¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formac...
- Autores
- Bravo de Laguna, María Gabriela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo intenta proponer algunos lineamientos para abordar las significaciones y representaciones que se materializan en la interacción, en situaciones de contacto lingüístico. Nos interesa indagar acerca de las características que adquieren los usos del discurso directo y del discurso indirecto en la conversación cotidiana, entre los miembros de la comunidad boliviana en La Plata. Los objetivos entonces de esta comunicación son: · Describir el uso de algunos casos del uso del discurso directo y del discurso indirecto que hacen los miembros de la comunidad boliviana, identificando cómo mediante la selección de las formas el emisor manifiesta su evaluación de los hechos y expresa su grado de adhesión al contenido referencial de los enunciados y por lo tanto su evaluación de los mismos. · Identificar cómo propone el abordaje de la enseñanza del DD y del DI la gramática tradicional como una forma de identificar la variación que se manifiesta entre lo establecido por la norma y el uso concreto que realizan los hablantes en un fenómeno de contacto lingüístico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Humanidades
contacto lingüístico
enseñanza de español - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32889
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8deb62ada7cba2d91fbb0bec66f6aef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32889 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docenteBravo de Laguna, María GabrielaLetrasHumanidadescontacto lingüísticoenseñanza de españolEl siguiente trabajo intenta proponer algunos lineamientos para abordar las significaciones y representaciones que se materializan en la interacción, en situaciones de contacto lingüístico. Nos interesa indagar acerca de las características que adquieren los usos del discurso directo y del discurso indirecto en la conversación cotidiana, entre los miembros de la comunidad boliviana en La Plata. Los objetivos entonces de esta comunicación son: · Describir el uso de algunos casos del uso del discurso directo y del discurso indirecto que hacen los miembros de la comunidad boliviana, identificando cómo mediante la selección de las formas el emisor manifiesta su evaluación de los hechos y expresa su grado de adhesión al contenido referencial de los enunciados y por lo tanto su evaluación de los mismos. · Identificar cómo propone el abordaje de la enseñanza del DD y del DI la gramática tradicional como una forma de identificar la variación que se manifiesta entre lo establecido por la norma y el uso concreto que realizan los hablantes en un fenómeno de contacto lingüístico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas/actas/ACTAS%20jornadas%20espanol.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:30.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
title |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
spellingShingle |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente Bravo de Laguna, María Gabriela Letras Humanidades contacto lingüístico enseñanza de español |
title_short |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
title_full |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
title_fullStr |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
title_full_unstemmed |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
title_sort |
¿Cómo construyen el significado en la narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata? : Descripción de algunos usos del discurso referido y su enseñanza en la formación docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo de Laguna, María Gabriela |
author |
Bravo de Laguna, María Gabriela |
author_facet |
Bravo de Laguna, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades contacto lingüístico enseñanza de español |
topic |
Letras Humanidades contacto lingüístico enseñanza de español |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo intenta proponer algunos lineamientos para abordar las significaciones y representaciones que se materializan en la interacción, en situaciones de contacto lingüístico. Nos interesa indagar acerca de las características que adquieren los usos del discurso directo y del discurso indirecto en la conversación cotidiana, entre los miembros de la comunidad boliviana en La Plata. Los objetivos entonces de esta comunicación son: · Describir el uso de algunos casos del uso del discurso directo y del discurso indirecto que hacen los miembros de la comunidad boliviana, identificando cómo mediante la selección de las formas el emisor manifiesta su evaluación de los hechos y expresa su grado de adhesión al contenido referencial de los enunciados y por lo tanto su evaluación de los mismos. · Identificar cómo propone el abordaje de la enseñanza del DD y del DI la gramática tradicional como una forma de identificar la variación que se manifiesta entre lo establecido por la norma y el uso concreto que realizan los hablantes en un fenómeno de contacto lingüístico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El siguiente trabajo intenta proponer algunos lineamientos para abordar las significaciones y representaciones que se materializan en la interacción, en situaciones de contacto lingüístico. Nos interesa indagar acerca de las características que adquieren los usos del discurso directo y del discurso indirecto en la conversación cotidiana, entre los miembros de la comunidad boliviana en La Plata. Los objetivos entonces de esta comunicación son: · Describir el uso de algunos casos del uso del discurso directo y del discurso indirecto que hacen los miembros de la comunidad boliviana, identificando cómo mediante la selección de las formas el emisor manifiesta su evaluación de los hechos y expresa su grado de adhesión al contenido referencial de los enunciados y por lo tanto su evaluación de los mismos. · Identificar cómo propone el abordaje de la enseñanza del DD y del DI la gramática tradicional como una forma de identificar la variación que se manifiesta entre lo establecido por la norma y el uso concreto que realizan los hablantes en un fenómeno de contacto lingüístico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32889 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas/actas/ACTAS%20jornadas%20espanol.pdf/at_download/file |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615847829569536 |
score |
13.070432 |