Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo
- Autores
- Abiuso, Federico; Castro, Ramiro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una entrevista realizada en la década de 1960, Michel Foucault caracterizó al estructuralismo como una actividad filosófica capaz de definir las relaciones actuales entre distintos elementos de nuestra cultura, rasgo que le permite realizar un diagnóstico del presente. Nos parece relevante retomar esta arista, en tanto fundamenta lo importante que es indagar y reflexionar, desde la coyuntura, acontecimientos actuales. Específicamente, en esta ponencia nos proponemos el estudio de una particular manifestación: la irrupción de Javier Milei en la arena política, promoviendo maneras de hacer política que desafían el statu quo y que se caracterizan por la crítica atroz a los partidos y líderes políticos existentes. Uno de los elementos que resulta inédito para el ámbito político es que Milei ha adjudicado a la cultura y religión judías una centralidad novedosa para la vida política argentina. Sobre este trasfondo, proponemos indagar, en el contexto de las elecciones presidenciales de Argentina 2023, en las percepciones sobre la identidad política de Milei en virtud de su relación con el judaísmo, y cómo ésta afecta la reconfiguración contemporánea de las identidades políticas en Argentina. A partir del procesamiento y análisis estadístico de los resultados obtenidos por medio de un cuestionario implementado en modalidad online-autoadministrado entre septiembre y noviembre de 2023, damos a conocer una aproximación cuantitativa acerca de la relación entre Milei y el judaísmo, un tema que atraviesa nuestra coyuntura actual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Judaísmo
Política
Derecha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182979
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e81e97448c1568ef01385bc44cc9822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182979 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmoAbiuso, FedericoCastro, RamiroSociologíaJudaísmoPolíticaDerechaEn una entrevista realizada en la década de 1960, Michel Foucault caracterizó al estructuralismo como una actividad filosófica capaz de definir las relaciones actuales entre distintos elementos de nuestra cultura, rasgo que le permite realizar un diagnóstico del presente. Nos parece relevante retomar esta arista, en tanto fundamenta lo importante que es indagar y reflexionar, desde la coyuntura, acontecimientos actuales. Específicamente, en esta ponencia nos proponemos el estudio de una particular manifestación: la irrupción de Javier Milei en la arena política, promoviendo maneras de hacer política que desafían el statu quo y que se caracterizan por la crítica atroz a los partidos y líderes políticos existentes. Uno de los elementos que resulta inédito para el ámbito político es que Milei ha adjudicado a la cultura y religión judías una centralidad novedosa para la vida política argentina. Sobre este trasfondo, proponemos indagar, en el contexto de las elecciones presidenciales de Argentina 2023, en las percepciones sobre la identidad política de Milei en virtud de su relación con el judaísmo, y cómo ésta afecta la reconfiguración contemporánea de las identidades políticas en Argentina. A partir del procesamiento y análisis estadístico de los resultados obtenidos por medio de un cuestionario implementado en modalidad online-autoadministrado entre septiembre y noviembre de 2023, damos a conocer una aproximación cuantitativa acerca de la relación entre Milei y el judaísmo, un tema que atraviesa nuestra coyuntura actual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729181057761817/@@display-file/file/AbiusoPONmesa2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
title |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
spellingShingle |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo Abiuso, Federico Sociología Judaísmo Política Derecha |
title_short |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
title_full |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
title_fullStr |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
title_full_unstemmed |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
title_sort |
Religión y política : Una indagación cuantitativa sobre las percepciones de la relación entre Javier Milei y el judaísmo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abiuso, Federico Castro, Ramiro |
author |
Abiuso, Federico |
author_facet |
Abiuso, Federico Castro, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Judaísmo Política Derecha |
topic |
Sociología Judaísmo Política Derecha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una entrevista realizada en la década de 1960, Michel Foucault caracterizó al estructuralismo como una actividad filosófica capaz de definir las relaciones actuales entre distintos elementos de nuestra cultura, rasgo que le permite realizar un diagnóstico del presente. Nos parece relevante retomar esta arista, en tanto fundamenta lo importante que es indagar y reflexionar, desde la coyuntura, acontecimientos actuales. Específicamente, en esta ponencia nos proponemos el estudio de una particular manifestación: la irrupción de Javier Milei en la arena política, promoviendo maneras de hacer política que desafían el statu quo y que se caracterizan por la crítica atroz a los partidos y líderes políticos existentes. Uno de los elementos que resulta inédito para el ámbito político es que Milei ha adjudicado a la cultura y religión judías una centralidad novedosa para la vida política argentina. Sobre este trasfondo, proponemos indagar, en el contexto de las elecciones presidenciales de Argentina 2023, en las percepciones sobre la identidad política de Milei en virtud de su relación con el judaísmo, y cómo ésta afecta la reconfiguración contemporánea de las identidades políticas en Argentina. A partir del procesamiento y análisis estadístico de los resultados obtenidos por medio de un cuestionario implementado en modalidad online-autoadministrado entre septiembre y noviembre de 2023, damos a conocer una aproximación cuantitativa acerca de la relación entre Milei y el judaísmo, un tema que atraviesa nuestra coyuntura actual. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En una entrevista realizada en la década de 1960, Michel Foucault caracterizó al estructuralismo como una actividad filosófica capaz de definir las relaciones actuales entre distintos elementos de nuestra cultura, rasgo que le permite realizar un diagnóstico del presente. Nos parece relevante retomar esta arista, en tanto fundamenta lo importante que es indagar y reflexionar, desde la coyuntura, acontecimientos actuales. Específicamente, en esta ponencia nos proponemos el estudio de una particular manifestación: la irrupción de Javier Milei en la arena política, promoviendo maneras de hacer política que desafían el statu quo y que se caracterizan por la crítica atroz a los partidos y líderes políticos existentes. Uno de los elementos que resulta inédito para el ámbito político es que Milei ha adjudicado a la cultura y religión judías una centralidad novedosa para la vida política argentina. Sobre este trasfondo, proponemos indagar, en el contexto de las elecciones presidenciales de Argentina 2023, en las percepciones sobre la identidad política de Milei en virtud de su relación con el judaísmo, y cómo ésta afecta la reconfiguración contemporánea de las identidades políticas en Argentina. A partir del procesamiento y análisis estadístico de los resultados obtenidos por medio de un cuestionario implementado en modalidad online-autoadministrado entre septiembre y noviembre de 2023, damos a conocer una aproximación cuantitativa acerca de la relación entre Milei y el judaísmo, un tema que atraviesa nuestra coyuntura actual. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182979 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729181057761817/@@display-file/file/AbiusoPONmesa2.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350223302656 |
score |
13.070432 |