Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto

Autores
Muro, Rubén del
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ausencia de discusión sobre método - metodología e investigación para la intervención profesional y sus implicancias en la reproducción del modelo social capitalista, se materializa en acciones que condenan a la población con mayores necesidades a la reclusión y favorecen la vigencia del contrato hegemónico de opresión. Ello, es entendido desde un presupuesto profesional de que la falta de rigor en la intervención profesional es funcional al sistema de dominación actual y contraproduscente a los intereses de la clase trabajadora. Nuestra intervención pragmática, ciega, no hace más que garantizar la dominación de clase y se reafirma como un instrumento más de la dominación burguesa, alejada de levantar proyectos populares y contrahegemónicos, encontrando fundamentos en perspectivas positivistas, fenoménicas y conservadoras, lamentablemente muy vigentes. Este trabajo es solo un recorte del tema Método - Metodología, sobre el que vengo realizando distintas reflexiones en el marco de la Tesis de Maestría en Trabajo Social (UNICEN) y concretamente como insumo necesario para proyectar la intervención de manera crítica en el contexto sociojuridico en particular.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
intervención profesional
modelo social capitalista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64333

id SEDICI_8c8ab10bcf4099e9e3410110c0f1d737
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concretoMuro, Rubén delTrabajo Socialintervención profesionalmodelo social capitalistaLa ausencia de discusión sobre método - metodología e investigación para la intervención profesional y sus implicancias en la reproducción del modelo social capitalista, se materializa en acciones que condenan a la población con mayores necesidades a la reclusión y favorecen la vigencia del contrato hegemónico de opresión. Ello, es entendido desde un presupuesto profesional de que la falta de rigor en la intervención profesional es funcional al sistema de dominación actual y contraproduscente a los intereses de la clase trabajadora. Nuestra intervención pragmática, ciega, no hace más que garantizar la dominación de clase y se reafirma como un instrumento más de la dominación burguesa, alejada de levantar proyectos populares y contrahegemónicos, encontrando fundamentos en perspectivas positivistas, fenoménicas y conservadoras, lamentablemente muy vigentes. Este trabajo es solo un recorte del tema Método - Metodología, sobre el que vengo realizando distintas reflexiones en el marco de la Tesis de Maestría en Trabajo Social (UNICEN) y concretamente como insumo necesario para proyectar la intervención de manera crítica en el contexto sociojuridico en particular.Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
title Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
spellingShingle Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
Muro, Rubén del
Trabajo Social
intervención profesional
modelo social capitalista
title_short Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
title_full Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
title_fullStr Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
title_full_unstemmed Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
title_sort Aportes del método materialista dialéctico para fortalecer la intervención profesional con reflexiones sobre la metodología situada en lo concreto
dc.creator.none.fl_str_mv Muro, Rubén del
author Muro, Rubén del
author_facet Muro, Rubén del
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
intervención profesional
modelo social capitalista
topic Trabajo Social
intervención profesional
modelo social capitalista
dc.description.none.fl_txt_mv La ausencia de discusión sobre método - metodología e investigación para la intervención profesional y sus implicancias en la reproducción del modelo social capitalista, se materializa en acciones que condenan a la población con mayores necesidades a la reclusión y favorecen la vigencia del contrato hegemónico de opresión. Ello, es entendido desde un presupuesto profesional de que la falta de rigor en la intervención profesional es funcional al sistema de dominación actual y contraproduscente a los intereses de la clase trabajadora. Nuestra intervención pragmática, ciega, no hace más que garantizar la dominación de clase y se reafirma como un instrumento más de la dominación burguesa, alejada de levantar proyectos populares y contrahegemónicos, encontrando fundamentos en perspectivas positivistas, fenoménicas y conservadoras, lamentablemente muy vigentes. Este trabajo es solo un recorte del tema Método - Metodología, sobre el que vengo realizando distintas reflexiones en el marco de la Tesis de Maestría en Trabajo Social (UNICEN) y concretamente como insumo necesario para proyectar la intervención de manera crítica en el contexto sociojuridico en particular.
Eje Teórico-metodológico en Trabajo Social-GT 27: Metodología y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description La ausencia de discusión sobre método - metodología e investigación para la intervención profesional y sus implicancias en la reproducción del modelo social capitalista, se materializa en acciones que condenan a la población con mayores necesidades a la reclusión y favorecen la vigencia del contrato hegemónico de opresión. Ello, es entendido desde un presupuesto profesional de que la falta de rigor en la intervención profesional es funcional al sistema de dominación actual y contraproduscente a los intereses de la clase trabajadora. Nuestra intervención pragmática, ciega, no hace más que garantizar la dominación de clase y se reafirma como un instrumento más de la dominación burguesa, alejada de levantar proyectos populares y contrahegemónicos, encontrando fundamentos en perspectivas positivistas, fenoménicas y conservadoras, lamentablemente muy vigentes. Este trabajo es solo un recorte del tema Método - Metodología, sobre el que vengo realizando distintas reflexiones en el marco de la Tesis de Maestría en Trabajo Social (UNICEN) y concretamente como insumo necesario para proyectar la intervención de manera crítica en el contexto sociojuridico en particular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959603576832
score 13.070432