Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina
- Autores
- La Malfa, J.; Giboin, G.; Del Curto, Beatriz Elizabeth; Frigerio, P.; Fiochetti, L.; Stanchi, Néstor Oscar; Becerra, V.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La toxoplasmosis es una enfermedad producida por un parásito protozoario unicelular eucariota, llamado Toxoplasma gondii, que puede afectar a todos los animales de sangre caliente inclusive al ser humano y es de distribución mundial. Entre los animales de importancia epidemiológica todos los de consumo habitual (cerdo, ovino, bovino, caprinos etc.) y los no tradicionales (como la liebre, vizcacha, etc.), también las aves y los insectos (moscas, cucarachas, etc.) pueden ser vectores y diseminadores del parásito. Los felinos son los únicos animales donde el parásito produce ooquistes, por esto se llaman hospedadores definitivos; en el resto de los animales el parásito no produce ooquistes y actúan como hospedadores intermediarios. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de la Toxoplasmosis en las poblaciones animales domésticas que conviven con el hombre en la zona rural del Departamento La Capital de la Provincia de San Luis.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Toxoplasmosis
Prevalencia
Animales Domésticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118341
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d8c27e90d9441b4e661e34883067056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118341 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, ArgentinaLa Malfa, J.Giboin, G.Del Curto, Beatriz ElizabethFrigerio, P.Fiochetti, L.Stanchi, Néstor OscarBecerra, V.Ciencias VeterinariasToxoplasmosisPrevalenciaAnimales DomésticosLa toxoplasmosis es una enfermedad producida por un parásito protozoario unicelular eucariota, llamado Toxoplasma gondii, que puede afectar a todos los animales de sangre caliente inclusive al ser humano y es de distribución mundial. Entre los animales de importancia epidemiológica todos los de consumo habitual (cerdo, ovino, bovino, caprinos etc.) y los no tradicionales (como la liebre, vizcacha, etc.), también las aves y los insectos (moscas, cucarachas, etc.) pueden ser vectores y diseminadores del parásito. Los felinos son los únicos animales donde el parásito produce ooquistes, por esto se llaman hospedadores definitivos; en el resto de los animales el parásito no produce ooquistes y actúan como hospedadores intermediarios. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de la Toxoplasmosis en las poblaciones animales domésticas que conviven con el hombre en la zona rural del Departamento La Capital de la Provincia de San Luis.Facultad de Ciencias Veterinarias2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118341spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-356Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:57.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
title |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
spellingShingle |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina La Malfa, J. Ciencias Veterinarias Toxoplasmosis Prevalencia Animales Domésticos |
title_short |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
title_full |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
title_fullStr |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
title_full_unstemmed |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
title_sort |
Toxoplasmosis en animales de granja en la provincia de San Luis, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Malfa, J. Giboin, G. Del Curto, Beatriz Elizabeth Frigerio, P. Fiochetti, L. Stanchi, Néstor Oscar Becerra, V. |
author |
La Malfa, J. |
author_facet |
La Malfa, J. Giboin, G. Del Curto, Beatriz Elizabeth Frigerio, P. Fiochetti, L. Stanchi, Néstor Oscar Becerra, V. |
author_role |
author |
author2 |
Giboin, G. Del Curto, Beatriz Elizabeth Frigerio, P. Fiochetti, L. Stanchi, Néstor Oscar Becerra, V. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Toxoplasmosis Prevalencia Animales Domésticos |
topic |
Ciencias Veterinarias Toxoplasmosis Prevalencia Animales Domésticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La toxoplasmosis es una enfermedad producida por un parásito protozoario unicelular eucariota, llamado Toxoplasma gondii, que puede afectar a todos los animales de sangre caliente inclusive al ser humano y es de distribución mundial. Entre los animales de importancia epidemiológica todos los de consumo habitual (cerdo, ovino, bovino, caprinos etc.) y los no tradicionales (como la liebre, vizcacha, etc.), también las aves y los insectos (moscas, cucarachas, etc.) pueden ser vectores y diseminadores del parásito. Los felinos son los únicos animales donde el parásito produce ooquistes, por esto se llaman hospedadores definitivos; en el resto de los animales el parásito no produce ooquistes y actúan como hospedadores intermediarios. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de la Toxoplasmosis en las poblaciones animales domésticas que conviven con el hombre en la zona rural del Departamento La Capital de la Provincia de San Luis. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La toxoplasmosis es una enfermedad producida por un parásito protozoario unicelular eucariota, llamado Toxoplasma gondii, que puede afectar a todos los animales de sangre caliente inclusive al ser humano y es de distribución mundial. Entre los animales de importancia epidemiológica todos los de consumo habitual (cerdo, ovino, bovino, caprinos etc.) y los no tradicionales (como la liebre, vizcacha, etc.), también las aves y los insectos (moscas, cucarachas, etc.) pueden ser vectores y diseminadores del parásito. Los felinos son los únicos animales donde el parásito produce ooquistes, por esto se llaman hospedadores definitivos; en el resto de los animales el parásito no produce ooquistes y actúan como hospedadores intermediarios. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de la Toxoplasmosis en las poblaciones animales domésticas que conviven con el hombre en la zona rural del Departamento La Capital de la Provincia de San Luis. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118341 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0900 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-356X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-9 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494106230784 |
score |
13.13397 |