Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI
- Autores
- Artiñano, Néstor Aníbal
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ceirano, Virginia
- Descripción
- Esta tesis es producto de la investigación "La construcción social de la masculinidad en jóvenes del barrio Villa Progreso - Berisso". Se realizó a partir de una profundización teórica sobre el tema y un análisis de observaciones y entrevistas en profundidad hechas a jóvenes del barrio. Se ha elaborado una categoría denominada Modelo Masculino Imperante que puede dar cuenta de las relaciones históricas y actuales entre los géneros de nuestra sociedad. Se han analizado los mecanismos de reproducción del modelo así como también los clivajes que aparecen en el mismo. Se le ha otorgado especial importancia a la violencia familiar, al aparecer como un fenómeno actualmente vigente y vinculado a la temática estudiada. Por último se han realizado aportes para pensar la cuestión de la masculinidad en relación a las políticas sociales y al Trabajo Social.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Masculinidad
política social
Identidad de Género
violencia doméstica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2104
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8db0f107d7caba86d6ab73bf36fb5dde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2104 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXIArtiñano, Néstor AníbalTrabajo SocialMasculinidadpolítica socialIdentidad de Géneroviolencia domésticaEsta tesis es producto de la investigación "La construcción social de la masculinidad en jóvenes del barrio Villa Progreso - Berisso". Se realizó a partir de una profundización teórica sobre el tema y un análisis de observaciones y entrevistas en profundidad hechas a jóvenes del barrio. Se ha elaborado una categoría denominada Modelo Masculino Imperante que puede dar cuenta de las relaciones históricas y actuales entre los géneros de nuestra sociedad. Se han analizado los mecanismos de reproducción del modelo así como también los clivajes que aparecen en el mismo. Se le ha otorgado especial importancia a la violencia familiar, al aparecer como un fenómeno actualmente vigente y vinculado a la temática estudiada. Por último se han realizado aportes para pensar la cuestión de la masculinidad en relación a las políticas sociales y al Trabajo Social.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialCeirano, Virginia2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2104https://doi.org/10.35537/10915/2104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0758-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:07.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
title |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
spellingShingle |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI Artiñano, Néstor Aníbal Trabajo Social Masculinidad política social Identidad de Género violencia doméstica |
title_short |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
title_full |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
title_fullStr |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
title_sort |
Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza en el inicio del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author_facet |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ceirano, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Masculinidad política social Identidad de Género violencia doméstica |
topic |
Trabajo Social Masculinidad política social Identidad de Género violencia doméstica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis es producto de la investigación "La construcción social de la masculinidad en jóvenes del barrio Villa Progreso - Berisso". Se realizó a partir de una profundización teórica sobre el tema y un análisis de observaciones y entrevistas en profundidad hechas a jóvenes del barrio. Se ha elaborado una categoría denominada Modelo Masculino Imperante que puede dar cuenta de las relaciones históricas y actuales entre los géneros de nuestra sociedad. Se han analizado los mecanismos de reproducción del modelo así como también los clivajes que aparecen en el mismo. Se le ha otorgado especial importancia a la violencia familiar, al aparecer como un fenómeno actualmente vigente y vinculado a la temática estudiada. Por último se han realizado aportes para pensar la cuestión de la masculinidad en relación a las políticas sociales y al Trabajo Social. Magister en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
Esta tesis es producto de la investigación "La construcción social de la masculinidad en jóvenes del barrio Villa Progreso - Berisso". Se realizó a partir de una profundización teórica sobre el tema y un análisis de observaciones y entrevistas en profundidad hechas a jóvenes del barrio. Se ha elaborado una categoría denominada Modelo Masculino Imperante que puede dar cuenta de las relaciones históricas y actuales entre los géneros de nuestra sociedad. Se han analizado los mecanismos de reproducción del modelo así como también los clivajes que aparecen en el mismo. Se le ha otorgado especial importancia a la violencia familiar, al aparecer como un fenómeno actualmente vigente y vinculado a la temática estudiada. Por último se han realizado aportes para pensar la cuestión de la masculinidad en relación a las políticas sociales y al Trabajo Social. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2104 https://doi.org/10.35537/10915/2104 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2104 https://doi.org/10.35537/10915/2104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0758-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531930050494464 |
score |
13.004268 |