La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul

Autores
Díaz Lozano, Juliana Agustina; García Torres, Raúl
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las puebladas de Cutral Có y Plaza Huíncul constituyen un proceso de lucha enmarcado en la crisis del bloque neoliberal en la Argentina. A la situación estructural de empobrecimiento y desocupación se sumaron ciertas particularidades, oportunidades, estados de ánimo, que cristalizaron en un proceso de protesta con sus puntos más álgidos en junio de 1996 y abril de 1997. Estos levantamientos populares contaron con la participación de la mayoría de los habitantes y fueron bautizados por ellos mismos como puebladas o “pobladas”. Este trabajo recorta este proceso al ámbito local y analiza, una década después, cuáles fueron los cambios culturales que operaron a partir de las puebladas en las localidades donde se produjeron. Esta investigación tuvo como fuente principal las representaciones de los protagonistas sobre las puebladas de 1996 y 1997. El corpus de análisis estuvo compuesto por las representaciones identificadas en una serie de 30 entrevistas individuales, colectivas y en formato de video-taller realizadas entre julio de 2006 y febrero de 2007, a pobladores de distintas edades y provenientes de sectores sociales diferentes: trabajadores del petróleo, desempleados, comerciantes y docentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
pueblada
neoliberalismo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106903

id SEDICI_8e531f892bee8e9ceaa0b41e6450688e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106903
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza HuínculDíaz Lozano, Juliana AgustinaGarcía Torres, RaúlSociologíapuebladaneoliberalismoArgentinaLas puebladas de Cutral Có y Plaza Huíncul constituyen un proceso de lucha enmarcado en la crisis del bloque neoliberal en la Argentina. A la situación estructural de empobrecimiento y desocupación se sumaron ciertas particularidades, oportunidades, estados de ánimo, que cristalizaron en un proceso de protesta con sus puntos más álgidos en junio de 1996 y abril de 1997. Estos levantamientos populares contaron con la participación de la mayoría de los habitantes y fueron bautizados por ellos mismos como puebladas o “pobladas”. Este trabajo recorta este proceso al ámbito local y analiza, una década después, cuáles fueron los cambios culturales que operaron a partir de las puebladas en las localidades donde se produjeron. Esta investigación tuvo como fuente principal las representaciones de los protagonistas sobre las puebladas de 1996 y 1997. El corpus de análisis estuvo compuesto por las representaciones identificadas en una serie de 30 entrevistas individuales, colectivas y en formato de video-taller realizadas entre julio de 2006 y febrero de 2007, a pobladores de distintas edades y provenientes de sectores sociales diferentes: trabajadores del petróleo, desempleados, comerciantes y docentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106903<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5196/ev.5196.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:17.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
title La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
spellingShingle La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
Díaz Lozano, Juliana Agustina
Sociología
pueblada
neoliberalismo
Argentina
title_short La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
title_full La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
title_fullStr La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
title_full_unstemmed La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
title_sort La herencia cultural a diez años de las puebladas en Cutral Có y Plaza Huíncul
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Lozano, Juliana Agustina
García Torres, Raúl
author Díaz Lozano, Juliana Agustina
author_facet Díaz Lozano, Juliana Agustina
García Torres, Raúl
author_role author
author2 García Torres, Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
pueblada
neoliberalismo
Argentina
topic Sociología
pueblada
neoliberalismo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Las puebladas de Cutral Có y Plaza Huíncul constituyen un proceso de lucha enmarcado en la crisis del bloque neoliberal en la Argentina. A la situación estructural de empobrecimiento y desocupación se sumaron ciertas particularidades, oportunidades, estados de ánimo, que cristalizaron en un proceso de protesta con sus puntos más álgidos en junio de 1996 y abril de 1997. Estos levantamientos populares contaron con la participación de la mayoría de los habitantes y fueron bautizados por ellos mismos como puebladas o “pobladas”. Este trabajo recorta este proceso al ámbito local y analiza, una década después, cuáles fueron los cambios culturales que operaron a partir de las puebladas en las localidades donde se produjeron. Esta investigación tuvo como fuente principal las representaciones de los protagonistas sobre las puebladas de 1996 y 1997. El corpus de análisis estuvo compuesto por las representaciones identificadas en una serie de 30 entrevistas individuales, colectivas y en formato de video-taller realizadas entre julio de 2006 y febrero de 2007, a pobladores de distintas edades y provenientes de sectores sociales diferentes: trabajadores del petróleo, desempleados, comerciantes y docentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las puebladas de Cutral Có y Plaza Huíncul constituyen un proceso de lucha enmarcado en la crisis del bloque neoliberal en la Argentina. A la situación estructural de empobrecimiento y desocupación se sumaron ciertas particularidades, oportunidades, estados de ánimo, que cristalizaron en un proceso de protesta con sus puntos más álgidos en junio de 1996 y abril de 1997. Estos levantamientos populares contaron con la participación de la mayoría de los habitantes y fueron bautizados por ellos mismos como puebladas o “pobladas”. Este trabajo recorta este proceso al ámbito local y analiza, una década después, cuáles fueron los cambios culturales que operaron a partir de las puebladas en las localidades donde se produjeron. Esta investigación tuvo como fuente principal las representaciones de los protagonistas sobre las puebladas de 1996 y 1997. El corpus de análisis estuvo compuesto por las representaciones identificadas en una serie de 30 entrevistas individuales, colectivas y en formato de video-taller realizadas entre julio de 2006 y febrero de 2007, a pobladores de distintas edades y provenientes de sectores sociales diferentes: trabajadores del petróleo, desempleados, comerciantes y docentes.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106903
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106903
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5196/ev.5196.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260439529947136
score 13.13397