Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina

Autores
Martínez Correa, Julián Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gasparini, Leonardo Carlos
Descripción
Este trabajo analiza el efecto de la inmigración en las preferencias por la redistribución en América Latina. Para ello, sigo una doble estrategia de investigación: un análisis transversal con censos armonizados y un enfoque de efectos fijos con encuestas de hogares, ambos unidos con datos de actitudinales para el período 2008-2016. Los resultados sugieren una relación negativa entre el porcentaje de inmigrantes a nivel provincial y el apoyo a las políticas redistributivas. El caso específico de la migración venezolana a Colombia muestra resultados en la misma dirección. Este efecto anti-distributivo es mayor entre las personas que se consideran ideológicamente de derecha, son altamente calificadas y tienen altos ingresos, y no trabajan en el sector público. Además, al considerar las características de los inmigrantes, encuentro que el efecto se explica principalmente por la inmigración de baja calificación y de países fronterizos.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Migración
Desigualdad
Redistribución
América Latina
JEL: D63, O15, N36
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128956

id SEDICI_06198bcfe5865979cbc450661cbce8fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128956
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inmigración y preferencias por la redistribución en América LatinaMartínez Correa, Julián GabrielCiencias EconómicasMigraciónDesigualdadRedistribuciónAmérica LatinaJEL: D63, O15, N36Este trabajo analiza el efecto de la inmigración en las preferencias por la redistribución en América Latina. Para ello, sigo una doble estrategia de investigación: un análisis transversal con censos armonizados y un enfoque de efectos fijos con encuestas de hogares, ambos unidos con datos de actitudinales para el período 2008-2016. Los resultados sugieren una relación negativa entre el porcentaje de inmigrantes a nivel provincial y el apoyo a las políticas redistributivas. El caso específico de la migración venezolana a Colombia muestra resultados en la misma dirección. Este efecto anti-distributivo es mayor entre las personas que se consideran ideológicamente de derecha, son altamente calificadas y tienen altos ingresos, y no trabajan en el sector público. Además, al considerar las características de los inmigrantes, encuentro que el efecto se explica principalmente por la inmigración de baja calificación y de países fronterizos.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGasparini, Leonardo Carlos2020-06-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128956https://doi.org/10.35537/10915/128956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:23.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
title Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
spellingShingle Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
Martínez Correa, Julián Gabriel
Ciencias Económicas
Migración
Desigualdad
Redistribución
América Latina
JEL: D63, O15, N36
title_short Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
title_full Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
title_fullStr Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
title_full_unstemmed Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
title_sort Inmigración y preferencias por la redistribución en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Correa, Julián Gabriel
author Martínez Correa, Julián Gabriel
author_facet Martínez Correa, Julián Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gasparini, Leonardo Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Migración
Desigualdad
Redistribución
América Latina
JEL: D63, O15, N36
topic Ciencias Económicas
Migración
Desigualdad
Redistribución
América Latina
JEL: D63, O15, N36
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el efecto de la inmigración en las preferencias por la redistribución en América Latina. Para ello, sigo una doble estrategia de investigación: un análisis transversal con censos armonizados y un enfoque de efectos fijos con encuestas de hogares, ambos unidos con datos de actitudinales para el período 2008-2016. Los resultados sugieren una relación negativa entre el porcentaje de inmigrantes a nivel provincial y el apoyo a las políticas redistributivas. El caso específico de la migración venezolana a Colombia muestra resultados en la misma dirección. Este efecto anti-distributivo es mayor entre las personas que se consideran ideológicamente de derecha, son altamente calificadas y tienen altos ingresos, y no trabajan en el sector público. Además, al considerar las características de los inmigrantes, encuentro que el efecto se explica principalmente por la inmigración de baja calificación y de países fronterizos.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo analiza el efecto de la inmigración en las preferencias por la redistribución en América Latina. Para ello, sigo una doble estrategia de investigación: un análisis transversal con censos armonizados y un enfoque de efectos fijos con encuestas de hogares, ambos unidos con datos de actitudinales para el período 2008-2016. Los resultados sugieren una relación negativa entre el porcentaje de inmigrantes a nivel provincial y el apoyo a las políticas redistributivas. El caso específico de la migración venezolana a Colombia muestra resultados en la misma dirección. Este efecto anti-distributivo es mayor entre las personas que se consideran ideológicamente de derecha, son altamente calificadas y tienen altos ingresos, y no trabajan en el sector público. Además, al considerar las características de los inmigrantes, encuentro que el efecto se explica principalmente por la inmigración de baja calificación y de países fronterizos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128956
https://doi.org/10.35537/10915/128956
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128956
https://doi.org/10.35537/10915/128956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193537736704
score 13.070432