Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo

Autores
Sabbione, Nora Cristina; Sarochar, Horacio; Berisso, Federico; Rossi, Néstor José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Red Universitaria Hidrometeorológica (RUH) ha sido desarrollada en base a estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) que operan en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG), dos adquiridas en el marco del Proyecto de Investigación orientado (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental”, (Aeródromo y Sicardi), y otras preexistentes dependientes de las Facultades de Agronomía, (Agronomía), y de Arquitectura y Urbanismo (LAyHS), de la Universidad Nacional de La Plata. Tanto las EMAs preexistentes como las adquiridas recientemente han permitido el re-diseño de una red de observación (Pabón Caicedo y otros, 2002) cuya representatividad y cobertura quedan dentro de la mesoescala (Orlanski, 1975). Esta red tiene como objetivos fundamentales ampliar la cobertura geográfica del monitoreo de variables meteorológicas y de la calidad del agua superficial en cinco cuencas, para la caracterización tanto climática como de la salud ambiental de la región. Estos datos permitirán la creación de una base de referencia ambiental necesaria para la planificación del desarrollo regional a corto y mediano plazo en lo referente a la adaptación a la variabilidad de nuestro medio natural. También se podrá aportar información para los tomadores de decisión, en la construcción y aplicación de medidas de prevención y en situaciones de emergencia hídrica, teniendo en cuenta que se cuenta, en particular, con datos en tiempo real de las condiciones meteorológicas de la región de La Plata y alrededores.
Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Geología
mesoescala
red
EMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60931

id SEDICI_367b421da099c2b619246c71088b5ab6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60931
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigoSabbione, Nora CristinaSarochar, HoracioBerisso, FedericoRossi, Néstor JoséGeofísicaGeologíamesoescalaredEMALa Red Universitaria Hidrometeorológica (RUH) ha sido desarrollada en base a estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) que operan en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG), dos adquiridas en el marco del Proyecto de Investigación orientado (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental”, (Aeródromo y Sicardi), y otras preexistentes dependientes de las Facultades de Agronomía, (Agronomía), y de Arquitectura y Urbanismo (LAyHS), de la Universidad Nacional de La Plata. Tanto las EMAs preexistentes como las adquiridas recientemente han permitido el re-diseño de una red de observación (Pabón Caicedo y otros, 2002) cuya representatividad y cobertura quedan dentro de la mesoescala (Orlanski, 1975). Esta red tiene como objetivos fundamentales ampliar la cobertura geográfica del monitoreo de variables meteorológicas y de la calidad del agua superficial en cinco cuencas, para la caracterización tanto climática como de la salud ambiental de la región. Estos datos permitirán la creación de una base de referencia ambiental necesaria para la planificación del desarrollo regional a corto y mediano plazo en lo referente a la adaptación a la variabilidad de nuestro medio natural. También se podrá aportar información para los tomadores de decisión, en la construcción y aplicación de medidas de prevención y en situaciones de emergencia hídrica, teniendo en cuenta que se cuenta, en particular, con datos en tiempo real de las condiciones meteorológicas de la región de La Plata y alrededores.Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf121-125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-1471-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:55.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
title Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
spellingShingle Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
Sabbione, Nora Cristina
Geofísica
Geología
mesoescala
red
EMA
title_short Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
title_full Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
title_fullStr Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
title_full_unstemmed Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
title_sort Red Universitaria Hidrometeorológica: casos testigo
dc.creator.none.fl_str_mv Sabbione, Nora Cristina
Sarochar, Horacio
Berisso, Federico
Rossi, Néstor José
author Sabbione, Nora Cristina
author_facet Sabbione, Nora Cristina
Sarochar, Horacio
Berisso, Federico
Rossi, Néstor José
author_role author
author2 Sarochar, Horacio
Berisso, Federico
Rossi, Néstor José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geología
mesoescala
red
EMA
topic Geofísica
Geología
mesoescala
red
EMA
dc.description.none.fl_txt_mv La Red Universitaria Hidrometeorológica (RUH) ha sido desarrollada en base a estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) que operan en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG), dos adquiridas en el marco del Proyecto de Investigación orientado (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental”, (Aeródromo y Sicardi), y otras preexistentes dependientes de las Facultades de Agronomía, (Agronomía), y de Arquitectura y Urbanismo (LAyHS), de la Universidad Nacional de La Plata. Tanto las EMAs preexistentes como las adquiridas recientemente han permitido el re-diseño de una red de observación (Pabón Caicedo y otros, 2002) cuya representatividad y cobertura quedan dentro de la mesoescala (Orlanski, 1975). Esta red tiene como objetivos fundamentales ampliar la cobertura geográfica del monitoreo de variables meteorológicas y de la calidad del agua superficial en cinco cuencas, para la caracterización tanto climática como de la salud ambiental de la región. Estos datos permitirán la creación de una base de referencia ambiental necesaria para la planificación del desarrollo regional a corto y mediano plazo en lo referente a la adaptación a la variabilidad de nuestro medio natural. También se podrá aportar información para los tomadores de decisión, en la construcción y aplicación de medidas de prevención y en situaciones de emergencia hídrica, teniendo en cuenta que se cuenta, en particular, con datos en tiempo real de las condiciones meteorológicas de la región de La Plata y alrededores.
Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La Red Universitaria Hidrometeorológica (RUH) ha sido desarrollada en base a estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) que operan en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG), dos adquiridas en el marco del Proyecto de Investigación orientado (PIO) “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgos, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental”, (Aeródromo y Sicardi), y otras preexistentes dependientes de las Facultades de Agronomía, (Agronomía), y de Arquitectura y Urbanismo (LAyHS), de la Universidad Nacional de La Plata. Tanto las EMAs preexistentes como las adquiridas recientemente han permitido el re-diseño de una red de observación (Pabón Caicedo y otros, 2002) cuya representatividad y cobertura quedan dentro de la mesoescala (Orlanski, 1975). Esta red tiene como objetivos fundamentales ampliar la cobertura geográfica del monitoreo de variables meteorológicas y de la calidad del agua superficial en cinco cuencas, para la caracterización tanto climática como de la salud ambiental de la región. Estos datos permitirán la creación de una base de referencia ambiental necesaria para la planificación del desarrollo regional a corto y mediano plazo en lo referente a la adaptación a la variabilidad de nuestro medio natural. También se podrá aportar información para los tomadores de decisión, en la construcción y aplicación de medidas de prevención y en situaciones de emergencia hídrica, teniendo en cuenta que se cuenta, en particular, con datos en tiempo real de las condiciones meteorológicas de la región de La Plata y alrededores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60931
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-1471-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-125
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532299222646784
score 13.001348