Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico

Autores
De Andrea, María José; Wernich, Martina von; Leite, Darío Ernesto; Butti, Marcos Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Acanthocheilonema reconditum (Grassi, 1889) es un parásito sanguíneo de importancia zoonótica y amplia distribución mundial. La microfilaremia en caninos se asocia mayormente a la presencia en sangre de Dirofilaria inmitis y muy pocas veces a la de Acanthocheilonema reconditum cuyos adultos se localizan en tejido subcutáneo y piel, motivo por el cual no presenta manifestaciones clínicas a nivel cardíaco. Según un relevamiento realizado por Gamboa & Butti la prevalencia para A. Reconditum es mayor en la región de Berisso y Ensenada y se ubica en el orden del 7,6% respecto de una prevalencia estimada para D. Inmitis del 3,8 %.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Acanthocheilonema reconditum
Parasitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100163

id SEDICI_8c9c322dd0bce62192d6ac4821f6086c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100163
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínicoDe Andrea, María JoséWernich, Martina vonLeite, Darío ErnestoButti, Marcos JavierCiencias VeterinariasAcanthocheilonema reconditumParasitologíaAcanthocheilonema reconditum (Grassi, 1889) es un parásito sanguíneo de importancia zoonótica y amplia distribución mundial. La microfilaremia en caninos se asocia mayormente a la presencia en sangre de Dirofilaria inmitis y muy pocas veces a la de Acanthocheilonema reconditum cuyos adultos se localizan en tejido subcutáneo y piel, motivo por el cual no presenta manifestaciones clínicas a nivel cardíaco. Según un relevamiento realizado por Gamboa & Butti la prevalencia para A. Reconditum es mayor en la región de Berisso y Ensenada y se ubica en el orden del 7,6% respecto de una prevalencia estimada para D. Inmitis del 3,8 %.Facultad de Ciencias Veterinarias2019-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf274-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:43.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
title Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
spellingShingle Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
De Andrea, María José
Ciencias Veterinarias
Acanthocheilonema reconditum
Parasitología
title_short Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
title_full Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
title_fullStr Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
title_full_unstemmed Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
title_sort Filariosis subcutánea canina por <i>Acanthocheilonema reconditum</i> : Presentación de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv De Andrea, María José
Wernich, Martina von
Leite, Darío Ernesto
Butti, Marcos Javier
author De Andrea, María José
author_facet De Andrea, María José
Wernich, Martina von
Leite, Darío Ernesto
Butti, Marcos Javier
author_role author
author2 Wernich, Martina von
Leite, Darío Ernesto
Butti, Marcos Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Acanthocheilonema reconditum
Parasitología
topic Ciencias Veterinarias
Acanthocheilonema reconditum
Parasitología
dc.description.none.fl_txt_mv Acanthocheilonema reconditum (Grassi, 1889) es un parásito sanguíneo de importancia zoonótica y amplia distribución mundial. La microfilaremia en caninos se asocia mayormente a la presencia en sangre de Dirofilaria inmitis y muy pocas veces a la de Acanthocheilonema reconditum cuyos adultos se localizan en tejido subcutáneo y piel, motivo por el cual no presenta manifestaciones clínicas a nivel cardíaco. Según un relevamiento realizado por Gamboa & Butti la prevalencia para A. Reconditum es mayor en la región de Berisso y Ensenada y se ubica en el orden del 7,6% respecto de una prevalencia estimada para D. Inmitis del 3,8 %.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Acanthocheilonema reconditum (Grassi, 1889) es un parásito sanguíneo de importancia zoonótica y amplia distribución mundial. La microfilaremia en caninos se asocia mayormente a la presencia en sangre de Dirofilaria inmitis y muy pocas veces a la de Acanthocheilonema reconditum cuyos adultos se localizan en tejido subcutáneo y piel, motivo por el cual no presenta manifestaciones clínicas a nivel cardíaco. Según un relevamiento realizado por Gamboa & Butti la prevalencia para A. Reconditum es mayor en la región de Berisso y Ensenada y se ubica en el orden del 7,6% respecto de una prevalencia estimada para D. Inmitis del 3,8 %.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100163
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
274-274
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064195199565824
score 13.22299