Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI
- Autores
- Mallo, Camilo; Maza, Sabina; Rodríguez, Irene; Eckmeyer, Martín Raúl
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en la caracterización de las dos corrientes de investigación de mayor incidencia en la musicología. La Historia de los estilos o romántico-positivista y la historia social de la música, —nueva historia o nueva musicología. Aplicaremos este debate al caso específico de la música secular polifónica española del último tercio del Siglo XV, cantada en la corte durante el reinado de los Reyes Católicos. ¿Qué es eso que se ha llamado nueva historia? ¿Hasta qué punto es nueva? La historia social se suele definir por lo que no es en contraposición con la historiografía románticopositivista. ¿Tiene aportes que realizar más allá de la crítica a lo tradicional?
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
historiografía musical
Música
nueva historia
partitura
objetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66255
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd56c20d8b82e3f32de8fd89b00adb91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66255 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVIMallo, CamiloMaza, SabinaRodríguez, IreneEckmeyer, Martín RaúlBellas Arteshistoriografía musicalMúsicanueva historiapartituraobjetividadEste trabajo se enmarca en la caracterización de las dos corrientes de investigación de mayor incidencia en la musicología. La Historia de los estilos o romántico-positivista y la historia social de la música, —nueva historia o nueva musicología. Aplicaremos este debate al caso específico de la música secular polifónica española del último tercio del Siglo XV, cantada en la corte durante el reinado de los Reyes Católicos. ¿Qué es eso que se ha llamado nueva historia? ¿Hasta qué punto es nueva? La historia social se suele definir por lo que no es en contraposición con la historiografía románticopositivista. ¿Tiene aportes que realizar más allá de la crítica a lo tradicional?Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66255spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Mallo-Maza-Rodri%CC%81guez-Eckmeyer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:12:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:12:41.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
title |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
spellingShingle |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI Mallo, Camilo Bellas Artes historiografía musical Música nueva historia partitura objetividad |
title_short |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
title_full |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
title_fullStr |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
title_full_unstemmed |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
title_sort |
Aportes de la historia social de la música a la interpretación de músicas del pasado: un caso en torno al villancico español del siglo XVI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallo, Camilo Maza, Sabina Rodríguez, Irene Eckmeyer, Martín Raúl |
author |
Mallo, Camilo |
author_facet |
Mallo, Camilo Maza, Sabina Rodríguez, Irene Eckmeyer, Martín Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Maza, Sabina Rodríguez, Irene Eckmeyer, Martín Raúl |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes historiografía musical Música nueva historia partitura objetividad |
topic |
Bellas Artes historiografía musical Música nueva historia partitura objetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en la caracterización de las dos corrientes de investigación de mayor incidencia en la musicología. La Historia de los estilos o romántico-positivista y la historia social de la música, —nueva historia o nueva musicología. Aplicaremos este debate al caso específico de la música secular polifónica española del último tercio del Siglo XV, cantada en la corte durante el reinado de los Reyes Católicos. ¿Qué es eso que se ha llamado nueva historia? ¿Hasta qué punto es nueva? La historia social se suele definir por lo que no es en contraposición con la historiografía románticopositivista. ¿Tiene aportes que realizar más allá de la crítica a lo tradicional? Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo se enmarca en la caracterización de las dos corrientes de investigación de mayor incidencia en la musicología. La Historia de los estilos o romántico-positivista y la historia social de la música, —nueva historia o nueva musicología. Aplicaremos este debate al caso específico de la música secular polifónica española del último tercio del Siglo XV, cantada en la corte durante el reinado de los Reyes Católicos. ¿Qué es eso que se ha llamado nueva historia? ¿Hasta qué punto es nueva? La historia social se suele definir por lo que no es en contraposición con la historiografía románticopositivista. ¿Tiene aportes que realizar más allá de la crítica a lo tradicional? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66255 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Mallo-Maza-Rodri%CC%81guez-Eckmeyer.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904051176439808 |
score |
12.885934 |