La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos

Autores
Ávalo, Carlos Roberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia que presento remite a la experiencia que vengo realizando en los últimos dos años como capacitador regional, en las aulas de capacitación dependiente de la dirección de capacitación de la Provincia de Buenos Aires. Recorriendo la región fui construyendo un diagnóstico. Preocupado por la visualización de prácticas muy rutinarias y con escasos sentidos para el grueso de los alumnos del nivel secundario, comencé a revisar en la bibliografía circulante desde donde se podría "Inyectar" "Aires Renovados" no como recetarios sino como teorías que me permitan tensionar usos, modos y prácticas. Posicionado en el enfoque que plantean los diseños curriculares en donde se promulga el trabajo de una educación polivalente y humanista en los tres primeros años de la secundaria y articulando con los lineamientos de la Praxiología Motriz que incipientemente me había acercado desde diversos autores comencé a tensionar la educación física y el deporte y discutir acerca de los juegos de colaboración y oposición. Poco a poco fuimos corriendo del discurso en principio y luego en las propias prácticas al deporte con sus concepciones tradicionales y construimos el "deporte alternativo" que vinculan a los sujetos con sus prácticas. Socializar las articulaciones de los diseños curriculares con las cuestiones que esbocé y los debates que se han generado y aún se generan en el territorio es parte de esta ponencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
praxiología motriz
grupalidad
deportes alternativos
variabilidad de la práctica
motricidad
disponibilidad motriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34590

id SEDICI_8c52467ac9826fd1b4a4d24dca347234
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34590
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetosÁvalo, Carlos RobertoHumanidadesEducación Físicapraxiología motrizgrupalidaddeportes alternativosvariabilidad de la prácticamotricidaddisponibilidad motrizLa ponencia que presento remite a la experiencia que vengo realizando en los últimos dos años como capacitador regional, en las aulas de capacitación dependiente de la dirección de capacitación de la Provincia de Buenos Aires. Recorriendo la región fui construyendo un diagnóstico. Preocupado por la visualización de prácticas muy rutinarias y con escasos sentidos para el grueso de los alumnos del nivel secundario, comencé a revisar en la bibliografía circulante desde donde se podría "Inyectar" "Aires Renovados" no como recetarios sino como teorías que me permitan <i><b>tensionar</i></b> usos, modos y prácticas. Posicionado en el enfoque que plantean los diseños curriculares en donde se promulga el trabajo de una educación polivalente y humanista en los tres primeros años de la secundaria y articulando con los lineamientos de la Praxiología Motriz que incipientemente me había acercado desde diversos autores comencé a tensionar la educación física y el deporte y discutir acerca de los juegos de colaboración y oposición. Poco a poco fuimos corriendo del discurso en principio y luego en las propias prácticas al deporte con sus concepciones tradicionales y construimos el "deporte alternativo" que vinculan a los sujetos con sus prácticas. Socializar las articulaciones de los diseños curriculares con las cuestiones que esbocé y los debates que se han generado y aún se generan en el territorio es parte de esta ponencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34590spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Avalo.-M20-%20A.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34590Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:44.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
title La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
spellingShingle La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
Ávalo, Carlos Roberto
Humanidades
Educación Física
praxiología motriz
grupalidad
deportes alternativos
variabilidad de la práctica
motricidad
disponibilidad motriz
title_short La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
title_full La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
title_fullStr La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
title_full_unstemmed La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
title_sort La interpelación de la praxiología motriz a las prácticas deportivas descontextualizadas y alejadas de los sujetos
dc.creator.none.fl_str_mv Ávalo, Carlos Roberto
author Ávalo, Carlos Roberto
author_facet Ávalo, Carlos Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
praxiología motriz
grupalidad
deportes alternativos
variabilidad de la práctica
motricidad
disponibilidad motriz
topic Humanidades
Educación Física
praxiología motriz
grupalidad
deportes alternativos
variabilidad de la práctica
motricidad
disponibilidad motriz
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia que presento remite a la experiencia que vengo realizando en los últimos dos años como capacitador regional, en las aulas de capacitación dependiente de la dirección de capacitación de la Provincia de Buenos Aires. Recorriendo la región fui construyendo un diagnóstico. Preocupado por la visualización de prácticas muy rutinarias y con escasos sentidos para el grueso de los alumnos del nivel secundario, comencé a revisar en la bibliografía circulante desde donde se podría "Inyectar" "Aires Renovados" no como recetarios sino como teorías que me permitan <i><b>tensionar</i></b> usos, modos y prácticas. Posicionado en el enfoque que plantean los diseños curriculares en donde se promulga el trabajo de una educación polivalente y humanista en los tres primeros años de la secundaria y articulando con los lineamientos de la Praxiología Motriz que incipientemente me había acercado desde diversos autores comencé a tensionar la educación física y el deporte y discutir acerca de los juegos de colaboración y oposición. Poco a poco fuimos corriendo del discurso en principio y luego en las propias prácticas al deporte con sus concepciones tradicionales y construimos el "deporte alternativo" que vinculan a los sujetos con sus prácticas. Socializar las articulaciones de los diseños curriculares con las cuestiones que esbocé y los debates que se han generado y aún se generan en el territorio es parte de esta ponencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia que presento remite a la experiencia que vengo realizando en los últimos dos años como capacitador regional, en las aulas de capacitación dependiente de la dirección de capacitación de la Provincia de Buenos Aires. Recorriendo la región fui construyendo un diagnóstico. Preocupado por la visualización de prácticas muy rutinarias y con escasos sentidos para el grueso de los alumnos del nivel secundario, comencé a revisar en la bibliografía circulante desde donde se podría "Inyectar" "Aires Renovados" no como recetarios sino como teorías que me permitan <i><b>tensionar</i></b> usos, modos y prácticas. Posicionado en el enfoque que plantean los diseños curriculares en donde se promulga el trabajo de una educación polivalente y humanista en los tres primeros años de la secundaria y articulando con los lineamientos de la Praxiología Motriz que incipientemente me había acercado desde diversos autores comencé a tensionar la educación física y el deporte y discutir acerca de los juegos de colaboración y oposición. Poco a poco fuimos corriendo del discurso en principio y luego en las propias prácticas al deporte con sus concepciones tradicionales y construimos el "deporte alternativo" que vinculan a los sujetos con sus prácticas. Socializar las articulaciones de los diseños curriculares con las cuestiones que esbocé y los debates que se han generado y aún se generan en el territorio es parte de esta ponencia.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34590
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Avalo.-M20-%20A.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260162761457664
score 13.13397