Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas

Autores
Bracchi, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente es sabido que las nuevas identidades y prácticas estudiantiles interpelan a la docencia universitaria en el marco de los procesos de ampliación en el acceso de los y las jóvenes a los estudios superiores. Por ello es preciso preguntarnos quiénes son los estudiantes que habitan las aulas universitarias, cuáles son sus intereses, sus trayectorias educativas y experiencias de vida. Este trabajo se propone abordar estas preguntas sabiendo que no se desarrollarán respuestas cerradas ni acabadas, sino se propondrá el análisis de algunas de estas temáticas, nodales para la educación superior. Preguntarnos además sobre la enseñanza en el marco de las prácticas docentes adquiere especial relevancia en tiempos donde las instituciones son atravesadas por diferentes cambios, a partir de la incorporación de nuevos colectivos estudiantiles que, en muchos casos, representan la primera generación familiar que ingresa a la educación universitaria y por lo tanto se hace necesario desplegar las mejores propuestas de enseñanza que posibiliten que todos los y las estudiantes aprendan y se apropien del conocimiento. En este marco, el diálogo sistemático, permanente y siempre abierto entre el nivel secundario y las universidades se torna imprescindible. En los apartados que siguen se analizará el ingreso a los estudios superiores, la construcción del oficio de estudiante universitario y la cuestión del acceso a las culturas académicas en la universidad ya que estos temas se convierten en claves para analizar, discutir y tomar posición.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
educación
ingreso; trayectorias educativas; oficio de estudiante universitario; subjetividades
universidad
estudiante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58075

id SEDICI_8d9352943a3207349752ac560d17d958
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58075
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadasBracchi, ClaudiaEducacióneducacióningreso; trayectorias educativas; oficio de estudiante universitario; subjetividadesuniversidadestudianteActualmente es sabido que las nuevas identidades y prácticas estudiantiles interpelan a la docencia universitaria en el marco de los procesos de ampliación en el acceso de los y las jóvenes a los estudios superiores. Por ello es preciso preguntarnos quiénes son los estudiantes que habitan las aulas universitarias, cuáles son sus intereses, sus trayectorias educativas y experiencias de vida. Este trabajo se propone abordar estas preguntas sabiendo que no se desarrollarán respuestas cerradas ni acabadas, sino se propondrá el análisis de algunas de estas temáticas, nodales para la educación superior. Preguntarnos además sobre la enseñanza en el marco de las prácticas docentes adquiere especial relevancia en tiempos donde las instituciones son atravesadas por diferentes cambios, a partir de la incorporación de nuevos colectivos estudiantiles que, en muchos casos, representan la primera generación familiar que ingresa a la educación universitaria y por lo tanto se hace necesario desplegar las mejores propuestas de enseñanza que posibiliten que todos los y las estudiantes aprendan y se apropien del conocimiento. En este marco, el diálogo sistemático, permanente y siempre abierto entre el nivel secundario y las universidades se torna imprescindible. En los apartados que siguen se analizará el ingreso a los estudios superiores, la construcción del oficio de estudiante universitario y la cuestión del acceso a las culturas académicas en la universidad ya que estos temas se convierten en claves para analizar, discutir y tomar posición.Especialización en Docencia Universitaria2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:13.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
title Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
spellingShingle Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
Bracchi, Claudia
Educación
educación
ingreso; trayectorias educativas; oficio de estudiante universitario; subjetividades
universidad
estudiante
title_short Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
title_full Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
title_fullStr Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
title_full_unstemmed Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
title_sort Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas
dc.creator.none.fl_str_mv Bracchi, Claudia
author Bracchi, Claudia
author_facet Bracchi, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
educación
ingreso; trayectorias educativas; oficio de estudiante universitario; subjetividades
universidad
estudiante
topic Educación
educación
ingreso; trayectorias educativas; oficio de estudiante universitario; subjetividades
universidad
estudiante
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente es sabido que las nuevas identidades y prácticas estudiantiles interpelan a la docencia universitaria en el marco de los procesos de ampliación en el acceso de los y las jóvenes a los estudios superiores. Por ello es preciso preguntarnos quiénes son los estudiantes que habitan las aulas universitarias, cuáles son sus intereses, sus trayectorias educativas y experiencias de vida. Este trabajo se propone abordar estas preguntas sabiendo que no se desarrollarán respuestas cerradas ni acabadas, sino se propondrá el análisis de algunas de estas temáticas, nodales para la educación superior. Preguntarnos además sobre la enseñanza en el marco de las prácticas docentes adquiere especial relevancia en tiempos donde las instituciones son atravesadas por diferentes cambios, a partir de la incorporación de nuevos colectivos estudiantiles que, en muchos casos, representan la primera generación familiar que ingresa a la educación universitaria y por lo tanto se hace necesario desplegar las mejores propuestas de enseñanza que posibiliten que todos los y las estudiantes aprendan y se apropien del conocimiento. En este marco, el diálogo sistemático, permanente y siempre abierto entre el nivel secundario y las universidades se torna imprescindible. En los apartados que siguen se analizará el ingreso a los estudios superiores, la construcción del oficio de estudiante universitario y la cuestión del acceso a las culturas académicas en la universidad ya que estos temas se convierten en claves para analizar, discutir y tomar posición.
Especialización en Docencia Universitaria
description Actualmente es sabido que las nuevas identidades y prácticas estudiantiles interpelan a la docencia universitaria en el marco de los procesos de ampliación en el acceso de los y las jóvenes a los estudios superiores. Por ello es preciso preguntarnos quiénes son los estudiantes que habitan las aulas universitarias, cuáles son sus intereses, sus trayectorias educativas y experiencias de vida. Este trabajo se propone abordar estas preguntas sabiendo que no se desarrollarán respuestas cerradas ni acabadas, sino se propondrá el análisis de algunas de estas temáticas, nodales para la educación superior. Preguntarnos además sobre la enseñanza en el marco de las prácticas docentes adquiere especial relevancia en tiempos donde las instituciones son atravesadas por diferentes cambios, a partir de la incorporación de nuevos colectivos estudiantiles que, en muchos casos, representan la primera generación familiar que ingresa a la educación universitaria y por lo tanto se hace necesario desplegar las mejores propuestas de enseñanza que posibiliten que todos los y las estudiantes aprendan y se apropien del conocimiento. En este marco, el diálogo sistemático, permanente y siempre abierto entre el nivel secundario y las universidades se torna imprescindible. En los apartados que siguen se analizará el ingreso a los estudios superiores, la construcción del oficio de estudiante universitario y la cuestión del acceso a las culturas académicas en la universidad ya que estos temas se convierten en claves para analizar, discutir y tomar posición.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58075
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3019
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260252662169600
score 13.13397