Juegos deportivos y praxiología motriz

Autores
Gilleta, Viviana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los juegos deportivos en el profesional de Educación Física, cuyas prácticas son cotidianas y múltiples en distintos ámbitos laborales, a pesar de su gran difusión social; aún no se lo reconoce como tal. Este espacio académico brinda la posibilidad de resignificarlos juegos deportivos, analizando hacia el interior de los mismos, las interacciones de las acciones motrices que se apropia ese jugador con el compañero y el adversario, enriqueciendo aspectos que atienden a los aprendizajes y competencias del sujeto social. El campo de conocimiento, Praxiología Motriz del autor Pierre Parlebas, permite a la Educación Física, analizar y estudiar situaciones de acuerdo a la saberes que se adquieren de las prácticas motrices, programando la puesta en escena de los intereses pedagógicos y estratégicos, para aplicarlo de manera practica en la cotidianeidad de nuestras clases. Las prácticas de los juegos deportivos, no debe ser un término excluyente en el profesional de Educación Física, son prácticas cotidianas en los distintos ámbitos laborales de nuestros profesionales, que presentan diversidad de aprendizajes en construcción, con significados culturales en todos los órdenes de la vida, transmisión de conocimientos que interactúan como el juego, el deporte y alfabetiza al actor social en la cultura deportiva.
Mesa de trabajo 4: Educación Física y perspectivas teóricas y epistemológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
juegos deportivos; praxiología motriz
deporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54347

id SEDICI_1d31b573464ef143524979e2365eef9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juegos deportivos y praxiología motrizGilleta, VivianaEducación Físicajuegos deportivos; praxiología motrizdeporteLos juegos deportivos en el profesional de Educación Física, cuyas prácticas son cotidianas y múltiples en distintos ámbitos laborales, a pesar de su gran difusión social; aún no se lo reconoce como tal. Este espacio académico brinda la posibilidad de resignificarlos juegos deportivos, analizando hacia el interior de los mismos, las interacciones de las acciones motrices que se apropia ese jugador con el compañero y el adversario, enriqueciendo aspectos que atienden a los aprendizajes y competencias del sujeto social. El campo de conocimiento, Praxiología Motriz del autor Pierre Parlebas, permite a la Educación Física, analizar y estudiar situaciones de acuerdo a la saberes que se adquieren de las prácticas motrices, programando la puesta en escena de los intereses pedagógicos y estratégicos, para aplicarlo de manera practica en la cotidianeidad de nuestras clases. Las prácticas de los juegos deportivos, no debe ser un término excluyente en el profesional de Educación Física, son prácticas cotidianas en los distintos ámbitos laborales de nuestros profesionales, que presentan diversidad de aprendizajes en construcción, con significados culturales en todos los órdenes de la vida, transmisión de conocimientos que interactúan como el juego, el deporte y alfabetiza al actor social en la cultura deportiva.Mesa de trabajo 4: Educación Física y perspectivas teóricas y epistemológicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2004_Gilleta.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:01.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos deportivos y praxiología motriz
title Juegos deportivos y praxiología motriz
spellingShingle Juegos deportivos y praxiología motriz
Gilleta, Viviana
Educación Física
juegos deportivos; praxiología motriz
deporte
title_short Juegos deportivos y praxiología motriz
title_full Juegos deportivos y praxiología motriz
title_fullStr Juegos deportivos y praxiología motriz
title_full_unstemmed Juegos deportivos y praxiología motriz
title_sort Juegos deportivos y praxiología motriz
dc.creator.none.fl_str_mv Gilleta, Viviana
author Gilleta, Viviana
author_facet Gilleta, Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
juegos deportivos; praxiología motriz
deporte
topic Educación Física
juegos deportivos; praxiología motriz
deporte
dc.description.none.fl_txt_mv Los juegos deportivos en el profesional de Educación Física, cuyas prácticas son cotidianas y múltiples en distintos ámbitos laborales, a pesar de su gran difusión social; aún no se lo reconoce como tal. Este espacio académico brinda la posibilidad de resignificarlos juegos deportivos, analizando hacia el interior de los mismos, las interacciones de las acciones motrices que se apropia ese jugador con el compañero y el adversario, enriqueciendo aspectos que atienden a los aprendizajes y competencias del sujeto social. El campo de conocimiento, Praxiología Motriz del autor Pierre Parlebas, permite a la Educación Física, analizar y estudiar situaciones de acuerdo a la saberes que se adquieren de las prácticas motrices, programando la puesta en escena de los intereses pedagógicos y estratégicos, para aplicarlo de manera practica en la cotidianeidad de nuestras clases. Las prácticas de los juegos deportivos, no debe ser un término excluyente en el profesional de Educación Física, son prácticas cotidianas en los distintos ámbitos laborales de nuestros profesionales, que presentan diversidad de aprendizajes en construcción, con significados culturales en todos los órdenes de la vida, transmisión de conocimientos que interactúan como el juego, el deporte y alfabetiza al actor social en la cultura deportiva.
Mesa de trabajo 4: Educación Física y perspectivas teóricas y epistemológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los juegos deportivos en el profesional de Educación Física, cuyas prácticas son cotidianas y múltiples en distintos ámbitos laborales, a pesar de su gran difusión social; aún no se lo reconoce como tal. Este espacio académico brinda la posibilidad de resignificarlos juegos deportivos, analizando hacia el interior de los mismos, las interacciones de las acciones motrices que se apropia ese jugador con el compañero y el adversario, enriqueciendo aspectos que atienden a los aprendizajes y competencias del sujeto social. El campo de conocimiento, Praxiología Motriz del autor Pierre Parlebas, permite a la Educación Física, analizar y estudiar situaciones de acuerdo a la saberes que se adquieren de las prácticas motrices, programando la puesta en escena de los intereses pedagógicos y estratégicos, para aplicarlo de manera practica en la cotidianeidad de nuestras clases. Las prácticas de los juegos deportivos, no debe ser un término excluyente en el profesional de Educación Física, son prácticas cotidianas en los distintos ámbitos laborales de nuestros profesionales, que presentan diversidad de aprendizajes en construcción, con significados culturales en todos los órdenes de la vida, transmisión de conocimientos que interactúan como el juego, el deporte y alfabetiza al actor social en la cultura deportiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2004_Gilleta.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260239054798848
score 13.13397