Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza

Autores
Arena, Alejandro Pablo; Correa Cantaloube, Erica Norma; De Rosa, Carlos
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción de calles requiere la provisión de grandes cantidades de materia prima y productos industriales, así como la operación de máquinas de grandes potencias. Dependiendo del tipo de pavimento utilizado, también se requerirán mayores cantidades de materiales y el empleo de más máquinas para las actividades de mantenimiento de las vías de transporte. En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer con más detalle cuáles son las consecuencias ambientales asociadas con la construcción y mantenimiento de pavimentos, utilizando como herramienta un Análisis del Ciclo de Vida sintético. En particular se comparan dos tipos de pavimentos, extensamente utilizados en la región, que son los pavimentos asfálticos y los de concreto. El caso de estudio adoptado corresponde a 100 m de longitud de una de las cuatro calles que componen el área de Parque Central; una obra de reciente ejecución dentro de la Ciudad de Mendoza.
The construction of streets require huge amounts of raw materials and manufactured products, as well as the operation of heavy duty machinery. Also the maintenance and re-paving activities demand for more materials and processes. A first insight into the environmental impact produced during the construction and maintenance of streets is made in this work, using an abridged Life Cycle Assessment as a tool. Two different paving materials are compared, Hot Mix Asphalt and concrete, which are widely used in the region. The case studied is a street belonging to the Central Park area, recently built in the City of Mendoza.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
pavimentos
asfalto
concreto
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79662

id SEDICI_8ce9074371ead9fff12470da156249be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79662
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de MendozaArena, Alejandro PabloCorrea Cantaloube, Erica NormaDe Rosa, CarlosArquitecturaHábitatEnergía RenovableAmbientepavimentosasfaltoconcretoImpacto AmbientalCiclo de vidaLa construcción de calles requiere la provisión de grandes cantidades de materia prima y productos industriales, así como la operación de máquinas de grandes potencias. Dependiendo del tipo de pavimento utilizado, también se requerirán mayores cantidades de materiales y el empleo de más máquinas para las actividades de mantenimiento de las vías de transporte. En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer con más detalle cuáles son las consecuencias ambientales asociadas con la construcción y mantenimiento de pavimentos, utilizando como herramienta un Análisis del Ciclo de Vida sintético. En particular se comparan dos tipos de pavimentos, extensamente utilizados en la región, que son los pavimentos asfálticos y los de concreto. El caso de estudio adoptado corresponde a 100 m de longitud de una de las cuatro calles que componen el área de Parque Central; una obra de reciente ejecución dentro de la Ciudad de Mendoza.The construction of streets require huge amounts of raw materials and manufactured products, as well as the operation of heavy duty machinery. Also the maintenance and re-paving activities demand for more materials and processes. A first insight into the environmental impact produced during the construction and maintenance of streets is made in this work, using an abridged Life Cycle Assessment as a tool. Two different paving materials are compared, Hot Mix Asphalt and concrete, which are widely used in the region. The case studied is a street belonging to the Central Park area, recently built in the City of Mendoza.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79662spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:33.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
title Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
spellingShingle Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
Arena, Alejandro Pablo
Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
pavimentos
asfalto
concreto
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
title_short Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
title_full Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
title_fullStr Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
title_sort Estudio de las implicancias ambientales relacionadas con la construcción y uso de distintos pavimentos utilizados en calles residenciales de la ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, Alejandro Pablo
Correa Cantaloube, Erica Norma
De Rosa, Carlos
author Arena, Alejandro Pablo
author_facet Arena, Alejandro Pablo
Correa Cantaloube, Erica Norma
De Rosa, Carlos
author_role author
author2 Correa Cantaloube, Erica Norma
De Rosa, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
pavimentos
asfalto
concreto
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
topic Arquitectura
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
pavimentos
asfalto
concreto
Impacto Ambiental
Ciclo de vida
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción de calles requiere la provisión de grandes cantidades de materia prima y productos industriales, así como la operación de máquinas de grandes potencias. Dependiendo del tipo de pavimento utilizado, también se requerirán mayores cantidades de materiales y el empleo de más máquinas para las actividades de mantenimiento de las vías de transporte. En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer con más detalle cuáles son las consecuencias ambientales asociadas con la construcción y mantenimiento de pavimentos, utilizando como herramienta un Análisis del Ciclo de Vida sintético. En particular se comparan dos tipos de pavimentos, extensamente utilizados en la región, que son los pavimentos asfálticos y los de concreto. El caso de estudio adoptado corresponde a 100 m de longitud de una de las cuatro calles que componen el área de Parque Central; una obra de reciente ejecución dentro de la Ciudad de Mendoza.
The construction of streets require huge amounts of raw materials and manufactured products, as well as the operation of heavy duty machinery. Also the maintenance and re-paving activities demand for more materials and processes. A first insight into the environmental impact produced during the construction and maintenance of streets is made in this work, using an abridged Life Cycle Assessment as a tool. Two different paving materials are compared, Hot Mix Asphalt and concrete, which are widely used in the region. The case studied is a street belonging to the Central Park area, recently built in the City of Mendoza.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La construcción de calles requiere la provisión de grandes cantidades de materia prima y productos industriales, así como la operación de máquinas de grandes potencias. Dependiendo del tipo de pavimento utilizado, también se requerirán mayores cantidades de materiales y el empleo de más máquinas para las actividades de mantenimiento de las vías de transporte. En este trabajo se realiza un primer estudio con el objeto de conocer con más detalle cuáles son las consecuencias ambientales asociadas con la construcción y mantenimiento de pavimentos, utilizando como herramienta un Análisis del Ciclo de Vida sintético. En particular se comparan dos tipos de pavimentos, extensamente utilizados en la región, que son los pavimentos asfálticos y los de concreto. El caso de estudio adoptado corresponde a 100 m de longitud de una de las cuatro calles que componen el área de Parque Central; una obra de reciente ejecución dentro de la Ciudad de Mendoza.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79662
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016927129600
score 13.070432