Institucionalización de los archivos de educación superior

Autores
Casareto, Laura Mariana; Casareto, Samanta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Asociada a las políticas de memoria que se impulsan a nivel nacional desde el 2003, los Archivos comenzaron a formar parte de la agenda de las políticas públicas. En este marco general, no quedan al margen las instituciones de educación superior. Desde las mismas se hizo visible la necesidad de implementar prácticas archivísticas para responder a los desafíos a asumir en relación a las demandas de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. En este sentido, el campo de los Archivos de educación superior son territorios fundamentales en las sociedades contemporáneas para la reconstrucción histórica del pasado institucional y nacional, siendo los Archivos no sólo testimonios de las memorias, sino garantes de derechos: derecho a la identidad, derecho a la verdad, derecho a la justicia, derecho de acceso a la información (pública). También hay que señalar que estas políticas pusieron de manifiesto la importancia de la organización de Archivos en las instituciones educativas y la necesidad de desarrollar acciones integrales para su preservación y accesibilidad. Sin Archivos institucionalizados los documentos desaparecen como parte de las acciones negacionistas y las prácticas del olvido.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
Transversalización de los derechos humanos
memoria, verdad y justicia
gestión de políticas de derechos humanos
Archivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158427

id SEDICI_f3d11b166401941b6b2f81bb6ed9bc0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Institucionalización de los archivos de educación superiorCasareto, Laura MarianaCasareto, SamantaDerechos HumanosEducaciónTransversalización de los derechos humanosmemoria, verdad y justiciagestión de políticas de derechos humanosArchivosAsociada a las políticas de memoria que se impulsan a nivel nacional desde el 2003, los Archivos comenzaron a formar parte de la agenda de las políticas públicas. En este marco general, no quedan al margen las instituciones de educación superior. Desde las mismas se hizo visible la necesidad de implementar prácticas archivísticas para responder a los desafíos a asumir en relación a las demandas de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. En este sentido, el campo de los Archivos de educación superior son territorios fundamentales en las sociedades contemporáneas para la reconstrucción histórica del pasado institucional y nacional, siendo los Archivos no sólo testimonios de las memorias, sino garantes de derechos: derecho a la identidad, derecho a la verdad, derecho a la justicia, derecho de acceso a la información (pública). También hay que señalar que estas políticas pusieron de manifiesto la importancia de la organización de Archivos en las instituciones educativas y la necesidad de desarrollar acciones integrales para su preservación y accesibilidad. Sin Archivos institucionalizados los documentos desaparecen como parte de las acciones negacionistas y las prácticas del olvido.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf617-622http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:17.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Institucionalización de los archivos de educación superior
title Institucionalización de los archivos de educación superior
spellingShingle Institucionalización de los archivos de educación superior
Casareto, Laura Mariana
Derechos Humanos
Educación
Transversalización de los derechos humanos
memoria, verdad y justicia
gestión de políticas de derechos humanos
Archivos
title_short Institucionalización de los archivos de educación superior
title_full Institucionalización de los archivos de educación superior
title_fullStr Institucionalización de los archivos de educación superior
title_full_unstemmed Institucionalización de los archivos de educación superior
title_sort Institucionalización de los archivos de educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Casareto, Laura Mariana
Casareto, Samanta
author Casareto, Laura Mariana
author_facet Casareto, Laura Mariana
Casareto, Samanta
author_role author
author2 Casareto, Samanta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
Transversalización de los derechos humanos
memoria, verdad y justicia
gestión de políticas de derechos humanos
Archivos
topic Derechos Humanos
Educación
Transversalización de los derechos humanos
memoria, verdad y justicia
gestión de políticas de derechos humanos
Archivos
dc.description.none.fl_txt_mv Asociada a las políticas de memoria que se impulsan a nivel nacional desde el 2003, los Archivos comenzaron a formar parte de la agenda de las políticas públicas. En este marco general, no quedan al margen las instituciones de educación superior. Desde las mismas se hizo visible la necesidad de implementar prácticas archivísticas para responder a los desafíos a asumir en relación a las demandas de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. En este sentido, el campo de los Archivos de educación superior son territorios fundamentales en las sociedades contemporáneas para la reconstrucción histórica del pasado institucional y nacional, siendo los Archivos no sólo testimonios de las memorias, sino garantes de derechos: derecho a la identidad, derecho a la verdad, derecho a la justicia, derecho de acceso a la información (pública). También hay que señalar que estas políticas pusieron de manifiesto la importancia de la organización de Archivos en las instituciones educativas y la necesidad de desarrollar acciones integrales para su preservación y accesibilidad. Sin Archivos institucionalizados los documentos desaparecen como parte de las acciones negacionistas y las prácticas del olvido.
Universidad Nacional de La Plata
description Asociada a las políticas de memoria que se impulsan a nivel nacional desde el 2003, los Archivos comenzaron a formar parte de la agenda de las políticas públicas. En este marco general, no quedan al margen las instituciones de educación superior. Desde las mismas se hizo visible la necesidad de implementar prácticas archivísticas para responder a los desafíos a asumir en relación a las demandas de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. En este sentido, el campo de los Archivos de educación superior son territorios fundamentales en las sociedades contemporáneas para la reconstrucción histórica del pasado institucional y nacional, siendo los Archivos no sólo testimonios de las memorias, sino garantes de derechos: derecho a la identidad, derecho a la verdad, derecho a la justicia, derecho de acceso a la información (pública). También hay que señalar que estas políticas pusieron de manifiesto la importancia de la organización de Archivos en las instituciones educativas y la necesidad de desarrollar acciones integrales para su preservación y accesibilidad. Sin Archivos institucionalizados los documentos desaparecen como parte de las acciones negacionistas y las prácticas del olvido.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
617-622
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616284864512000
score 13.070432