, de posibilidades discursivas en las cuales los emisores, los mensajes y los receptores adoptan formas innovadoras. En esta línea, en las cátedras de la Universidad Siglo 21 (Córdoba, Argentina) se utilizan las redes sociales (en especial Facebook) como herramienta de extensión áulica ya que se sostiene que éstas promueven la participación activa de los alumnos. Desde una perspectiva comunicacional, nos proponemos en este trabajo entrar en esos espacios virtuales donde se desarrollan estas prácticas para observarlas y discutir, a partir de ellas, los supuestos de progreso educativo, de alumno más activo, de autogestión, cooperación, creatividad y modelos comunicacionales en clave de “Narrativa Transmedia”.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
title El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
spellingShingle El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
Lesta, María Laura
Educación
sujetos activos
redes sociales
tecnologías digitales
cátedras universitarias
title_short El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
title_full El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
title_fullStr El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
title_full_unstemmed El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
title_sort El Facebook en las cátedras, las cátedras en Facebook
dc.creator.none.fl_str_mv Lesta, María Laura
Torres, Celeste
author Lesta, María Laura
author_facet Lesta, María Laura
Torres, Celeste
author_role author
author2 Torres, Celeste
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
sujetos activos
redes sociales
tecnologías digitales
cátedras universitarias
topic Educación
sujetos activos
redes sociales
tecnologías digitales
cátedras universitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Como parte de una “promesa progresista” las tecnologías digitales irrumpieron en la escena educativa transformando paradigmas, políticas y prácticas pedagógicas. El argumento que orienta esta tendencia es que las posibilidades de acceso a la información conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales, y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la integración de la tecnología, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. En estas prácticas, las plataformas por las que circulan los contenidos se multiplican y se vinculan de manera convergente, por ello es posible hablar de “Narrativas Transmedia”, de posibilidades discursivas en las cuales los emisores, los mensajes y los receptores adoptan formas innovadoras. En esta línea, en las cátedras de la Universidad Siglo 21 (Córdoba, Argentina) se utilizan las redes sociales (en especial Facebook) como herramienta de extensión áulica ya que se sostiene que éstas promueven la participación activa de los alumnos. Desde una perspectiva comunicacional, nos proponemos en este trabajo entrar en esos espacios virtuales donde se desarrollan estas prácticas para observarlas y discutir, a partir de ellas, los supuestos de progreso educativo, de alumno más activo, de autogestión, cooperación, creatividad y modelos comunicacionales en clave de “Narrativa Transmedia”.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Como parte de una “promesa progresista” las tecnologías digitales irrumpieron en la escena educativa transformando paradigmas, políticas y prácticas pedagógicas. El argumento que orienta esta tendencia es que las posibilidades de acceso a la información conducen a la generación de nuevas formas de interacción que independizan las prácticas educativas de los contextos espaciales y temporales, y que éstas, a su vez, favorecen la autogestión, la integración de la tecnología, la colaboración, la creatividad y las cualidades emprendedoras. En estas prácticas, las plataformas por las que circulan los contenidos se multiplican y se vinculan de manera convergente, por ello es posible hablar de “Narrativas Transmedia”, de posibilidades discursivas en las cuales los emisores, los mensajes y los receptores adoptan formas innovadoras. En esta línea, en las cátedras de la Universidad Siglo 21 (Córdoba, Argentina) se utilizan las redes sociales (en especial Facebook) como herramienta de extensión áulica ya que se sostiene que éstas promueven la participación activa de los alumnos. Desde una perspectiva comunicacional, nos proponemos en este trabajo entrar en esos espacios virtuales donde se desarrollan estas prácticas para observarlas y discutir, a partir de ellas, los supuestos de progreso educativo, de alumno más activo, de autogestión, cooperación, creatividad y modelos comunicacionales en clave de “Narrativa Transmedia”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48686
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901937139712
score 13.070432