La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria
- Autores
- Garriga Olmo, Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingresaron a la carrera entre 2015 y 2019 y, al momento de realizar el trabajo de campo se encontraban transitando el último tramo. El interés por abordar esta temática es que los/as estudiantes de primera generación universitaria conforman una población en desventaja dado que, estadísticamente, presenta mayores dificultades para transitar y concluir los estudios universitarios. Como principales hallazgos encontramos que contrariamente a lo imaginado, en el ingreso a la carrera los/as estudiantes contaban con capitales, conocimientos y experiencias acerca de la vida universitaria. Mientras que la militancia en agrupaciones estudiantiles, los “tropiezos académicos” y la presentación al primer examen final fueron experiencias de aprendizaje que contribuyeron a la construcción del oficio de estudiante y la afiliación al mundo universitario.
This paper analyses the educational trajectories of students who entered the Sociology course at the National University of La Plata and are first generation of university students. From this analysis, the aim is to find out how they constructed the profession of university students and constituted their affiliation to the university. The methodological approach is qualitative and based on a flexible research design. As part of the data collection strategy, in-depth interviews were conducted with a sample of thirteen students who entered the career between 2015 - 2019 and, at the time the fieldwork was done, they were in the final stage of their studies. The interest in addressing this issue is that first-generation university students constitute a disadvantaged population given that, statistically, they have greater difficulties to advance and finish their university studies. The main findings were, contrary to what was expected, students had prospect, knowledge and experience of university life when they entered university. While students who were activists in different organizations, "academic stumbles" and sitting the first final exam were learning experiences that contributed to the construction of the student's profession and affiliation to the university world.
Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIA
OFICIO DE ESTUDIANTE
TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
SOCIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231352
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89bcf934733e6d752b9f6abfb7af0af9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231352 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitariaThe construction of the student's profession: an analysis of the educational trajectories of first generation university students in sociology (UNLP)Garriga Olmo, SantiagoPRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIAOFICIO DE ESTUDIANTETRAYECTORIAS EDUCATIVASSOCIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingresaron a la carrera entre 2015 y 2019 y, al momento de realizar el trabajo de campo se encontraban transitando el último tramo. El interés por abordar esta temática es que los/as estudiantes de primera generación universitaria conforman una población en desventaja dado que, estadísticamente, presenta mayores dificultades para transitar y concluir los estudios universitarios. Como principales hallazgos encontramos que contrariamente a lo imaginado, en el ingreso a la carrera los/as estudiantes contaban con capitales, conocimientos y experiencias acerca de la vida universitaria. Mientras que la militancia en agrupaciones estudiantiles, los “tropiezos académicos” y la presentación al primer examen final fueron experiencias de aprendizaje que contribuyeron a la construcción del oficio de estudiante y la afiliación al mundo universitario.This paper analyses the educational trajectories of students who entered the Sociology course at the National University of La Plata and are first generation of university students. From this analysis, the aim is to find out how they constructed the profession of university students and constituted their affiliation to the university. The methodological approach is qualitative and based on a flexible research design. As part of the data collection strategy, in-depth interviews were conducted with a sample of thirteen students who entered the career between 2015 - 2019 and, at the time the fieldwork was done, they were in the final stage of their studies. The interest in addressing this issue is that first-generation university students constitute a disadvantaged population given that, statistically, they have greater difficulties to advance and finish their university studies. The main findings were, contrary to what was expected, students had prospect, knowledge and experience of university life when they entered university. While students who were activists in different organizations, "academic stumbles" and sitting the first final exam were learning experiences that contributed to the construction of the student's profession and affiliation to the university world.Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231352Garriga Olmo, Santiago; La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria; Universidad Nacional del Nordeste; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 19; 14; 7-2023; 1-201853-1393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/6750info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.19146750info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:46.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria The construction of the student's profession: an analysis of the educational trajectories of first generation university students in sociology (UNLP) |
title |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria |
spellingShingle |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria Garriga Olmo, Santiago PRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIA OFICIO DE ESTUDIANTE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS SOCIOLOGÍA |
title_short |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria |
title_full |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria |
title_fullStr |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria |
title_full_unstemmed |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria |
title_sort |
La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garriga Olmo, Santiago |
author |
Garriga Olmo, Santiago |
author_facet |
Garriga Olmo, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIA OFICIO DE ESTUDIANTE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS SOCIOLOGÍA |
topic |
PRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIA OFICIO DE ESTUDIANTE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS SOCIOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingresaron a la carrera entre 2015 y 2019 y, al momento de realizar el trabajo de campo se encontraban transitando el último tramo. El interés por abordar esta temática es que los/as estudiantes de primera generación universitaria conforman una población en desventaja dado que, estadísticamente, presenta mayores dificultades para transitar y concluir los estudios universitarios. Como principales hallazgos encontramos que contrariamente a lo imaginado, en el ingreso a la carrera los/as estudiantes contaban con capitales, conocimientos y experiencias acerca de la vida universitaria. Mientras que la militancia en agrupaciones estudiantiles, los “tropiezos académicos” y la presentación al primer examen final fueron experiencias de aprendizaje que contribuyeron a la construcción del oficio de estudiante y la afiliación al mundo universitario. This paper analyses the educational trajectories of students who entered the Sociology course at the National University of La Plata and are first generation of university students. From this analysis, the aim is to find out how they constructed the profession of university students and constituted their affiliation to the university. The methodological approach is qualitative and based on a flexible research design. As part of the data collection strategy, in-depth interviews were conducted with a sample of thirteen students who entered the career between 2015 - 2019 and, at the time the fieldwork was done, they were in the final stage of their studies. The interest in addressing this issue is that first-generation university students constitute a disadvantaged population given that, statistically, they have greater difficulties to advance and finish their university studies. The main findings were, contrary to what was expected, students had prospect, knowledge and experience of university life when they entered university. While students who were activists in different organizations, "academic stumbles" and sitting the first final exam were learning experiences that contributed to the construction of the student's profession and affiliation to the university world. Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingresaron a la carrera entre 2015 y 2019 y, al momento de realizar el trabajo de campo se encontraban transitando el último tramo. El interés por abordar esta temática es que los/as estudiantes de primera generación universitaria conforman una población en desventaja dado que, estadísticamente, presenta mayores dificultades para transitar y concluir los estudios universitarios. Como principales hallazgos encontramos que contrariamente a lo imaginado, en el ingreso a la carrera los/as estudiantes contaban con capitales, conocimientos y experiencias acerca de la vida universitaria. Mientras que la militancia en agrupaciones estudiantiles, los “tropiezos académicos” y la presentación al primer examen final fueron experiencias de aprendizaje que contribuyeron a la construcción del oficio de estudiante y la afiliación al mundo universitario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231352 Garriga Olmo, Santiago; La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria; Universidad Nacional del Nordeste; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 19; 14; 7-2023; 1-20 1853-1393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231352 |
identifier_str_mv |
Garriga Olmo, Santiago; La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria; Universidad Nacional del Nordeste; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 19; 14; 7-2023; 1-20 1853-1393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/6750 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.19146750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269365971451904 |
score |
13.13397 |