La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004

Autores
Settanni, Sebastián Víctor
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo intenta dar cuenta de la manera en que el diario La Nación representa los acontecimientos que tienen por protagonistas a los desocupados que se organizan (1). Para tal finalidad, fueron analizadas crónicas, notas de opinión y editoriales que este medio gráfico publicó a partir de dos momentos relativamente diferentes tanto por las condiciones económicas, políticas y sociales en que se producen los hechos, por el lugar en el que se desarrollan, como así también por el estado del (nuevo) movimiento social que surge: a) los primeros cortes - levantamientos registrados en las ciudades de Cutral Có y Plaza Huincul en la provincia de Neuquén en el período 1996/97 y b) la toma de edificios públicos y privados durante el mes de junio de 2004 realizada por grupos piqueteros en la ciudad de Buenos Aires. Así pues, se analizarán las identificaciones puestas en escena por el matutino tanto cuando los cortes se llevan a cabo en pueblos lejanos a la Capital Federal, como cuando llegan y se instalan en dicha ciudad / capital.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
protesta social
Argentina
identificación
representaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30328

id SEDICI_594eae1fe08a0df1fd31955ce94239f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30328
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004Settanni, Sebastián VíctorPeriodismoComunicaciónprotesta socialArgentinaidentificaciónrepresentacionesEste trabajo intenta dar cuenta de la manera en que el diario La Nación representa los acontecimientos que tienen por protagonistas a los desocupados que se organizan (1). Para tal finalidad, fueron analizadas crónicas, notas de opinión y editoriales que este medio gráfico publicó a partir de dos momentos relativamente diferentes tanto por las condiciones económicas, políticas y sociales en que se producen los hechos, por el lugar en el que se desarrollan, como así también por el estado del (nuevo) movimiento social que surge: a) los primeros cortes - levantamientos registrados en las ciudades de Cutral Có y Plaza Huincul en la provincia de Neuquén en el período 1996/97 y b) la toma de edificios públicos y privados durante el mes de junio de 2004 realizada por grupos piqueteros en la ciudad de Buenos Aires. Así pues, se analizarán las identificaciones puestas en escena por el matutino tanto cuando los cortes se llevan a cabo en pueblos lejanos a la Capital Federal, como cuando llegan y se instalan en dicha ciudad / capital.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/310info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:20.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
title La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
spellingShingle La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
Settanni, Sebastián Víctor
Periodismo
Comunicación
protesta social
Argentina
identificación
representaciones
title_short La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
title_full La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
title_fullStr La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
title_full_unstemmed La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
title_sort La representación acerca de los piqueteros construida por <i>La Nación</i>: Cutral-Có/Plaza Huincul 1996/7 Buenos Aires 2004
dc.creator.none.fl_str_mv Settanni, Sebastián Víctor
author Settanni, Sebastián Víctor
author_facet Settanni, Sebastián Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
protesta social
Argentina
identificación
representaciones
topic Periodismo
Comunicación
protesta social
Argentina
identificación
representaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo intenta dar cuenta de la manera en que el diario La Nación representa los acontecimientos que tienen por protagonistas a los desocupados que se organizan (1). Para tal finalidad, fueron analizadas crónicas, notas de opinión y editoriales que este medio gráfico publicó a partir de dos momentos relativamente diferentes tanto por las condiciones económicas, políticas y sociales en que se producen los hechos, por el lugar en el que se desarrollan, como así también por el estado del (nuevo) movimiento social que surge: a) los primeros cortes - levantamientos registrados en las ciudades de Cutral Có y Plaza Huincul en la provincia de Neuquén en el período 1996/97 y b) la toma de edificios públicos y privados durante el mes de junio de 2004 realizada por grupos piqueteros en la ciudad de Buenos Aires. Así pues, se analizarán las identificaciones puestas en escena por el matutino tanto cuando los cortes se llevan a cabo en pueblos lejanos a la Capital Federal, como cuando llegan y se instalan en dicha ciudad / capital.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo intenta dar cuenta de la manera en que el diario La Nación representa los acontecimientos que tienen por protagonistas a los desocupados que se organizan (1). Para tal finalidad, fueron analizadas crónicas, notas de opinión y editoriales que este medio gráfico publicó a partir de dos momentos relativamente diferentes tanto por las condiciones económicas, políticas y sociales en que se producen los hechos, por el lugar en el que se desarrollan, como así también por el estado del (nuevo) movimiento social que surge: a) los primeros cortes - levantamientos registrados en las ciudades de Cutral Có y Plaza Huincul en la provincia de Neuquén en el período 1996/97 y b) la toma de edificios públicos y privados durante el mes de junio de 2004 realizada por grupos piqueteros en la ciudad de Buenos Aires. Así pues, se analizarán las identificaciones puestas en escena por el matutino tanto cuando los cortes se llevan a cabo en pueblos lejanos a la Capital Federal, como cuando llegan y se instalan en dicha ciudad / capital.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30328
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/310
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260146700419072
score 13.13397