Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación
- Autores
- Tumas, Natalia; Diaz, María del Pilar; Carbonetti, Adrián C.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estrecha relación con la etapa final de las transiciones demográfica y epidemiológica, el cáncer de mama (CM) es cada vez más frecuente en las mujeres. El número de casos aumenta en todo el mundo, con diferencias en la tasa de incidencia y mortalidad, según sea la región geográfica (Martínez-Montanez et al., 2009). Algunos factores han sido asociados a la ocurrencia de esta enfermedad, como los hábitos alimentarios, nuevas pautas de reproducción (disminución del número de hijos e hijas y de la práctica de lactancia materna) (Instituto de la Mujer 2007). Las desigualdades de género limitan la capacidad de las mujeres para proteger su salud (OMS 2009). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 13: La salud de nuestros cuerpos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
cáncer de mama
Estudios de Género
feminismo
representaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41888
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e2b67a7b3edef95f9a7876101735746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41888 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relaciónTumas, NataliaDiaz, María del PilarCarbonetti, Adrián C.Humanidadescáncer de mamaEstudios de Génerofeminismorepresentaciones socialesEn estrecha relación con la etapa final de las transiciones demográfica y epidemiológica, el cáncer de mama (CM) es cada vez más frecuente en las mujeres. El número de casos aumenta en todo el mundo, con diferencias en la tasa de incidencia y mortalidad, según sea la región geográfica (Martínez-Montanez et al., 2009). Algunos factores han sido asociados a la ocurrencia de esta enfermedad, como los hábitos alimentarios, nuevas pautas de reproducción (disminución del número de hijos e hijas y de la práctica de lactancia materna) (Instituto de la Mujer 2007). Las desigualdades de género limitan la capacidad de las mujeres para proteger su salud (OMS 2009). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 13: La salud de nuestros cuerposFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Tumas.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:13.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
title |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
spellingShingle |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación Tumas, Natalia Humanidades cáncer de mama Estudios de Género feminismo representaciones sociales |
title_short |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
title_full |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
title_fullStr |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
title_full_unstemmed |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
title_sort |
Feminismo y cáncer de mama, una estrecha relación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tumas, Natalia Diaz, María del Pilar Carbonetti, Adrián C. |
author |
Tumas, Natalia |
author_facet |
Tumas, Natalia Diaz, María del Pilar Carbonetti, Adrián C. |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, María del Pilar Carbonetti, Adrián C. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades cáncer de mama Estudios de Género feminismo representaciones sociales |
topic |
Humanidades cáncer de mama Estudios de Género feminismo representaciones sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estrecha relación con la etapa final de las transiciones demográfica y epidemiológica, el cáncer de mama (CM) es cada vez más frecuente en las mujeres. El número de casos aumenta en todo el mundo, con diferencias en la tasa de incidencia y mortalidad, según sea la región geográfica (Martínez-Montanez et al., 2009). Algunos factores han sido asociados a la ocurrencia de esta enfermedad, como los hábitos alimentarios, nuevas pautas de reproducción (disminución del número de hijos e hijas y de la práctica de lactancia materna) (Instituto de la Mujer 2007). Las desigualdades de género limitan la capacidad de las mujeres para proteger su salud (OMS 2009). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 13: La salud de nuestros cuerpos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En estrecha relación con la etapa final de las transiciones demográfica y epidemiológica, el cáncer de mama (CM) es cada vez más frecuente en las mujeres. El número de casos aumenta en todo el mundo, con diferencias en la tasa de incidencia y mortalidad, según sea la región geográfica (Martínez-Montanez et al., 2009). Algunos factores han sido asociados a la ocurrencia de esta enfermedad, como los hábitos alimentarios, nuevas pautas de reproducción (disminución del número de hijos e hijas y de la práctica de lactancia materna) (Instituto de la Mujer 2007). Las desigualdades de género limitan la capacidad de las mujeres para proteger su salud (OMS 2009). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41888 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Tumas.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615878395559936 |
score |
13.070432 |