Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas
- Autores
- Benavides Andrades, María Angélica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es sabido a través de la historia de la humanidad el significado que tiene el exilio para las personas. Es siempre una experiencia traumática, desgarradora, sobre todo porque cuando esto ocurre, como fue en el caso chileno, nos vimos forzadas/os a dar un paso que cambió radicalmente nuestra vida, nuestra existencia. Fuimos forzados a abandonar cultura, familia, raíces, mundo cultural y social. Obligadas/os, sin ni siquiera pedir o elegir un lugar muchas veces inimaginado. Forzadas/os y obligadas/os a aprender muchas veces una lengua, una nueva forma de comunicarnos que nos permitiera entender, comprender y compenetrarnos en las vivencias del entorno en el que estuvimos inmersos. Para algunas de nosotras este fue el contexto en que se produjo esta salida forzada, llevando con nosotras a nuestras hijas e hijos, que en ese tiempo eran niñas/os y adolescentes¸ así como para otras el nacimiento de ellos y ellas en los países que nos acogieron. Sus relatos hablan del impacto que les significó el golpe de estado y la consecuente salida de sus padres. Así como el retorno cuando fuimos autorizadas a volver a nuestro país de origen – Chile. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Política
Historia
Humanidades
exilio
exilio chileno
violencia política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59655
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ded0e8c71329de86f04e1abe7e80076 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59655 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijasBenavides Andrades, María AngélicaPolíticaHistoriaHumanidadesexilioexilio chilenoviolencia políticaEs sabido a través de la historia de la humanidad el significado que tiene el exilio para las personas. Es siempre una experiencia traumática, desgarradora, sobre todo porque cuando esto ocurre, como fue en el caso chileno, nos vimos forzadas/os a dar un paso que cambió radicalmente nuestra vida, nuestra existencia. Fuimos forzados a abandonar cultura, familia, raíces, mundo cultural y social. Obligadas/os, sin ni siquiera pedir o elegir un lugar muchas veces inimaginado. Forzadas/os y obligadas/os a aprender muchas veces una lengua, una nueva forma de comunicarnos que nos permitiera entender, comprender y compenetrarnos en las vivencias del entorno en el que estuvimos inmersos. Para algunas de nosotras este fue el contexto en que se produjo esta salida forzada, llevando con nosotras a nuestras hijas e hijos, que en ese tiempo eran niñas/os y adolescentes¸ así como para otras el nacimiento de ellos y ellas en los países que nos acogieron. Sus relatos hablan del impacto que les significó el golpe de estado y la consecuente salida de sus padres. Así como el retorno cuando fuimos autorizadas a volver a nuestro país de origen – Chile. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Benavides.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:39.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
title |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
spellingShingle |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas Benavides Andrades, María Angélica Política Historia Humanidades exilio exilio chileno violencia política |
title_short |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
title_full |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
title_fullStr |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
title_full_unstemmed |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
title_sort |
Exilio chileno y violencia política : Relatos de vida e imágenes de dos generaciones, mujeres sus hijos e hijas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavides Andrades, María Angélica |
author |
Benavides Andrades, María Angélica |
author_facet |
Benavides Andrades, María Angélica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia Humanidades exilio exilio chileno violencia política |
topic |
Política Historia Humanidades exilio exilio chileno violencia política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es sabido a través de la historia de la humanidad el significado que tiene el exilio para las personas. Es siempre una experiencia traumática, desgarradora, sobre todo porque cuando esto ocurre, como fue en el caso chileno, nos vimos forzadas/os a dar un paso que cambió radicalmente nuestra vida, nuestra existencia. Fuimos forzados a abandonar cultura, familia, raíces, mundo cultural y social. Obligadas/os, sin ni siquiera pedir o elegir un lugar muchas veces inimaginado. Forzadas/os y obligadas/os a aprender muchas veces una lengua, una nueva forma de comunicarnos que nos permitiera entender, comprender y compenetrarnos en las vivencias del entorno en el que estuvimos inmersos. Para algunas de nosotras este fue el contexto en que se produjo esta salida forzada, llevando con nosotras a nuestras hijas e hijos, que en ese tiempo eran niñas/os y adolescentes¸ así como para otras el nacimiento de ellos y ellas en los países que nos acogieron. Sus relatos hablan del impacto que les significó el golpe de estado y la consecuente salida de sus padres. Así como el retorno cuando fuimos autorizadas a volver a nuestro país de origen – Chile. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
Es sabido a través de la historia de la humanidad el significado que tiene el exilio para las personas. Es siempre una experiencia traumática, desgarradora, sobre todo porque cuando esto ocurre, como fue en el caso chileno, nos vimos forzadas/os a dar un paso que cambió radicalmente nuestra vida, nuestra existencia. Fuimos forzados a abandonar cultura, familia, raíces, mundo cultural y social. Obligadas/os, sin ni siquiera pedir o elegir un lugar muchas veces inimaginado. Forzadas/os y obligadas/os a aprender muchas veces una lengua, una nueva forma de comunicarnos que nos permitiera entender, comprender y compenetrarnos en las vivencias del entorno en el que estuvimos inmersos. Para algunas de nosotras este fue el contexto en que se produjo esta salida forzada, llevando con nosotras a nuestras hijas e hijos, que en ese tiempo eran niñas/os y adolescentes¸ así como para otras el nacimiento de ellos y ellas en los países que nos acogieron. Sus relatos hablan del impacto que les significó el golpe de estado y la consecuente salida de sus padres. Así como el retorno cuando fuimos autorizadas a volver a nuestro país de origen – Chile. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59655 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Benavides.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064045069697024 |
score |
13.22299 |