Pedaleando memoria

Autores
Filipuzzi, Juan Pablo; Galizi, Claudia Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 2014 UADER desarrolla la Agenda M (Mujer, Memoria, Malvinas), buscando entrelazar el sentido de estas tres conmemoraciones con impronta en los derechos humanos, convocando a la comunidad universitaria a debatir y reflexionar sobre esas fechas. En marzo de 2021 empezamos a preguntarnos en Facultad de Ciencia y Tecnología, qué hacer para recordar el 24 de marzo, pues seguíamos en pandemia. Así comienza esta idea de recorrer lugares de Memoria, en bicicleta, pues era lo posible, una forma de poder juntarnos, al aire libre, en un escenario todavía de aulas virtuales, barbijos, saludos con el puño. Desde esta realidad de pandemia y este marco teórico fue pensada “Pedaleando Memoria” que se concretó en 2022, como una actividad social de sensibilización que se propone realizar un recorrido grupal en bicicleta por algunos de los ex centros clandestinos de detención que funcionaron en la ciudad de Paraná, donde se produjeron violaciones sistemáticas de los derechos humanos. El propósito es construir colectivamente una jornada de reflexión, a través del movimiento y la circulación por las calles, haciendo paradas en estos sitios de memoria para “reactualizar” el sentido de la marca territorial resignificándola, favoreciendo el ejercicio de la memoria colectiva.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
transversalización
memoria, verdad, justicia
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159064

id SEDICI_8cf866ac45988b05b01872982ebd4410
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159064
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedaleando memoriaFilipuzzi, Juan PabloGalizi, Claudia AlejandraDerechos HumanosEducacióntransversalizaciónmemoria, verdad, justiciaUniversidadDesde 2014 UADER desarrolla la Agenda M (Mujer, Memoria, Malvinas), buscando entrelazar el sentido de estas tres conmemoraciones con impronta en los derechos humanos, convocando a la comunidad universitaria a debatir y reflexionar sobre esas fechas. En marzo de 2021 empezamos a preguntarnos en Facultad de Ciencia y Tecnología, qué hacer para recordar el 24 de marzo, pues seguíamos en pandemia. Así comienza esta idea de recorrer lugares de Memoria, en bicicleta, pues era lo posible, una forma de poder juntarnos, al aire libre, en un escenario todavía de aulas virtuales, barbijos, saludos con el puño. Desde esta realidad de pandemia y este marco teórico fue pensada “Pedaleando Memoria” que se concretó en 2022, como una actividad social de sensibilización que se propone realizar un recorrido grupal en bicicleta por algunos de los ex centros clandestinos de detención que funcionaron en la ciudad de Paraná, donde se produjeron violaciones sistemáticas de los derechos humanos. El propósito es construir colectivamente una jornada de reflexión, a través del movimiento y la circulación por las calles, haciendo paradas en estos sitios de memoria para “reactualizar” el sentido de la marca territorial resignificándola, favoreciendo el ejercicio de la memoria colectiva.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf847-850http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedaleando memoria
title Pedaleando memoria
spellingShingle Pedaleando memoria
Filipuzzi, Juan Pablo
Derechos Humanos
Educación
transversalización
memoria, verdad, justicia
Universidad
title_short Pedaleando memoria
title_full Pedaleando memoria
title_fullStr Pedaleando memoria
title_full_unstemmed Pedaleando memoria
title_sort Pedaleando memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Filipuzzi, Juan Pablo
Galizi, Claudia Alejandra
author Filipuzzi, Juan Pablo
author_facet Filipuzzi, Juan Pablo
Galizi, Claudia Alejandra
author_role author
author2 Galizi, Claudia Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
transversalización
memoria, verdad, justicia
Universidad
topic Derechos Humanos
Educación
transversalización
memoria, verdad, justicia
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 2014 UADER desarrolla la Agenda M (Mujer, Memoria, Malvinas), buscando entrelazar el sentido de estas tres conmemoraciones con impronta en los derechos humanos, convocando a la comunidad universitaria a debatir y reflexionar sobre esas fechas. En marzo de 2021 empezamos a preguntarnos en Facultad de Ciencia y Tecnología, qué hacer para recordar el 24 de marzo, pues seguíamos en pandemia. Así comienza esta idea de recorrer lugares de Memoria, en bicicleta, pues era lo posible, una forma de poder juntarnos, al aire libre, en un escenario todavía de aulas virtuales, barbijos, saludos con el puño. Desde esta realidad de pandemia y este marco teórico fue pensada “Pedaleando Memoria” que se concretó en 2022, como una actividad social de sensibilización que se propone realizar un recorrido grupal en bicicleta por algunos de los ex centros clandestinos de detención que funcionaron en la ciudad de Paraná, donde se produjeron violaciones sistemáticas de los derechos humanos. El propósito es construir colectivamente una jornada de reflexión, a través del movimiento y la circulación por las calles, haciendo paradas en estos sitios de memoria para “reactualizar” el sentido de la marca territorial resignificándola, favoreciendo el ejercicio de la memoria colectiva.
Universidad Nacional de La Plata
description Desde 2014 UADER desarrolla la Agenda M (Mujer, Memoria, Malvinas), buscando entrelazar el sentido de estas tres conmemoraciones con impronta en los derechos humanos, convocando a la comunidad universitaria a debatir y reflexionar sobre esas fechas. En marzo de 2021 empezamos a preguntarnos en Facultad de Ciencia y Tecnología, qué hacer para recordar el 24 de marzo, pues seguíamos en pandemia. Así comienza esta idea de recorrer lugares de Memoria, en bicicleta, pues era lo posible, una forma de poder juntarnos, al aire libre, en un escenario todavía de aulas virtuales, barbijos, saludos con el puño. Desde esta realidad de pandemia y este marco teórico fue pensada “Pedaleando Memoria” que se concretó en 2022, como una actividad social de sensibilización que se propone realizar un recorrido grupal en bicicleta por algunos de los ex centros clandestinos de detención que funcionaron en la ciudad de Paraná, donde se produjeron violaciones sistemáticas de los derechos humanos. El propósito es construir colectivamente una jornada de reflexión, a través del movimiento y la circulación por las calles, haciendo paradas en estos sitios de memoria para “reactualizar” el sentido de la marca territorial resignificándola, favoreciendo el ejercicio de la memoria colectiva.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159064
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
847-850
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286818009088
score 13.070432