Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas
- Autores
- Catenazzi, Andrea; Abramovich, Ana Luz; Reese, Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La proximidad de Campo de Mayo atraviesa de diversas maneras a la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se trata de un espacio de gran extensión (aproximadamente 4.200 hectáreas) ocupado por la principal guarnición militar del país que durante la última dictadura fue un centro de operaciones de la represión ilegal en el que se cometieron delitos de lesa humanidad. La universidad ha realizado numerosas acciones con el propósito de generar un ámbito de formación, documentación y producción de materiales sobre el pasado reciente. El sentido de estas iniciativas es fortalecer la disputa por la verdad en relación a lo ocurrido y en especial, por entender la construcción de la memoria como derecho.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
memoria, verdad y justicia
Campo de Mayo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157071
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_080b2cbf701313473ef5ad1483a049e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157071 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestasCatenazzi, AndreaAbramovich, Ana LuzReese, EduardoDerechos HumanosEducacióntransversalización de los derechos humanosmemoria, verdad y justiciaCampo de MayoLa proximidad de Campo de Mayo atraviesa de diversas maneras a la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se trata de un espacio de gran extensión (aproximadamente 4.200 hectáreas) ocupado por la principal guarnición militar del país que durante la última dictadura fue un centro de operaciones de la represión ilegal en el que se cometieron delitos de lesa humanidad. La universidad ha realizado numerosas acciones con el propósito de generar un ámbito de formación, documentación y producción de materiales sobre el pasado reciente. El sentido de estas iniciativas es fortalecer la disputa por la verdad en relación a lo ocurrido y en especial, por entender la construcción de la memoria como derecho.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157071spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157071Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:52.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
title |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
spellingShingle |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas Catenazzi, Andrea Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos memoria, verdad y justicia Campo de Mayo |
title_short |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
title_full |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
title_fullStr |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
title_full_unstemmed |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
title_sort |
Taller Campo de Mayo, pensamos juntes propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catenazzi, Andrea Abramovich, Ana Luz Reese, Eduardo |
author |
Catenazzi, Andrea |
author_facet |
Catenazzi, Andrea Abramovich, Ana Luz Reese, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Abramovich, Ana Luz Reese, Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos memoria, verdad y justicia Campo de Mayo |
topic |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos memoria, verdad y justicia Campo de Mayo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La proximidad de Campo de Mayo atraviesa de diversas maneras a la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se trata de un espacio de gran extensión (aproximadamente 4.200 hectáreas) ocupado por la principal guarnición militar del país que durante la última dictadura fue un centro de operaciones de la represión ilegal en el que se cometieron delitos de lesa humanidad. La universidad ha realizado numerosas acciones con el propósito de generar un ámbito de formación, documentación y producción de materiales sobre el pasado reciente. El sentido de estas iniciativas es fortalecer la disputa por la verdad en relación a lo ocurrido y en especial, por entender la construcción de la memoria como derecho. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La proximidad de Campo de Mayo atraviesa de diversas maneras a la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se trata de un espacio de gran extensión (aproximadamente 4.200 hectáreas) ocupado por la principal guarnición militar del país que durante la última dictadura fue un centro de operaciones de la represión ilegal en el que se cometieron delitos de lesa humanidad. La universidad ha realizado numerosas acciones con el propósito de generar un ámbito de formación, documentación y producción de materiales sobre el pasado reciente. El sentido de estas iniciativas es fortalecer la disputa por la verdad en relación a lo ocurrido y en especial, por entender la construcción de la memoria como derecho. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157071 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157071 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-60 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616281320325120 |
score |
13.070432 |