Musicar: otra forma de vivir la música

Autores
Maza, Sabrina; Dávila Feinstein, Julieta; Eckmeyer, Martín Raúl
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La historia tradicional de la música, la historia de los estilos, considera que la música es un objeto, fundamentalmente un objeto de consumo, y es por ello que la partitura primero y la grabación después, son las obras de arte en sí mismas. Esta conceptualización tan rígida del arte, deja fuera del relato un sin número de prácticas musicales, porque anteponen la obra compuesta por el compositor que es considerado un genio, cuya obra es mancillada por los intérpretes, los sirvientes de la música (Cook, 2001). Sin embargo, ir a un recital, sucumbir al ritual de poner un cd, bailar, componer e interpretar, son acciones que remiten a otra acción más amplia que el hecho de componer y/o tocar, global: musicar (Small, 1998). En este sentido, entendemos que hacer música implica una acción o un conjunto de acciones más complejas, con participación abierta, donde el público pasa a formar parte de esa experiencia, así como todos los que hacen posible un evento o una grabación y participan activamente del mismo, más que objeto, una vivencia: to musicking.
Mesa G.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
historiografía musical
obra de arte
transmedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57562

id SEDICI_8c4213c45caac8131a221792da581f0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Musicar: otra forma de vivir la músicaMaza, SabrinaDávila Feinstein, JulietaEckmeyer, Martín RaúlBellas ArtesMúsicahistoriografía musicalobra de artetransmediaLa historia tradicional de la música, la historia de los estilos, considera que la música es un objeto, fundamentalmente un objeto de consumo, y es por ello que la partitura primero y la grabación después, son las obras de arte en sí mismas. Esta conceptualización tan rígida del arte, deja fuera del relato un sin número de prácticas musicales, porque anteponen la obra compuesta por el compositor que es considerado un genio, cuya obra es mancillada por los intérpretes, los sirvientes de la música (Cook, 2001). Sin embargo, ir a un recital, sucumbir al ritual de poner un cd, bailar, componer e interpretar, son acciones que remiten a otra acción más amplia que el hecho de componer y/o tocar, global: musicar (Small, 1998). En este sentido, entendemos que hacer música implica una acción o un conjunto de acciones más complejas, con participación abierta, donde el público pasa a formar parte de esa experiencia, así como todos los que hacen posible un evento o una grabación y participan activamente del mismo, más que objeto, una vivencia: to musicking.Mesa G.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_g/Maza-DavilaFeinstein-Eckmeyer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:02.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Musicar: otra forma de vivir la música
title Musicar: otra forma de vivir la música
spellingShingle Musicar: otra forma de vivir la música
Maza, Sabrina
Bellas Artes
Música
historiografía musical
obra de arte
transmedia
title_short Musicar: otra forma de vivir la música
title_full Musicar: otra forma de vivir la música
title_fullStr Musicar: otra forma de vivir la música
title_full_unstemmed Musicar: otra forma de vivir la música
title_sort Musicar: otra forma de vivir la música
dc.creator.none.fl_str_mv Maza, Sabrina
Dávila Feinstein, Julieta
Eckmeyer, Martín Raúl
author Maza, Sabrina
author_facet Maza, Sabrina
Dávila Feinstein, Julieta
Eckmeyer, Martín Raúl
author_role author
author2 Dávila Feinstein, Julieta
Eckmeyer, Martín Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
historiografía musical
obra de arte
transmedia
topic Bellas Artes
Música
historiografía musical
obra de arte
transmedia
dc.description.none.fl_txt_mv La historia tradicional de la música, la historia de los estilos, considera que la música es un objeto, fundamentalmente un objeto de consumo, y es por ello que la partitura primero y la grabación después, son las obras de arte en sí mismas. Esta conceptualización tan rígida del arte, deja fuera del relato un sin número de prácticas musicales, porque anteponen la obra compuesta por el compositor que es considerado un genio, cuya obra es mancillada por los intérpretes, los sirvientes de la música (Cook, 2001). Sin embargo, ir a un recital, sucumbir al ritual de poner un cd, bailar, componer e interpretar, son acciones que remiten a otra acción más amplia que el hecho de componer y/o tocar, global: musicar (Small, 1998). En este sentido, entendemos que hacer música implica una acción o un conjunto de acciones más complejas, con participación abierta, donde el público pasa a formar parte de esa experiencia, así como todos los que hacen posible un evento o una grabación y participan activamente del mismo, más que objeto, una vivencia: to musicking.
Mesa G.
Facultad de Bellas Artes
description La historia tradicional de la música, la historia de los estilos, considera que la música es un objeto, fundamentalmente un objeto de consumo, y es por ello que la partitura primero y la grabación después, son las obras de arte en sí mismas. Esta conceptualización tan rígida del arte, deja fuera del relato un sin número de prácticas musicales, porque anteponen la obra compuesta por el compositor que es considerado un genio, cuya obra es mancillada por los intérpretes, los sirvientes de la música (Cook, 2001). Sin embargo, ir a un recital, sucumbir al ritual de poner un cd, bailar, componer e interpretar, son acciones que remiten a otra acción más amplia que el hecho de componer y/o tocar, global: musicar (Small, 1998). En este sentido, entendemos que hacer música implica una acción o un conjunto de acciones más complejas, con participación abierta, donde el público pasa a formar parte de esa experiencia, así como todos los que hacen posible un evento o una grabación y participan activamente del mismo, más que objeto, una vivencia: to musicking.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_g/Maza-DavilaFeinstein-Eckmeyer.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260250811432960
score 13.13397