Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina
- Autores
- Lasarga, Evelin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leites, Martín
Gasparini, Leonardo Carlos - Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo aportar evidencia acerca de la hipótesis POUM (prospects of upward mobility) en América Latina. La misma postula que las preferencias por la redistribución disminuyen con las perspectivas de movilidad ascendente de los individuos, dado que ante una posible mejora económica serían perjudicados por la redistribución. Se analiza el caso de Latinoamérica para el período 2009-2018, que ha registrado cambios en la desigualdad y la movilidad intrageneracional en parte, debido a un despliegue de políticas redistributivas en la década pasada. Para ello se utilizan datos de Latinobarómetro y la metodología Probit-Adapted OLS. Los resultados obtenidos muestran el cumplimiento de la hipótesis POUM, a diferencia de lo que obtienen los estudios realizados para períodos anteriores, en otro contexto de desigualdad y movilidad en Latinoamérica. Además, se obtienen resultados sugerentes acerca de la influencia de la movilidad intergeneracional, la religiosidad, la ideología y la calidad institucional sobre las preferencias por la redistribución. Cabe destacar que estos resultados varían según el país de que se trate.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
preferencias
redistribución
perspectivas
movilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120091
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c335373e4cc12ef5ad9d0c308629dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120091 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América LatinaLasarga, EvelinCiencias EconómicaspreferenciasredistribuciónperspectivasmovilidadEl presente trabajo tiene como objetivo aportar evidencia acerca de la hipótesis POUM (prospects of upward mobility) en América Latina. La misma postula que las preferencias por la redistribución disminuyen con las perspectivas de movilidad ascendente de los individuos, dado que ante una posible mejora económica serían perjudicados por la redistribución. Se analiza el caso de Latinoamérica para el período 2009-2018, que ha registrado cambios en la desigualdad y la movilidad intrageneracional en parte, debido a un despliegue de políticas redistributivas en la década pasada. Para ello se utilizan datos de Latinobarómetro y la metodología Probit-Adapted OLS. Los resultados obtenidos muestran el cumplimiento de la hipótesis POUM, a diferencia de lo que obtienen los estudios realizados para períodos anteriores, en otro contexto de desigualdad y movilidad en Latinoamérica. Además, se obtienen resultados sugerentes acerca de la influencia de la movilidad intergeneracional, la religiosidad, la ideología y la calidad institucional sobre las preferencias por la redistribución. Cabe destacar que estos resultados varían según el país de que se trate.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasLeites, MartínGasparini, Leonardo Carlos2020-06-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120091https://doi.org/10.35537/10915/120091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:24.768SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
title |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
spellingShingle |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina Lasarga, Evelin Ciencias Económicas preferencias redistribución perspectivas movilidad |
title_short |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
title_full |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
title_fullStr |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
title_sort |
Perspectivas de movilidad y preferencias por la redistribución en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lasarga, Evelin |
author |
Lasarga, Evelin |
author_facet |
Lasarga, Evelin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leites, Martín Gasparini, Leonardo Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas preferencias redistribución perspectivas movilidad |
topic |
Ciencias Económicas preferencias redistribución perspectivas movilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo aportar evidencia acerca de la hipótesis POUM (prospects of upward mobility) en América Latina. La misma postula que las preferencias por la redistribución disminuyen con las perspectivas de movilidad ascendente de los individuos, dado que ante una posible mejora económica serían perjudicados por la redistribución. Se analiza el caso de Latinoamérica para el período 2009-2018, que ha registrado cambios en la desigualdad y la movilidad intrageneracional en parte, debido a un despliegue de políticas redistributivas en la década pasada. Para ello se utilizan datos de Latinobarómetro y la metodología Probit-Adapted OLS. Los resultados obtenidos muestran el cumplimiento de la hipótesis POUM, a diferencia de lo que obtienen los estudios realizados para períodos anteriores, en otro contexto de desigualdad y movilidad en Latinoamérica. Además, se obtienen resultados sugerentes acerca de la influencia de la movilidad intergeneracional, la religiosidad, la ideología y la calidad institucional sobre las preferencias por la redistribución. Cabe destacar que estos resultados varían según el país de que se trate. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo aportar evidencia acerca de la hipótesis POUM (prospects of upward mobility) en América Latina. La misma postula que las preferencias por la redistribución disminuyen con las perspectivas de movilidad ascendente de los individuos, dado que ante una posible mejora económica serían perjudicados por la redistribución. Se analiza el caso de Latinoamérica para el período 2009-2018, que ha registrado cambios en la desigualdad y la movilidad intrageneracional en parte, debido a un despliegue de políticas redistributivas en la década pasada. Para ello se utilizan datos de Latinobarómetro y la metodología Probit-Adapted OLS. Los resultados obtenidos muestran el cumplimiento de la hipótesis POUM, a diferencia de lo que obtienen los estudios realizados para períodos anteriores, en otro contexto de desigualdad y movilidad en Latinoamérica. Además, se obtienen resultados sugerentes acerca de la influencia de la movilidad intergeneracional, la religiosidad, la ideología y la calidad institucional sobre las preferencias por la redistribución. Cabe destacar que estos resultados varían según el país de que se trate. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120091 https://doi.org/10.35537/10915/120091 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120091 https://doi.org/10.35537/10915/120091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162430681088 |
score |
13.070432 |