JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA
- Autores
- Zamuz, José Antonio; Barrozo, Ariel Fabián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Jardín Botánico no contaba con un sistema de documentación informático que facilitara la administración de la colección; los intentos de sistematizar dicha información se limitaban al uso de planillas de cálculo, por otra parte, las soluciones informáticas existentes como por ejemplo Biota 2 [2], la cual fue diseñada para manejar datos basados en muestras de inventarios o colecciones adaptable al relevamiento de organismos vivos, no se ajustaban a los requerimientos propios del JBAER. Por ello, se propuso la creación de una aplicación específica con el objetivo de documentar la colección viva del jardín botánico. Este nuevo desarrollo debería permitir el registro de datos taxonómicos, datos geográficos, ubicación a campo, estatus de conservación, usos de la planta, niveles de invasividad e incorporación de imágenes asociadas al espécimen. Asimismo incluiría vínculos a otros sistemas existentes en el IRB, como el sistema de documentación de herbario DBESP_BAB (Zamuz, J.A.; Barrozo A.F.; Morales, M.; Fortunato H.R.).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
sistema de documentación informático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71079
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d7ebb66edf6d08805a80a0004eb7a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71079 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTAZamuz, José AntonioBarrozo, Ariel FabiánCiencias Informáticassistema de documentación informáticoEl Jardín Botánico no contaba con un sistema de documentación informático que facilitara la administración de la colección; los intentos de sistematizar dicha información se limitaban al uso de planillas de cálculo, por otra parte, las soluciones informáticas existentes como por ejemplo Biota 2 [2], la cual fue diseñada para manejar datos basados en muestras de inventarios o colecciones adaptable al relevamiento de organismos vivos, no se ajustaban a los requerimientos propios del JBAER. Por ello, se propuso la creación de una aplicación específica con el objetivo de documentar la colección viva del jardín botánico. Este nuevo desarrollo debería permitir el registro de datos taxonómicos, datos geográficos, ubicación a campo, estatus de conservación, usos de la planta, niveles de invasividad e incorporación de imágenes asociadas al espécimen. Asimismo incluiría vínculos a otros sistemas existentes en el IRB, como el sistema de documentación de herbario DBESP_BAB (Zamuz, J.A.; Barrozo A.F.; Morales, M.; Fortunato H.R.).Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf123-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:30.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
title |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
spellingShingle |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA Zamuz, José Antonio Ciencias Informáticas sistema de documentación informático |
title_short |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
title_full |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
title_fullStr |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
title_full_unstemmed |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
title_sort |
JBDoc: software para el registro de especímenes del Jardín Botánico Arturo Ragonese, IRB, INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamuz, José Antonio Barrozo, Ariel Fabián |
author |
Zamuz, José Antonio |
author_facet |
Zamuz, José Antonio Barrozo, Ariel Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Barrozo, Ariel Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas sistema de documentación informático |
topic |
Ciencias Informáticas sistema de documentación informático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Jardín Botánico no contaba con un sistema de documentación informático que facilitara la administración de la colección; los intentos de sistematizar dicha información se limitaban al uso de planillas de cálculo, por otra parte, las soluciones informáticas existentes como por ejemplo Biota 2 [2], la cual fue diseñada para manejar datos basados en muestras de inventarios o colecciones adaptable al relevamiento de organismos vivos, no se ajustaban a los requerimientos propios del JBAER. Por ello, se propuso la creación de una aplicación específica con el objetivo de documentar la colección viva del jardín botánico. Este nuevo desarrollo debería permitir el registro de datos taxonómicos, datos geográficos, ubicación a campo, estatus de conservación, usos de la planta, niveles de invasividad e incorporación de imágenes asociadas al espécimen. Asimismo incluiría vínculos a otros sistemas existentes en el IRB, como el sistema de documentación de herbario DBESP_BAB (Zamuz, J.A.; Barrozo A.F.; Morales, M.; Fortunato H.R.). Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El Jardín Botánico no contaba con un sistema de documentación informático que facilitara la administración de la colección; los intentos de sistematizar dicha información se limitaban al uso de planillas de cálculo, por otra parte, las soluciones informáticas existentes como por ejemplo Biota 2 [2], la cual fue diseñada para manejar datos basados en muestras de inventarios o colecciones adaptable al relevamiento de organismos vivos, no se ajustaban a los requerimientos propios del JBAER. Por ello, se propuso la creación de una aplicación específica con el objetivo de documentar la colección viva del jardín botánico. Este nuevo desarrollo debería permitir el registro de datos taxonómicos, datos geográficos, ubicación a campo, estatus de conservación, usos de la planta, niveles de invasividad e incorporación de imágenes asociadas al espécimen. Asimismo incluiría vínculos a otros sistemas existentes en el IRB, como el sistema de documentación de herbario DBESP_BAB (Zamuz, J.A.; Barrozo A.F.; Morales, M.; Fortunato H.R.). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71079 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-124 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064088025661440 |
score |
13.22299 |