Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas

Autores
Carreño, María Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende compartir algunos resultados de un proceso de investigación desarrollado para la elaboración de una tesis de maestría. Dicha investigación, tuvo como categorías centrales los cuidados y la violencia económica y de género hacia mujeres que crían solas. A los fines de este trabajo se compartirán algunas reflexiones vinculadas al sostenimiento de los cuidados en los hogares por parte de las mujeres que crían solas. El trabajo se estructura en dos apartados. En el primero, se abordan algunas conceptualizaciones sobre cuidados y los principales debates en relación al tema. En el segundo apartado, se presentan datos estadísticos a partir del análisis de fuentes secundarias y de los relatos de las mujeres entrevistadas en la investigación. El objetivo es caracterizar los cuidados al interior de hogares monomarentales, haciendo hincapié en las estrategias desarrolladas por las mujeres que los sostienen. Finalmente se presentan algunas reflexiones y propuestas para seguir profundizando en la temática.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
cuidados
violencia económica
violencia de género
mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167861

id SEDICI_8e56475376241e7a4d214caf03cca6f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167861
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solasCarreño, María SoledadTrabajo Socialcuidadosviolencia económicaviolencia de géneromujeresEl presente trabajo pretende compartir algunos resultados de un proceso de investigación desarrollado para la elaboración de una tesis de maestría. Dicha investigación, tuvo como categorías centrales los cuidados y la violencia económica y de género hacia mujeres que crían solas. A los fines de este trabajo se compartirán algunas reflexiones vinculadas al sostenimiento de los cuidados en los hogares por parte de las mujeres que crían solas. El trabajo se estructura en dos apartados. En el primero, se abordan algunas conceptualizaciones sobre cuidados y los principales debates en relación al tema. En el segundo apartado, se presentan datos estadísticos a partir del análisis de fuentes secundarias y de los relatos de las mujeres entrevistadas en la investigación. El objetivo es caracterizar los cuidados al interior de hogares monomarentales, haciendo hincapié en las estrategias desarrolladas por las mujeres que los sostienen. Finalmente se presentan algunas reflexiones y propuestas para seguir profundizando en la temática.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167861spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:42.166SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
title Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
spellingShingle Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
Carreño, María Soledad
Trabajo Social
cuidados
violencia económica
violencia de género
mujeres
title_short Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
title_full Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
title_fullStr Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
title_full_unstemmed Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
title_sort Eso que llaman amor es trabajo no pago: algunas reflexiones acerca de los cuidados a cargo de mujeres que crían solas
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño, María Soledad
author Carreño, María Soledad
author_facet Carreño, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
cuidados
violencia económica
violencia de género
mujeres
topic Trabajo Social
cuidados
violencia económica
violencia de género
mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende compartir algunos resultados de un proceso de investigación desarrollado para la elaboración de una tesis de maestría. Dicha investigación, tuvo como categorías centrales los cuidados y la violencia económica y de género hacia mujeres que crían solas. A los fines de este trabajo se compartirán algunas reflexiones vinculadas al sostenimiento de los cuidados en los hogares por parte de las mujeres que crían solas. El trabajo se estructura en dos apartados. En el primero, se abordan algunas conceptualizaciones sobre cuidados y los principales debates en relación al tema. En el segundo apartado, se presentan datos estadísticos a partir del análisis de fuentes secundarias y de los relatos de las mujeres entrevistadas en la investigación. El objetivo es caracterizar los cuidados al interior de hogares monomarentales, haciendo hincapié en las estrategias desarrolladas por las mujeres que los sostienen. Finalmente se presentan algunas reflexiones y propuestas para seguir profundizando en la temática.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo pretende compartir algunos resultados de un proceso de investigación desarrollado para la elaboración de una tesis de maestría. Dicha investigación, tuvo como categorías centrales los cuidados y la violencia económica y de género hacia mujeres que crían solas. A los fines de este trabajo se compartirán algunas reflexiones vinculadas al sostenimiento de los cuidados en los hogares por parte de las mujeres que crían solas. El trabajo se estructura en dos apartados. En el primero, se abordan algunas conceptualizaciones sobre cuidados y los principales debates en relación al tema. En el segundo apartado, se presentan datos estadísticos a partir del análisis de fuentes secundarias y de los relatos de las mujeres entrevistadas en la investigación. El objetivo es caracterizar los cuidados al interior de hogares monomarentales, haciendo hincapié en las estrategias desarrolladas por las mujeres que los sostienen. Finalmente se presentan algunas reflexiones y propuestas para seguir profundizando en la temática.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167861
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616314290700288
score 13.070432